LT10
Los docentes se movilizaron con el foco puesto en el reclamo salarial
Los maestros nucleados en Amsafe insisten con el cobro del incentivo docente, retirado por Nación. Ratificaron la adhesión al paro convocado por Ctera para el próximo martes 14 de octubre.
El Litoral
Un siglo de historia viva: la Escuela Gregoria Pérez de Denis celebró sus 100 años
La institución reunió a docentes, exalumnos, familias y autoridades en un acto lleno de recuerdos y compromiso. Una institución que sigue apostando por una educación pública inclusiva, democrática y centrada en el protagonismo de los chicos.
Uno (Santa Fe)
Según Amsafé, el gobierno nacional le debe 2 millones de pesos a cada docente
El secretario general del gremio, Rodrigo Alonso, defendió la convocatoria al paro de Ctera en todo el país contra un "claro ajuste salarial"
La Opinión (Rafaela)
Amsafe se movilizó en reclamo de mejoras salariales y en rechazo al ajuste educativo
Los docentes públicos santafesinos insisten con el cobro del incentivo docente, retirado por Nación. Ratificaron la adhesión al paro convocado por Ctera para el próximo martes 14 de octubre.
Rosario3
Escuelas fueron reconocidas en la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología
Cuatro instituciones educativas de la Ciudad de Buenos Aires fueron distinguidas en la instancia nacional de la Feria por la calidad de sus proyectos en el eje Matemática. Uno de los jardines participantes obtuvo, además, un destaque nacional entre 24 jur
El Consejo Federal de Educación aprobó cambios en las pautas para mejorar la enseñanza y las trayectorias escolares
Durante la asamblea Nº 146, encabezada por el secretario de Educación, Carlos Torrendell, se modificaron artículos clave de la Resolución CFE 174/12 y se presentaron avances en políticas vinculadas a la innovación, la alfabetización y la evaluación educat
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Una ley para las cooperadoras (09/08/12) | La Cámara de Diputados convirtió en ley un proyecto que brinda protección a las cooperadoras escolares. Les da mayor autonomía y establece que su papel no debe reemplazar las funciones del Estado. | Página 12 |
Universidad Nacional de Rafaela: dieron media sanción al proyecto (23/10/14) | La Cámara de Diputados aprobó una extensa lista de proyectos educativos que incluyó la media sanción para la puesta en marcha de la Universidad de la Innovación y la Producción de Rafaela. | La Opinión (Rafaela) |
Preguntas por demoras en educación técnica (07/09/09) | La Cámara de Diputados aprobó un pedido de informes de legisladores del PJ dirigido al Ministerio de Educación con el fin de conocer los proyectos, programas y/o acciones en el ámbito del Ministerio de Educación, tendientes a lograr la adhesión de la prov | El Litoral |
Media sanción para el 82% para profesores (06/08/09) | La Cámara de Diputados aprobó con modificaciones y devolvió al Senado un proyecto de ley que establece un régimen jubilatorio especial creado por ley para docentes universitarios nacionales. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Acuerdo en el Congreso para que el año escolar pase de 180 a 190 días (15/09/16) | La Cámara de Diputados aprobó ayer y giró al Senado un proyecto de ley que eleva el actual ciclo lectivo anual de 180 a 190 días para las escuelas primarias y secundarias de todo el país. | La Nación |
Sancionan obligatoriedad de las salas de 3 años (17/11/16) | La Cámara de Diputados aprobó ayer por abrumadora mayoría de los votos la obligatoriedad de las salas de 3 años en el ciclo de educación inicial de todo el país, y fue girada al Senado donde podría tener destino de ley. | La Opinión (Rafaela) |
Habilitan a escuelas especiales privadas a facturar servicios a las obras sociales (07/09/15) | La Cámara de Diputados acompañó un proyecto de ley de Ricardo Olivera (“Por la justicia social”) para que escuelas especiales privadas sean categorizadas como prestadoras del servicio educativo y así poder facturar a las obras sociales. | El Litoral |
