Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Se realizó una nueva etapa del concurso para ascenso a cargos directivos

Se trata de la instancia de examen escrito, que será evaluado por un jurado de oposición. Tuvo lugar este sábado y continuará los días 16 y 17. Se concreta de manera presencial y simultánea, y participan más de 7.100 docentes aspirantes.

El Litoral

Alfabetización, derecho fundamental y desafío educativo

Aprender a leer y escribir requiere de tiempo, organización, sistematicidad y un proyecto institucional alfabetizador integral que abarque todos los niveles educativos.

Confirman que se descontará el día a los docentes que paren el 14 de mayo

El conflicto docente vuelve a tensarse en la provincia con el previsible anuncio del descuento de los días no trabajados, tal y como viene sucediendo en ocasiones anteriores.

Sadop rechazó la oferta: no confirmó paro y definirá acciones de protesta

El sindicato de docentes de escuelas de gestión privada resolvió rechazar la última propuesta paritaria del gobierno provincial -del 8% de aumento para el trimestre-. No irán al paro, sino que realizarán acciones para visibilizar el reclamo.

Uno (Santa Fe)

El gobierno ante el paro docente del miércoles: "Pedimos a los padres que lleven a los chicos a las escuelas"

Pese a la medida de fuerza lanzada por los docentes públicos para el miércoles, desde el Ministerio de Educación remarcaron que apuestan a mantener las aulas abiertas para que los maestros que no adhieran puedan ir a trabajar

La Opinión (Rafaela)

El Ministerio de Educación pide a los padres lleven a los chicos a las escuelas este miércoles

La secretaria General de Educación de Santa Fe, María Martín, aseguró que los establecimientos estarán abiertos el miércoles y se recibirán a los alumnos.

Castellanos (Rafaela)

El Ministerio de Educación pide a los padres lleven a los chicos a las escuelas este miércoles

La secretaria General de Educación de Santa Fe, María Martín, aseguró que los establecimientos estarán abiertos el miércoles y se recibirán a los alumnos. “Estamos en una situación crítica en materia de aprendizajes y cada día cuenta”, remarcó.

Rosario3

Detección temprana del acoso escolar: Guía práctica para docentes

El acoso escolar, también conocido como bullying, es una de las problemáticas más delicadas y persistentes dentro de la comunidad educativa. Se manifiesta de muchas formas y puede pasar desapercibido si no se cuenta con las herramientas adecuadas para det

Lanzaron una nueva edición del programa «Desarrollador Salesforce del Futuro | Talento Tech»

En esta edición, el programa se amplía con más contenidos, sumando herramientas de inteligencia artificial y el doble de vacantes: hasta 1.000 personas podrán participar

Se realizó el primer Congreso Nacional de Alfabetización destinado a supervisores escolares

El encuentro, que reúne a referentes del sistema educativo de las 24 jurisdicciones, tiene como objetivo fortalecer la enseñanza de la lectura y la escritura en las escuelas primarias del país

