LT10
¿Cómo será la marcha en defensa de la universidad pública en Santa Fe?
La FUL convocó a una movilización este miércoles a las 17 desde Canal 13 hasta Rectorado. Habrá actividades previas y un apagón simbólico el martes por la noche.
El Litoral
Una década de compromiso con los ingresantes universitarios
El programa de la Universidad Católica de Santa Fe que acompaña a los jóvenes y sus familias en el ingreso al mundo universitario.
Una secundaria santafesina mejoró la conducta escolar tras controlar el uso de celulares
Jorge Saccone, director de la Escuela Secundaria Jerárquicos, detalló los resultados de una encuesta realizada entre alumnos, docentes y familias, tras implementar la restricción.
La escuela Domingo Cullen celebra 100 años de historia y oficios al servicio de la comunidad
Con un acto el 21 de octubre festejará su centenario tras un trabajo de reconstrucción de su memoria institucional. Con archivos recuperados, testimonios y proyectos colectivos, la comunidad educativa vuelve sobre sus orígenes para honrar un siglo de ense
La Opinión (Rafaela)
Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural º 6231
Actividad con la que el establecimiento se adelanta a los festejos del centenario.
Castellanos (Rafaela)
La Escuela «Justo José de Urquiza» celebró a lo grande sus 125 años de historia
Lo hizo con un multitudinario almuerzo que contó con la presencia de más de 520 personas que colmaron las instalaciones del Club "Deportivo Independiente". La emoción, los abrazos y las anécdotas florecieron desde temprano, cuando cada promoción escolar t
Educación Ambiental en el Centenario de la Escuela Nº 6231 “Prilidiano Pueyrredón” de Humberto Primo
En el marco de los 100 años de la escuela, se llevó a cabo una jornada especial junto a la Cooperativa Escolar PlantArte, el Grupo de Recursos Forestales de la UNL y “La Gamita”.
Rosario3
Apuestan al diálogo con estudiantes secundarios
El Ministerio de Capital Humano lanzó una iniciativa que busca aportar al debate educativo, centrada en los propios jóvenes, para repensar la escuela secundaria
Buenos Aires potencia la enseñanza con IA: nueva edición de curso con Google Gemini
El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires dio un paso clave: lanzó una nueva edición de su curso virtual con Google Gemini para docentes de todos los niveles y modalidades
Rosario 12
“Ekilibra”, para diabéticos
Es la experiencia de formación más relevante del país en el campo del emprendedurismo, para jóvenes de entre 16 y 25 años.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
¿Comer insectos? Para la ONU, son el alimento del futuro (14/05/13) | Un informe de la FAO destaca sus propiedades y promueve su consumo. | La Nación |
Un pueblo con cinturón de plomo (09/11/09) | Un informe de la Clínica de Derechos Humanos de la Universidad de Texas denuncia la contaminación de Abra Pampa y sostiene que la Argentina corre el riesgo de desarrollar 400 casos semejantes. Recomienda remediar y organizar un plan sanitario integral. | Página 12 |
Casi nada para planes de apoyo y becas (23/08/16) | Un informe de Conadu advierte que la subejecución presupuestaria afecta diversos planes y convenios destinados a mejorar carreras, articulación del sistema y estudiantes de bajos recursos. | Página 12 |
Algunas provincias podrían mejorar un 52% los aprendizajes sin aumentar el presupuesto (26/05/25) | Un informe de Argentinos por la Educación y Fiel revela que CABA, Córdoba y Formosa lideran en eficiencia educativa. Mientras, Chaco, Catamarca y Tucumán tienen mayores dificultades. | El Litoral |
Acuerdo por la Educación: avances y deudas en las prioridades educativas de Argentina (10/09/25) | Un informe de Argentinos por la Educación señala progresos en la cobertura del nivel inicial y en la alfabetización temprana, pero alerta sobre desafíos en secundaria, aprendizajes y la situación docente | Rosario3 |
Pruebas Aprender: los resultados mejoraron la gestión (07/03/24) | Un informe de Argentinos por la Educación mostró que conocer el desempeño en las pruebas Aprender ayudó a generar otras políticas educativas. | Uno (Entre Ríos) |
