Síntesis de Noticias Educativas

LT10

¿Cuál es el plan de la Provincia para mejorar la lectura de los chicos?

El Ministerio de Educación dispuso llevar adelante programas de apoyo y de formación docente para mejorar los niveles de lectura en alumnos de 3er. grado.

El Litoral

De Santa Fe a California, experiencias de movilidad estudiantil

A partir del trabajo conjunto con la embajada norteamericana se afianza el intercambio y la movilidad de estudiantes y docentes entre la UCSF y EEUU.

Plan remedial de alfabetización en 3er grado: tutorías personalizadas de 20 minutos para 4.500 chicos

Durante el tiempo escolar, dos veces por semana, se retirará al chico de clases y se trabajará sobre sus necesidades específicas de alfabetización. El ministerio convocará en primer lugar a docentes con tareas pasivas definitivas para hacerlo. Habrá "aten

Uno (Santa Fe)

Los desafíos del sistema educativo en Santa Fe: "Nos encontramos con una enorme cantidad de analfabetos funcionales"

Mónica Actis, docente y especialista, sostiene que la alfabetización debe ser el eje estructurante de toda la trayectoria escolar

Paro docente: el 93,5% de los maestros de escuelas públicas completó la Declaración Jurada de Prestación de Servicio

En total, 53.645 docentes de escuelas públicas llenaron el formulario indicando que el 14 de mayo asistieron a dar clases ante la medida de fuerza

Pobres resultados en las pruebas de lectura en Santa Fe: la mirada profesional sobre las fases de aprendizaje

UNO Santa Fe entrevistó a la psicopedagoga, docente universitaria e investigadora, Lic. Mónica Aquino. El foco en los métodos de enseñanza, el aprendizaje fuera de la escuela y las habilidades previas a la lectoescritura.

La Opinión (Rafaela)

Educación: finalizaron los exámenes del concurso para ascenso a cargos directivos

Rindieron más de 7.000 docentes aspirantes de todos los niveles. Comienza la etapa de corrección, que será realizada por 75 miembros del jurado, seleccionados por su trayectoria y criterios territoriales.

Rosario 12

Nunca es tarde para volver a estudiar

A partir de un acompañamiento académico aquellas personas que tuvieron que abandonar sus estudios universitarios ahora pueden convertirse en profesionales.

