La Opinión (Rafaela)
UTN Rafaela cumple 53 años
La Regional Rafaela cumple 53 años de su creación: una Universidad que sigue creciendo.
Castellanos (Rafaela)
UTN cumple 53 años
Hoy la Facultad Regional Rafaela, referencia indiscutida de formación académica y profesional en Rafaela y la región, cumple 53 años desde su creación. En la actualidad, cuenta con tres ingenierías, dos licenciaturas, tres tecnicaturas universitarias y do
Una emotiva sesión ordinaria en la Escuela «25 de Mayo»
Los concejales votaron siete proyectos, que incluyó la declaración de interés municipal por su centenario. "Estamos recibiendo los 100 años con mucha emoción y con mucho trabajo", destacó el director de la primaria Miguel Oros. Hablaron Carla Boidi y Juan
Rosario 12
La Universidad vuelve por un presupuesto real
Desde la UNR, Bartolacci alertó el impacto del desfinanciamiento. Luego del paro, Coad registra un éxodo de docentes que renuncian por bajos salarios
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La ONU, en guerra con las enfermedades no transmisibles (20/09/11) | La Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) declaró ayer la guerra a las enfermedades no transmisibles, una plaga que tiene dimensiones catastróficas, particularmente en los países en vías de desarrollo. | La Nación |
La ONU selecciona a 13 científicos españoles para elaborar su informe del clima (25/06/10) | Su finalización está prevista para el año 2014. De las 3.000 candidaturas recibida ha elegida a 831 expertos. Será el documento clave para tomar decisiones de futuro a nivel internacional. | El Mundo (España) |
La ONU recaudó más de 800 millones de dólares para un fondo destinado a la educación (22/03/23) | En el marco del programa «Educación sin demora», un dispositivo que tiene como objetivo financiar la educación de los niños que se enfrentan a crisis humanitarias. | Rosario3 |
La ONU quiere evitar 36 millones de víctimas por año en el mundo (19/09/11) | Es la segunda vez en su historia que fijará pautas en un problema de salud pública. | Clarín |
La ONU insta a gravar la comida chatarra y los refrescos (07/03/12) | "Los aperitivos poco saludables y los refrescos deberían estar gravados con impuestos, como medida para luchar contra los malos hábitos alimenticios en los países desarrollados", aseguró un experto en nutrición de las Naciones Unidas en un reporte divulga | La Capital (Rosario) |
La ONU estima la población mundial en siete mil millones de habitantes (09/02/11) | De acuerdo al informe del Fondo de Población de las Naciones Unidas, la mayoría son jóvenes y viven en países subdesarrollados. | El Litoral |
La ONU alerta del peligro de la basura espacial para las comunicaciones terrestres (02/07/13) | Las conexiones telefónicas internacionales, las señales televisivas y ciertos servicios de internet dependen de satélites que se encuentran amenazados por la enorme cantidad de basura espacial que orbita alrededor de la Tierra. | El Mundo (España) |
La ONU alerta de que habrá más sequías, inundaciones e incendios forestales en Europa (31/03/14) | El Panel Intergubernamental de la ONU sobre Cambio Climático (IPCC) alertó sobre el mayor riesgo de sequías, inundaciones e incendios forestales en Europa debido a los efectos del cambio climático tanto a corto como a medio plazo. | El Mundo (España) |
La ONT y la Sociedad de Trasplantes, Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional (16/06/10) | Por segundo año consecutivo, el premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional recae en organizaciones sanitarias. Si el año pasado era la OMS la que se alzaba con el galardón ahora le ha tocado el turno a la Organización Nacional de Trasplantes | El Mundo (España) |
La ONG Enseñá por Argentina abrió su convocatoria para dar clases en comunidades vulnerables (01/07/24) | La organización invita a graduados de distintas carreras a sumarse a su iniciativa. El desafío es enseñar e inspirar a niños, niñas y adolescentes durante un año y medio en distintas partes del país. | El Litoral |
La OMS ya investiga si los celulares provocan cáncer (24/05/11) | Los científicos deliberan en Francia y en una semana darán su veredicto. Según expertos argentinos no hay nada probado, pero tampoco lo descartan. | Clarín |
La OMS reconoce una posible relación entre los móviles y algunos tipos de cáncer (01/06/11) | Un grupo de 31 científicos de 14 países se ha reunido en Lyon (Francia) en un encuentro organizado por la IARC, para tratar de arrojar un poco de luz sobre el tema. | El Mundo (España) |
La OMS llegó a la conclusión de que los celulares pueden causar cáncer (02/06/11) | La entidad incluyó a los teléfonos móviles en la misma categoría de riesgo que el plomo, el cloroformo y el escape de los motores. Provocaría un tipo de cáncer de cerebro | Uno (Santa Fe) |
La OMS identifica dos mutaciones desconocidas hasta ahora en 'E. coli' (02/06/11) | La Organización Mundial de la Salud ha señalado que la bacteria de 'E. coli' que ha causado ya al menos 17 muertes en Europa corresponde a una cepa nunca vista antes. | El Mundo (España) |
La OMS declaró la emergencia sanitaria global por el virus del zika (02/02/16) | Cónclave de urgencia con expertos en Ginebra. La organización sanitaria mundial afirmó que existe una relación "fuertemente sospechosa" entre ese virus y la microcefalia. | La Capital (Rosario) |
La OMS confirma que los fiambres son cancerígenos (27/10/15) | La Organización Mundial de la Salud (OMS), la máxima autoridad sanitaria mundial, acaba de afirmar que el consumo de embutidos y fiambres es cancerígeno y probablemente también lo sea el de las carnes rojas. | Clarín |
La OMS alerta sobre los errores médicos (28/07/11) | Un paciente internado tiene 10% de probabilidades de padecerlos. Para la Organización Mundial de la Salud, ingresar en un hospital es tan peligroso como viajar en avión. | Clarín |
La OMS alerta de la necesidad de que los fármacos para niños sean seguros (24/09/07) | Los niños no deben ser tratados como si fueran adultos pequeños. Hacerlo así está generando un gran número de efectos adversos de los fármacos en los menores de edad, pero las dificultades para obtener datos acerca de la seguridad y eficacia de los medica | El Mundo (España) |
La omnipresencia de lo digital en el aula (26/07/17) | Una investigación de la Facultad de Psicología de la UNR busca determinar los niveles de agresión en entornos virtuales entre estudiantes de escuelas estatales y privadas de Santa Fe. | Rosario3 |
La oficina, peor que un inodoro (25/06/12) | Un estudio realizado en Francia sobre la salubridad en 250 empresas arrojó resultados llamativos. | Clarín |