Qué enfoques utilizan las provincias para enseñar a leer y escribir (05/03/25) | Un informe de Argentinos por la Educación compila los planes de alfabetización lanzados en 2024 por las distintas provincias. Adoptaron el método fonológico, basados en el constructivismo, enfoques equilibrados -entre ellas Santa Fe-, integral y mixtos. | El Litoral |
Resaltan programas de apoyo para revincular a alumnos afectados por pandemia (08/08/22) | Un informe completo según diversas regiones del país con estrategias como los planes «Volvé a la Escuela, «Progresar», «Conectar Igualdad» y «Egresar», entre otros. | Rosario3 |
Para el 2070 la temperatura subirá hasta cuatro grados y lloverá más (09/10/07) | Un informe científico oficial sobre las consecuencias del cambio climático en nuestro país presentado ayer por la Secretaría de Medio Ambiente estima que, a partir del año 2070, se darán los siguientes cambios: La temperatura aumentará de 2 a 4 grados cen | Clarín |
Tutorías, una política que marca la diferencia en el aprendizaje (13/07/23) | Un informe analiza experiencias implementadas en distintos países y concluye que se trata de una iniciativa educativa clave en la mejora de las trayectorias, que contribuye a fortalecer saberes, desarrollar habilidades socioemocionales y favorecer la perm | El Litoral |
Gripe A: dicen que un infectado puede llegar a contagiar hasta 3 personas (29/07/09) | Un infectado por el virus de la gripe A H1N1 puede llegar a contagiar la enfermedad hasta tres personas, según los resultados preliminares de un estudio que lleva a cabo el Ministerio de Salud de la ciudad de Buenos Aires. | Clarín |
“La escuela debe celebrar la sexualidad” (14/05/10) | Un inédito material didáctico sobre educación sexual para todos los docentes del país. El Ministerio de Educación nacional presentó una serie de cuadernillos y láminas para que docentes de los niveles inicial, primario y secundario puedan brindar educació | Página 12 |
Las argentinas son las menos discriminadas del continente (13/11/08) | Un índice del Foro Económico Mundial (FEM) que clasifica la igualdad de género en 160 países del mundo ubica a la Argentina en la posición 24, nueve lugares por encima que el año pasado y primera en el continente Americano. En el primer informe, que se hi | Clarín |
La escuela de Vialidad, muy cerca de tener su edificio propio (20/12/13) | Un importante grado de avance, superior al 75 por ciento, presenta la obra para el nuevo edificio de la escuela técnica Nº 21 Libertador General San Martín, de Paraná, conocida como la escuela de Vialidad que actualmente funciona en tres espacios diferent | El Diario (Paraná) |
Derriban un mito: el huevo no sube el colesterol (04/09/14) | Un importante estudio realizado en la Universidad de Harvard demostró que las chances de sufrir problemas cardiovasculares no variaban entre quienes consumían un huevo por día o aquellos que reducían su consumo a dos o tres por semana. | Clarín |
Presentaron otro avance contra el cáncer de próstata (14/10/10) | Un importante avance contra el cáncer de próstata se presentó en el congreso de la Sociedad Europea de Oncología, que acaba de terminar en Milán. Una nueva droga mostró una notable prolongación de la sobrevida en los pacientes con cáncer avanzado. | Clarín |
Un implante bajo la piel "instruye" contra las células cancerosas (27/11/09) | Un implante que se coloca bajo la piel logró "instruir" al sistema inmune para que atacara y matara a células cancerosas en ratones, según una investigación de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos. El implante libera una proteína que atrae a un ti | La Capital (Rosario) |
Logran recuperar recuerdos que se creían perdidos (06/05/11) | Un impacto como la sensación de frío intenso hizo que un grupo de personas recuperara un recuerdo que parecía perdido. | La Nación |
Canadá: un robot cirujano hará operaciones de cáncer de próstata (08/08/07) | Un hospital canadiense incorporará, desde setiembre, un robot quirúrgico para asistir a los cirujanos durante las operaciones de cáncer de próstata. Da Vinci S, como fue bautizado, costó 4 millones de dólares. | Clarín |
Hongos en la soja: investigan para mejorar su detección (21/08/08) | Un hongo es el responsable de diversas enfermedades que afectan a los cultivos de soja de la región causando importantes pérdidas económicas. Investigadores de la UNL estudian cómo identificar al microorganismo de manera temprana. | El Litoral |