El protocolo antitomas vuelve a estar vigente (28/06/18) | La Cámara de Apelaciones revocó la medida cautelar que lo declaraba inaplicable. Ahora, frente a una toma, los rectores deberán identificar a los estudiantes que hacen la protesta y llamar a los padres, quienes asumirán la responsabilidad patrimonial y ci | Página 12 |
La Justicia ordenó que haya clases presenciales en ciudad de Buenos Aires (19/04/21) | La Cámara de Apelaciones porteña falló a favor de un recurso presentado contra las restricciones que había impuesto el presidente Fernández para el Amba, por el avance del coronavirus. Docentes ya anunciaron un paro | Rosario3 |
Para educar hay que informar (02/11/17) | La Cámara de Apelaciones instó al Ministerio de Educación de la Ciudad a brindar información sobre la llamada Secundaria del Futuro. La indicación se realizó en el marco de la propuesta de una mesa de trabajo con estudiantes y asesores tutelares. | Página 12 |
“Los estudiantes tenían razón” (29/11/17) | La Cámara de Apelaciones indicó que el Ministerio de Educación porteño debe informar sobre el proyecto a la comunidad educativa en una mesa de trabajo. La Justicia no hizo lugar al pedido de postergar la aplicación de la reforma. | Página 12 |
UDA ya tiene voz y voto en paritarias (17/11/09) | La Cámara de Apelaciones en lo Laboral, en el juicio Unión Docentes Argentinos (UDA) contra la provincia de Santa Fe sobre amparo sindical, ordenó que la entidad gremial se integre a la comisión negociadora como miembro paritario pleno, con voz y voto. | El Litoral |
Declaran inconstitucional artículo de concurso docente (31/10/07) | La Cámara de Apelación Civil y Comercial de Rosario confirmó un fallo de primera instancia que declaró inconstitucional una resolución del Ministerio de Educación de Santa Fe que impedía presentarse a concursos docentes con cargos titulares. La demanda ju | La Capital (Rosario) |
Paro y movilización a la Legislatura de docentes santafesinos en rechazo a la reforma previsional (12/09/24) | La Cámara baja, con voto divido, le dará luz verde este jueves al proyecto que busca achicar el millonario déficit de la Caja de Jubilaciones. | Uno (Santa Fe) |
Colegios privados no podrán despedir sin causa a sus docentes (01/12/16) | La Cámara Baja convirtió en ley el proyecto que planteaba “evitar despidos injustos de docentes privados cuya fundamentación pueda evadirse mediante el pago de una indemnización”. | LT10 |
Dan media sanción al proyecto para declarar obligatoria la sala de tres años (18/11/16) | La Cámara baja convalidó por amplia mayoría el proyecto impulsado por el gobierno nacional que tiene como objetivo lograr la inclusión de unos 400.000 alumnos en el primer año del nivel inicial. | Uno (Entre Ríos) |
Luego de la marcha federal, Diputados trata en sesión especial la emergencia presupuestaria de las universidades (24/04/24) | La Cámara baja analizará medidas sobre el presupuesto general de la administración nacional, y la tarifa diferencial de gas y energía eléctrica para las todas las instituciones educativas de nivel superior | Rosario3 |
Constructores y UTN firmaron convenio (01/07/15) | La Cámara Argentina de la Construcción, delegación ciudad de Santa Fe, y la Facultad Regional Santa Fe de la Universidad Tecnológica Nacional suscribieron un convenio marco de mutua colaboración. | El Litoral |
Estudiantes avanzados podrán realizar pasantías en la CAMARCO Santa Fe (25/02/25) | La Cámara Argentina de la Construcción Delegación Santa Fe firmó un convenio con el Instituto de Estudios Superiores para que alumnos adquieran experiencia en tareas administrativas y contables. | El Litoral |
Financian casas para docentes (11/06/10) | La Cámara alta santafesina sancionó ayer una iniciativa considerada "histórica" por la dirigencia de la Asociación del Magisterio (Amsafé): la financiación para la construcción de 3.120 viviendas para docentes y personal de las fuerzas de seguridad de la | La Capital (Rosario) |