Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Arribaron a la ciudad de Santa Fe 76 estudiantes del mundo

Las autoridades de la Universidad Nacional del Litoral dieron la bienvenida a setenta y seis intercambistas provenientes de 47 instituciones de distintos países.

Estudiante santafesino becado para un prestigioso programa de la Fundación Botín

Santiago Ciprian, alumno de la Licenciatura en Relaciones Internacionales de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Católica de Santa Fe, fue seleccionado de entre más de 17.000 postulantes para formar parte de la XVI edición del Prog

Seis de cada diez estudiantes creen que su situación económica limita sus proyectos a futuro

El 63% de los alumnos argentinos de 15 años teme no contar con los recursos necesarios para cumplir sus aspiraciones una vez que finalice la secundaria. La presión familiar también se percibe con más fuerza que en otros países, en especial entre los secto

Uno (Santa Fe)

Comienza otra semana con paro universitario en Santa Fe: este martes y miércoles la UNL vuelve a cerrar sus puertas

La medida de fuerza, avalada por los gremios de base como Adul en Santa Fe, se concretará en las 57 universidades nacionales, entre ellas la Universidad Nacional del Litoral.

Paro en la UNL: "Si degradamos el capital humano, se degrada la universidad", alertó el rector

En medio de la crisis presupuestaria, Enrique Mammarella respaldó las medidas de fuerza docentes en la Universidad Nacional del Litoral. Subrayó que los salarios atrasados frente a la inflación ponen en riesgo la calidad educativa y la continuidad de la u

Rosario3

Valores a Caballo: tradición, historia y educación en una experiencia única para las escuelas

La iniciativa “Valores a Caballo” recorre instituciones educativas con una propuesta cultural que combina historia, valores y participación comunitaria. Un proyecto que conecta a los estudiantes con el legado de José de San Martín y las raíces argentinas

Docentes santafesinos en acción: del aula al futuro

El Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), en conjunto con AMET, llevó adelante una capacitación intensiva en “Fabricación Digital” destinada a docentes santafesinos