23001 a 23020 de 49732

Título Texto Fuente
La misión suicida de la bacteria de la salmonela  (24/09/10) Un equipo de investigadores acaba de descubrir el mecanismo que utiliza la bacteria para crecer en el intestino de los humanos, lo que podría dar lugar al desarrollo de fármacos que la combatan.  El Mundo (España)
La Misión Lasallana en Santa Fe: 120 años de educación y servicio  (13/11/24) En el corazón de barrio Candioti Sur de la ciudad capital, comenzó un sueño asociado a la educación, valores y comunidad que continúa vivo, dejando una huella imborrable en nuestra sociedad. Hoy, este legado convoca a celebrar juntos esta historia compart  El Litoral
La mirada sobre los medios  (05/12/12) Bajo un sol implacable, Correa encabezó un concurrido acto en el que la UNLP le otorgó la distinción que en otros años dio a Evo Morales y Hugo Chávez. Habló en extenso sobre la necesidad de “democratizar” los medios de comunicación.  Página 12
La mirada docente de la universidad  (19/06/09) El sindicato de docentes universitarios Conadu presentó formalmente el Observatorio Sindical de Educación Superior. La iniciativa propone “generar una nueva agenda de políticas para el sector”, dijo a modo de presentación Pedro Sanllorenti, secretario adj  Página 12
La mirada de un catedrático francés sobre América Latina  (11/09/17) En la mañana de este viernes, el Dr. Alain Rouquié recibió el título de Doctor Honoris Causa, la máxima distinción de la UNL. Fue en el marco de la realización del Congreso de Extensión Universitaria de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo.  LT10
La mirada de dos especialistas sobre la ocupación de la costa  (04/04/16) Dos investigadoras chilenas estuvieron en Paraná en el marco de un proyecto que lleva adelante la Facultad de Trabajo Social de la UNER. En su estadía realizaron una observación de las características ribereñas desde Bajada Grande hasta el Puerto Nuevo.  El Diario (Paraná)
La miopía sube con la educación  (19/08/14) Parece que este trastorno visual es más frecuente entre aquellas personas que han cursado estudios universitarios. Así, un 53% de quienes habían cursado una carrera sufría miopía, frente al 34,8% que sólo hizo estudios de secundaria.   El Mundo (España)
La ministra dialoga pero la reforma sigue  (20/09/17) Este mediodía, Soledad Acuña se reunirá con alumnos porteños y el defensor del Pueblo. Por disposición de la Justicia, la ministra debe dar más información sobre la “Secundaria del Futuro”, postergarla y conversar con la comunidad educativa.  Página 12
La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad repudió la decisión de prohibir el lenguaje inclusivo en las escuelas porteñas  (13/06/22) El gobierno nacional criticó la gestión de Rodríguez Larreta y dijo que las escuelas deben ser “ámbitos inclusivos que respeten la libertad”.  Rosario3
La Ministra de Educación visitó la Escuela N° 6387 "Tomás Alba Edison"  (05/12/14) En la oportunidad recorrió las obras de ampliación, dialogó con alumnos, docentes y directivos, ya que en 2015 se implementarán las "Jornadas ampliadas educativas".  Castellanos (Rafaela)
La ministra de Educación Soledad Acuña recibirá a los estudiantes que toman colegios  (19/09/17) La ministra de Educación porteña Soledad Acuña recibirá el miércoles a los representantes de todos los centros de estudiantes de Capital, incluidos los de las 23 escuelas que permanecen tomadas, informaron fuentes del gobierno porteño a Clarín.  Clarín
La ministra de Educación salteña defendió las clases de religión en las escuelas  (17/08/17) Analía Berruezo se refirió a la discusión que llegó a la Corte Suprema de Justicia; "La educación religiosa no persigue un credo", afirmó. En los pagos del gobernador Juan Manuel Urtubey , la religión se cursa como lengua y matemática.  La Nación
La ministra de Educación recibirá a representantes de Amet y UDA  (13/12/12) Los encuentros, ya que serán por separado, serán el lunes, en la sede ministerial de la ciudad de Santa Fe.  Uno (Santa Fe)
La ministra de Educación provincial criticó el presentismo docente  (06/03/14) La ministra de Educación de la provincia, Claudia Balagué, puso en tela de juicio ayer que el pago de un plus salarial por presentismo contribuya a mejorar la asistencia de los maestros.  La Capital (Rosario)
La ministra de Educación está dispuesta a hablar pero defendió la suba  (06/07/12) Mengarelli dijo que es importante continuar con el espacio de análisis de la evolución del salario pero insistió con que el aumento que se otorgó en marzo no fue superado por la inflación.  Uno (Santa Fe)
La ministra de Educación dijo que quiere "llamar a paritarias lo antes posible"  (23/11/16) La ministra de Educación de Santa Fe, Claudia Balagué, se mostró confiada en que el presente ciclo lectivo termine sin conflicto, y que el gobierno y gremios docentes se puedan sentar a discutir "lo antes posibles" los acuerdos salariales para el 2017.  Uno (Santa Fe)
La Ministra de Educación dijo que no se reabrirá la discusión salarial  (11/09/14) En el marco de los actos por el Día del Maestro, Claudia Balagué aseguró que “Santa Fe tiene los mejores salarios docentes del país y para nosotros no es necesario discutir salarios".   Uno (Santa Fe)
La ministra de Educación descartó la apertura de la paritaria salarial  (23/10/14) Claudia Balagué sostuvo que "los docentes comprenden la situación". Y que el gobierno "ha hecho el mayor esfuerzo", haciendo un análisis de las finanzas hacia el final de 2014.  La Capital (Rosario)
La ministra de Educación de Santa Fe y la visión de lo ilegal  (04/09/07) Pocos días atrás fuimos sacudidos en nuestro espíritu y en la propia capacidad de comprensión que creemos tener, por las imágenes que filmaran los mismos alumnos que destrozaban las aulas de una escuela técnica de Rosario a la que asistían, y en la que su  El Litoral
La ministra de Educación de la provincia, conforme con el retorno de las clases  (26/03/12) Letizia Mengarelli dijo que aceptar la propuesta del gobierno fue una "sensata decisión".  Uno (Santa Fe)

Agenda