Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Se cumplen 141 años de la Ley de Educación Común, gratuita y obligatoria

Sancionada en 1884, sentó las bases del sistema argentino, pero su implementación ha sido compleja y diversa a lo largo del tiempo. El análisis de Carrizo y Giménez docentes e investigadores del Centro de Estudios de los Discursos Sociales (CEDIS) de la F

Nuevos estándares para la carrera de Odontología: qué cambios deberán implementar las universidades

El Ministerio de Capital Humano aprobó una actualización integral de los contenidos, carga horaria y criterios de evaluación para las carreras de Odontología. Las universidades tendrán un año para adaptarse a las nuevas exigencias.

Jóvenes de Argentina y otros países se entrenan en Santa Fe para competir en programación

Unos 140 jóvenes se acreditaron el primer día, pero esperan que lleguen más. Hasta el 18 de julio, los estudiantes realizarán una formación intensiva de alto rendimiento en estructuras de datos, algoritmos y resolución de problemas.

Rosario3

La Ley 1.420 y su legado pedagógico en la educación argentina

Cada 8 de julio se conmemora en Argentina la sanción de la Ley Nº 1.420 de Educación Común, Gratuita y Obligatoria, promulgada en 1884 bajo la presidencia de Julio A. Roca

Educación emocional en la primaria ???? Enseñar a sentir también es educar

En la escuela primaria, los niños no solo aprenden a leer, escribir o multiplicar. También están construyendo su identidad, formando vínculos y desarrollando herramientas para comprender el mundo que los rodea

“Aprender Jugando”: un avance innovador en la Educación Especial de Jujuy

En la Escuela de Configuraciones de Apoyo N° 3 “Santa María Eufrasia Pelletier” del barrio Mariano Moreno, se presentó un ambicioso proyecto que fusiona tecnología, inclusión y creatividad