22821 a 22840 de 50110

Título Texto Fuente
Ya hay tres escuelas tomadas y el ministerio no negocia bajo presión  (23/10/12) La Avellaneda, Pizarro y otra escuela de Laguna Paiva permanecen ocupadas en contra de la reforma curricular. Por el lado oficial, insisten con que el conflicto se origina en una “desinformación” y un “malentedido”.  El Litoral
Los últimos cartuchos de la Cruzada  (02/07/10) La avanzada de la iglesia contra el proyecto que instaura el matrimonio gay. Diversos sectores eclesiásticos reclaman un plebiscito, promueven un petitorio y aleccionan a los alumnos de las escuelas confesionales. El ministro de Educación, Alberto Sileoni  Página 12
Aprueban una vacuna argentina para tratar el cáncer de pulmón  (31/05/13) La autorizó la ANMAT. Se complementa con otros tratamientos y estará disponible en julio. No sirve para prevenir sino como terapia. Utiliza el sistema inmune del cuerpo para atacar a los tumores.  Clarín
En la provincia admiten el éxodo de estudiantes  (10/03/08) La autoridades educativas bonaerenses reconocieron que en los últimos años hubo un éxodo de alumnos que estudiaban en escuelas bonaerenses y que ahora asisten a colegios de la Capital.  La Nación
Prohíben en la Argentina un tipo de mamadera de plástico  (06/03/12) La autoridad sanitaria de la Argentina prohibió la fabricación, la importación y la venta de mamaderas que contengan bisfenol A, una sustancia que puede producir efectos tóxicos en la salud, especialmente en los bebés.  Clarín
Se asignó una señal de TV a la Universidad Nacional de Entre Ríos  (07/07/11) La Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual asignó a la UNER una frecuencia para emitir señal de televisión.  El Diario (Paraná)
Aprueban en Gran Bretaña la creación de embriones híbridos  (06/09/07) La Autoridad de Fertilización Humana y Embriología (HFEA) de Gran Bretaña aprobó ayer "en principio" una técnica para crear embriones híbridos de animales y humanos que permitirá avanzar en la investigación de enfermedades como el Alzheimer o el Parkinson  La Nación
El Reino Unido autoriza la modificación de embriones  (02/02/16) La Autoridad de Embriología y Fertilización Humana (HFEA) del Reino Unido ha dado luz verde, por primera vez, a un grupo de científicos británicos para que modifiquen genéticamente embriones humanos a fin de comprender mejor su desarrollo.  El Litoral
Acumar presentó un libro elaborado a partir de experiencias ambientales de docentes en la cuenca  (16/05/22) La Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar) presentó hoy el libro «Documentación Narrativa de Experiencias Pedagógicas».  Rosario3
Isabel Allende: "La novela es la esperanza colectiva"  (16/12/09) La autora está en Buenos Aires. "La isla bajo el mar" es su última obra..  Clarín
CTERA pretende elevar al 10% del PBI el financiamiento educativo  (24/05/16) La autora de la norma es la ex diputada nacional y pedagoga Adriana Puiggrós. Según Sonia Alesso, esta norma tiene metas pedagógicas concretas.  LT10
Dolor de hijos, dolor de padres  (03/10/13) La autora da cuenta del trabajo con grupos de reflexión, en una escuela pública para adolescentes que no habían logrado insertarse en el sistema educativo formal.  Página 12
Lorenzetti recibió a magistrados del Perú  (29/02/08) La autonomía presupuestaria y el control de constitucionalidad fueron temas de conversación entre 50 jueces peruanos y el presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Ricardo Lorenzetti, como parte del programa de la maestría en magistratura que lle  La Nación
Qué empuja a los adolescentes a lesionarse  (19/05/09) La autoagresión suele comenzar en la adolescencia y normalmente no busca encontrar la muerte, aunque constituye un factor de riesgo de suicidio en el futuro. Un grupo de investigadores belgas y británicos desvela cuáles son algunos de los factores que pre  El Mundo (España)
Una cuestión de hertz y otoemisiones  (14/04/08) La audiometría que se usa habitualmente para determinar si una persona oye bien, “no permite detectar tempranamente problemas que empiezan para frecuencias de sonido altas pero que, cuando avanzan, llegan a las frecuencias imprescindibles para oír la pala  Página 12
Conectividad: convocan a una audiencia pública y podría ser ley esta semana  (30/06/21) La audiencia pública será este miércoles 30 desde las 9, en modalidad virtual. La iniciativa, que ya tiene media sanción de la Cámara de Senadores, podría convertirse en ley este jueves.  Castellanos (Rafaela)
Alumnos de escuelas técnicas piden a Sileoni que suspenda la homologación  (04/10/12) La audiencia de conciliación con el ministro porteño, Esteban Bullrich, pasó a un cuarto intermedio hasta mañana. Los estudiantes continúan con la protesta y reclaman a la Nación.  La Nación
Investigan en Argentina un raro mal genético que todavía no tiene cura  (24/09/08) La Atrofia Muscular Espinal hoy no tiene cura. Todavía no hay medicamentos ni tratamientos para combatir esta enfermedad que afecta a uno de cada 6.000 bebés que nacen. Para descubrir un poco más, en Argentina acaba de implementarse uno de los proyectos m  Clarín
Un curso que enseña a mirar el cielo  (18/10/10) La atracción que produce mirar el cielo no tiene límites. Es una pasión que, a pesar de los años, se mantiene. Hay que preguntarles a las más de 200 personas de todas las edades y ocupaciones que cada miércoles se animan a desafiar el tránsito porteño y c  La Nación
¿Se ha detectado la 'partícula de Dios' en el CERN?  (13/12/11) La atención del mundo científico estará puesta este martes en el Centro Europeo de Investigación Nuclear (CERN), que dará a conocer nuevos resultados de los experimentos con los que pretende dar con el Bosón de Higgs.  El Mundo (España)

Agenda