LT10
A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro
Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.
Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria
Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.
La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento
El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.
Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional
En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.
El Litoral
El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario
Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.
En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines
La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.
Uno (Santa Fe)
Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe
El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.
El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"
Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes
La Opinión (Rafaela)
Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana
La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.
Rosario3
Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas
El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas
Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina
Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén
Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes
Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.
Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro
El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Prohíben en la Argentina un tipo de mamadera de plástico (06/03/12) | La autoridad sanitaria de la Argentina prohibió la fabricación, la importación y la venta de mamaderas que contengan bisfenol A, una sustancia que puede producir efectos tóxicos en la salud, especialmente en los bebés. | Clarín |
Se asignó una señal de TV a la Universidad Nacional de Entre Ríos (07/07/11) | La Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual asignó a la UNER una frecuencia para emitir señal de televisión. | El Diario (Paraná) |
Aprueban en Gran Bretaña la creación de embriones híbridos (06/09/07) | La Autoridad de Fertilización Humana y Embriología (HFEA) de Gran Bretaña aprobó ayer "en principio" una técnica para crear embriones híbridos de animales y humanos que permitirá avanzar en la investigación de enfermedades como el Alzheimer o el Parkinson | La Nación |
El Reino Unido autoriza la modificación de embriones (02/02/16) | La Autoridad de Embriología y Fertilización Humana (HFEA) del Reino Unido ha dado luz verde, por primera vez, a un grupo de científicos británicos para que modifiquen genéticamente embriones humanos a fin de comprender mejor su desarrollo. | El Litoral |
Acumar presentó un libro elaborado a partir de experiencias ambientales de docentes en la cuenca (16/05/22) | La Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar) presentó hoy el libro «Documentación Narrativa de Experiencias Pedagógicas». | Rosario3 |
Isabel Allende: "La novela es la esperanza colectiva" (16/12/09) | La autora está en Buenos Aires. "La isla bajo el mar" es su última obra.. | Clarín |
CTERA pretende elevar al 10% del PBI el financiamiento educativo (24/05/16) | La autora de la norma es la ex diputada nacional y pedagoga Adriana Puiggrós. Según Sonia Alesso, esta norma tiene metas pedagógicas concretas. | LT10 |
Dolor de hijos, dolor de padres (03/10/13) | La autora da cuenta del trabajo con grupos de reflexión, en una escuela pública para adolescentes que no habían logrado insertarse en el sistema educativo formal. | Página 12 |
Lorenzetti recibió a magistrados del Perú (29/02/08) | La autonomía presupuestaria y el control de constitucionalidad fueron temas de conversación entre 50 jueces peruanos y el presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Ricardo Lorenzetti, como parte del programa de la maestría en magistratura que lle | La Nación |
Qué empuja a los adolescentes a lesionarse (19/05/09) | La autoagresión suele comenzar en la adolescencia y normalmente no busca encontrar la muerte, aunque constituye un factor de riesgo de suicidio en el futuro. Un grupo de investigadores belgas y británicos desvela cuáles son algunos de los factores que pre | El Mundo (España) |
Una cuestión de hertz y otoemisiones (14/04/08) | La audiometría que se usa habitualmente para determinar si una persona oye bien, “no permite detectar tempranamente problemas que empiezan para frecuencias de sonido altas pero que, cuando avanzan, llegan a las frecuencias imprescindibles para oír la pala | Página 12 |
Conectividad: convocan a una audiencia pública y podría ser ley esta semana (30/06/21) | La audiencia pública será este miércoles 30 desde las 9, en modalidad virtual. La iniciativa, que ya tiene media sanción de la Cámara de Senadores, podría convertirse en ley este jueves. | Castellanos (Rafaela) |
Alumnos de escuelas técnicas piden a Sileoni que suspenda la homologación (04/10/12) | La audiencia de conciliación con el ministro porteño, Esteban Bullrich, pasó a un cuarto intermedio hasta mañana. Los estudiantes continúan con la protesta y reclaman a la Nación. | La Nación |
Investigan en Argentina un raro mal genético que todavía no tiene cura (24/09/08) | La Atrofia Muscular Espinal hoy no tiene cura. Todavía no hay medicamentos ni tratamientos para combatir esta enfermedad que afecta a uno de cada 6.000 bebés que nacen. Para descubrir un poco más, en Argentina acaba de implementarse uno de los proyectos m | Clarín |
Un curso que enseña a mirar el cielo (18/10/10) | La atracción que produce mirar el cielo no tiene límites. Es una pasión que, a pesar de los años, se mantiene. Hay que preguntarles a las más de 200 personas de todas las edades y ocupaciones que cada miércoles se animan a desafiar el tránsito porteño y c | La Nación |
¿Se ha detectado la 'partícula de Dios' en el CERN? (13/12/11) | La atención del mundo científico estará puesta este martes en el Centro Europeo de Investigación Nuclear (CERN), que dará a conocer nuevos resultados de los experimentos con los que pretende dar con el Bosón de Higgs. | El Mundo (España) |
La importancia de la atención a la diversidad en la educación (23/02/18) | La atención a la diversidad deben comenzar en los centros educativos. De esta manera los niños y niñas se acostumbran a que la atención a la diversidad es una forma adecuada de poder relacionarse con todas las personas sin importar su condición. | Rosario3 |
Asumió Gill en la UNVM, con quejas de grupos de estudiantes (04/09/07) | La asunción del nuevo rector de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), Martín Rodrigo Gill, estuvo signada por una fuerte presencia de instituciones de la ciudad que le dieron un numeroso marco al acto protocolar. Pero también se filtró en la cere | La Voz del Interior (Córdoba) |
La Unesco premió a una astrónoma argentina (10/11/10) | La astrónoma y matemática Patricia Tissera recibió ayer durante un acto en el Senado de la Nación el premio L`Oréal-Unesco por desarrollar simulaciones numéricas para entender el proceso de formación y estructura del universo, en el Instituto de Astronomí | La Capital (Rosario) |
Colegios privados: piden reunirse con Macri por el recorte de aportes (08/04/13) | La Asociasión de Entidades Educativas Privadas Argentinas (ADEEPRA) volvió a manifestar su rechazo a la decisión del gobierno porteño de recortar parte de los aportes estatales que reciben las escuelas privadas de la Ciudad de Buenos Aires. | Clarín |