23021 a 23040 de 49930

Título Texto Fuente
Humanidades recibió a los ingresantes  (03/03/10) Con más de 2.000 inscriptos se iniciaron las primeras actividades para los ingresantes a la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de Uader.  El Diario (Paraná)
Humanidades se expidió en contra de la admisión de Appiani  (13/05/16) Se reunió el Consejo Directivo de Humanidades para tratar el dictamen del Inadi que favoreció a un represor condenado por delitos de lesa humanidad que quiere estudiar en la Uader. Debe definir el Consejo Superior.  Uno (Entre Ríos)
Humanidades y Artes abre su nuevo edificio  (25/03/15) La Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) abrirá hoy las puertas del nuevo edificio levantado en Corrientes al 700 para inaugurar la planta baja y el primer piso de la obra.  La Capital (Rosario)
Humanidades y Artes, y la primera tesis que admite el "todes"  (29/08/19) Adriana Montenegro trabajó cuatro años en su tesina para obtener el título de antropóloga. Lo hizo íntegramente en lenguaje inclusivo.  La Capital (Rosario)
Humanidades, ¿para qué?  (31/03/09) “Humanidades”, estudios, para muchos, arcaizantes y retrógrados, no constituyen hoy prioridades en la política de los gobiernos porque parecen no ser necesarias para sociedades en crisis. No obstante, entendemos que en tiempos de incertidumbres adquieren   La Voz del Interior (Córdoba)
Humanidades: alumnos evitan que la facultad destruya 6 mil libros  (09/10/09) Un grupo de alumnos de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario evitó ayer que cerca de 6 mil libros de esa casa de estudios terminarán siendo entregados a una papelera para ser destruidos. La insólita decisión había sido t  La Capital (Rosario)
Humanidades: cerca de una precaria solución  (09/06/08) Un acuerdo provisorio podría restablecer esta semana la normalidad en la Facultad de Humanidades, al menos en lo referido al dictado de clases y toma de exámenes. La solución podría anunciarse mañana en una sesión del Consejo Directivo a partir de una pro  La Capital (Rosario)
Humanidades: más reuniones que consenso tras un mes sin clases  (17/06/08) La Facultad de Humanidades y Artes inicia hoy otra semana de puertas abiertas en la cual el dictado de clases será decisión de cada docente, mientras los distintos estamentos siguen intentando normalizar la situación que mantiene virtualmente paralizadas   La Capital (Rosario)
Humanidades: se filtró agua en la facultad y arruinó archivos históricos  (16/02/17) La lluvia desbordó los desagües y se filtró en los techos del nuevo edificio que da a calle Corrientes, el mismo sector donde en 2015 cayó un vidrio sobre la cabeza de una alumna. Los estudiantes afirman que el agua echó a perder archivos de gran valor.  La Capital (Rosario)
Humanidades: sigue el culebrón por la vigilancia del edificio  (11/06/08) La solución a la crisis en la Facultad de Humanidades volvió a fracasar ayer luego de que profesores y no docentes rechazaran el nuevo acuerdo propuesto por la comisión de convivencia. Pero ya no sería la vigilancia privada el motivo de las diferencias si  La Capital (Rosario)
Humedales para mejorar la calidad del agua  (30/05/16) Fue el eje de un congreso panamericano. En Santa Fe funcionan sólo dos humedales de tratamiento en plantas industriales para depurar efluentes contaminantes. Sirven tanto para el tratamiento de efluentes químicos, cloacales y pluviales.  El Litoral
Humedales, una visión colectiva sobre desarrollo sustentable  (28/06/16) Los días miércoles 29 y jueves 30 de junio se llevarán adelante seminarios talleres en relación a los contextos de humedales. Las actividades están organizadas por el Programa Ambiente y Sociedad de la Secretaría de Extensión de la UNL.  LT10
Hwang, condenado en Corea del Sur por el fraude de la clonación  (26/10/09) El científico surcoreano Woo Suk Hwang, que en 2004 engañó a la comunidad internacional con su pretendida clonación de embriones humanos, ha sido declarado culpable de malversación de fondos y adquisición ilegal de óvulos por un tribunal de Seúl. El cient  El Mundo (España)
I Congreso Internacional sobre Humanidades Digitales  (01/04/16) Está dirigido a la comunidad científica y a los agentes culturales, comunicadores, makers, programadores e informáticos que deseen dialogar sobre las marcas distintivas de las humanidades digitales a nivel mundial.  Rosario3
I Congreso Nacional e Internacional de Educación Artística  (18/10/16) La Maestría en Educación Artística de la Facultad de Humanidades y Artes de la UNR propone la realización del 1º Congreso Nacional e Internacional de Educación Artística 2016” - Hacia una educación artística participativa, comprometida e innovadora.  Rosario3
I Encuentro de Murgas  (31/05/07) El I Encuentro Santafesino de Murgas, Comparsas y Batucadas arranca mañana y se extenderá hasta el sábado, cuando finalizará con la realización de un desfile por las calles de la ciudad y el recital de cierre de las agrupaciones participantes en el Parani  El Litoral
I Jornadas de Ingeniería Electrónica  (29/09/16) Están destinadas a promover el contacto de los estudiantes con investigadores y profesionales de las industrias de la región vinculados a la Ingeniería Electrónica.  Rosario3
Iban a entregar netbooks y terminaron a los gritos  (10/06/10) La cita era a las 18 de ayer en el colegio Normal Nº 2 de Santa Fe y Balcarce. El gobernador Hermes Binner y la ministra de Educación, Elida Rasino, iban a encabezar el acto de entrega de 145 netbooks. Pero las quejas de decenas de estudiantes contra tres  La Capital (Rosario)
Ibuprofeno para reducir el riesgo de Parkinson  (03/03/11) Tomar ibuprofeno con frecuencia podría reducir las posibilidades de padecer Parkinson, según apunta un grupo de investigadores estadounidenses, dirigidos por Xiang Gao, del Hospital Brigham y de Mujeres de Boston y de la Universidad de Harvard (EEUU), en   El Mundo (España)
Icnitas chinitas  (29/08/14) Rastros fósiles encontrados en una mina de Sichuan permiten proponer nuevas hipótesis acerca de las relaciones entre asociaciones de dinosaurios chinos... ¡y sin que en Sichuan se haya encontrado ni un solo esqueleto de dinosaurio!  El Mundo (España)

Agenda