22941 a 22960 de 49747

Título Texto Fuente
La Nación metió la cola  (15/02/08) Acuerdo demorado entre Provincia y los maestros. Conocido el fracaso de la paritaria nacional, poco es lo que se pudo avanzar en las negociaciones salariales del sector ayer en Santa Fe, donde se va por un aumento mayor.  Rosario 12
La Nación invierte sólo $ 308 por cada alumno  (07/07/08) El Gobierno nacional invierte en forma directa por año 308 pesos por cada alumno cordobés. Es más que lo que recibe un estudiante de Santa Fe o San Luis, pero representa mucho menos que lo que reciben los chicos de las provincias del norte o del sur del p  La Voz del Interior (Córdoba)
La Nación habilitó los fondos para construir la Escuela en Funes   (18/06/15) Tras idas y venidas, el secretario de Educación nacional hizo el anuncio esta semana. La provincia aseguró que ya remitió el proyecto edilicio, indispensable para que se remita el dinero.  La Capital (Rosario)
La Nación financia obras para la UNR  (30/07/10) La Universidad Nacional de Rosario (UNR) recibió financiamiento por 12 millones de pesos para construir la Escuela de Ingeniería Electrónica e Ingeniería Civil y completar el segundo tramo de la obra de Psicología. Se trata de una licitación que se realiz  La Capital (Rosario)
La Nación equipa a escuelas rurales  (01/04/08) El ministro de Educación de la Nación, Juan Carlos Tedesco, entregó ayer equipamiento informático multimedia, bibliotecas institucionales y mobiliario a 10 mil instituciones educativas –entre escuelas secundarias, establecimientos educativos rurales e Ins  La Voz del Interior (Córdoba)
La Nación entregará 15 aulas móviles a Rafaela  (08/10/14) Nuestra ciudad y otras localidades de la provincia de Santa Fe recibirán Aulas Digitales Móviles entregadas por el Ministerio de Educación de la Nación. El acto de entrega se llevará a cabo el próximo viernes 10 de octubre en la ciudad de Las Parejas.  La Opinión (Rafaela)
La Nación edificará en Santa Fe cinco institutos de investigación  (07/05/12) La inversión en la ciudad supera los 20 millones de pesos y las obras finalizarán en 2014. El primero será para el Intec, en terrenos de Conicet, al margen de la ruta 168. En la provincia, nueve en total.  Uno (Santa Fe)
La Nación descarta un aumento para los universitarios  (09/10/07) El secretario de Políticas Universitarias de la Nación, Alberto Dibbern, descartó ayer en Río Cuarto la posibilidad de que, de acá a fin de año, haya aumentos salariales para los docentes universitarios.  La Voz del Interior (Córdoba)
La Nación debe seis meses de aporte a comedores escolares  (30/06/11) Firme reclamo de la Federación de Cooperadoras Escolares al gobierno nacional.  El Litoral
La Nación aprieta a la Provincia y Scioli se victimiza  (04/03/13) Pero en la provincia de Buenos Aires, principal distrito del país, empiezan otras 48 horas de paro docente en rechazo a una oferta salarial del 17,8% escalonado que los gremios consideraron “vergonzosa”.  Clarín
La Nación afirma que comenzará el segundo cuatrimestre en la UNR  (27/06/17) El gobierno nacional aseguró que está garantizada la continuidad del dictado de clases en el ciclo superior de la educación. Así lo indicó el secretario de Políticas Universitarias de la Nación, Albor Cantard.  La Capital (Rosario)
La Nación adeuda 7 meses de aporte a comedores escolares  (12/03/12) El Refuerzo Nutricional está congelado desde agosto del año pasado. La Nación debería enviar 75 centavos por cada ración de comedor y 24 centavos por copa de leche. Es un complemento para garantizar la calidad nutricional.  El Litoral
La mutual escolar de la Bocchetto está en marcha  (06/07/22) SUSANA. - La Comuna local difundió que se desarrolló el acto de inauguración de la primera Mutual Escolar que la Asociación Mutual del Club Atlético Pilar pone en marcha en la provincia y fue en la Escuela Secundaria N°504 “Margarita Bochetto” de nuestra  La Opinión (Rafaela)
La mutación en marcha  (09/11/12) En lo que denomina un “ensayo sobre la mutación política global”, Peirone analiza nuevas formas de interacción social y reflexiona sobre los cambios que afrontan instituciones como la universidad.  Página 12
La música movilizadora  (08/11/12) En diálogo con El Litoral, Mariano Cabral Migno se refiere a aspectos del compositor de cuyo nacimiento se conmemora un siglo.  El Litoral
La música alivia los efectos de la quimioterapia  (10/08/11) Una revisión constata que las piezas musicales reducen la ansiedad. Reducen el dolor y mejoran la calidad de vida de los pacientes con cáncer. En algunos países, la musicoterapia forma parte del tratamiento.  El Mundo (España)
La muralla más antigua estaría en Grecia  (25/03/10) Una muralla de más de 23.000 años de antigüedad hallada en Grecia central, que puede ser la más antigua del mundo, fue construida para proteger al hombre del intenso frío en el Paleolítico, según conclusiones de científicos griegos.  El Litoral
La Muralla China fue más larga de lo que se creía  (21/04/09) La Gran Muralla China es mucho más larga de lo que se había creído hasta ahora, en concreto 2.551,8 kilómetros más, según un estudio en curso elaborado por el centro nacional para la protección del patrimonio y el departamento estatal de sondeos y mapas.  Clarín
La Muralla China es miles de kilómetros más extensa  (21/04/09) La Muralla China es al parecer mucho más larga aún de lo que se pensaba, según la conclusión de una investigación de dos años de expertos chinos, informó ayer el diario China Daily. Tan sólo la parte bien conservada, construida bajo la dinastía Ming (1368  La Capital (Rosario)
La Municipalidad y la UTN seguirán aunando esfuerzos  (09/02/23) La Municipalidad de Rafaela, tal como lo viene haciendo desde 2016, renovó este año su convenio de trabajo articulado con la Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Rafaela (UTN-FRRa).  La Opinión (Rafaela)

Agenda