Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

En Santa Fe, sólo el 41% de los alumnos de 3° grado alcanza el nivel de lectura estipulado

La mala nota es que es la segunda provincia del país con más chicos de 3er grado que no leen textos simples, después de Chaco

Uno (Santa Fe)

En Santa Fe, seis de cada 10 chicos de tercer grado no alcanzan los niveles esperables de lectura

El dato se desprende del informe nacional de las Pruebas Aprender, que se tomaron en noviembre pasado a alumnos de tercer grado de primaria en todo el país.

Rosario3

Familia y escuela: Una alianza fundamental

Padres, madres, cuidadores y docentes comparten la enorme responsabilidad de acompañar el crecimiento y la formación de niños, niñas y adolescentes, pero ¿cuán fluida y colaborativa es esa relación en la práctica?

Preocupación entre especialistas tras las pruebas Aprender: "La escuela perdió el foco en la enseñanza"

Los resultados del relevamiento, que se llevó a cabo en noviembre de 2024 con una muestra representativa de más de 90.000 estudiantes de tercer grado de todo el país, indican que menos de la mitad de los evaluados alcanzó el nivel esperado en capacidad de

Rosario 12

GRADUADOS

En 2024 se registró un récord histórico de graduados de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) que llegó a 3494 estudiantes que consiguieron su título universitario el pasado año. La escalada en la estadística responde a distintas acciones de gestión co

23061 a 23080 de 49710

Título Texto Fuente
El censo educativo  (09/09/14) El ministro de Educación, Alberto Sileoni, presentó el Censo Nacional del Personal de los Establecimientos Educativos (Cenpe), un relevamiento que se efectúa cada diez años y que este año se llevará adelante a partir de octubre.  Página 12
Contra la servidumbre voluntaria  (09/09/14) A mediados del mes pasado se realizaron las jornadas “León Rozitchner, contra la servidumbre voluntaria”, en el Museo del Libro y la Lengua de la Biblioteca Nacional.   Página 12
Sufre bullying en la escuela porque cambió de sexo  (09/09/14) Antonella tiene 19 años y es la primera alumna de una secundaria que cambió de identidad. Pero dice que sus compañeros de una técnica de San Rafael (Mendoza) la agreden y discriminan.   Clarín
Ébola: usarían la misma estrategia que contra el mal de los rastrojos  (09/09/14) La Organización Mundial de la Salud está evaluando recurrir a una estrategia que se aplica desde mediados del siglo pasado en la Argentina para combatir otra fiebre hemorrágica: el mal de los rastrojos.  La Nación
Valor de la escritura manual  (09/09/14) El avance en la utilización de la computadora y su teclado se ha ido imponiendo; por ello, el abandono progresivo de la escritura manual plantea interrogantes que tratan de resolver en nuestros días numerosos especialistas.  La Nación
Bienal de Arte Joven  (09/09/14) La programación de mañana (por hoy) de la 11ª Bienal de Arte Joven de la UNL comenzará a las 16, con la penúltima jornada de la intervención colectiva “El fetiche de la memoria”, a cargo de Norberto Laino.   El Litoral
Un invento santafesino entre los mejores veinte del mundo  (09/09/14) Cinco jóvenes -cuatro de esta provincia y uno de Buenos Aires- desarrollaron ONE, una lámpara inteligente con múltiples funciones. El 10 de septiembre serán evaluados en Valencia y, si quedan entre los primeros diez, incubarán allí hasta febrero de 2015.  El Litoral
Colegio La Salle: 110 años de presencia en la ciudad  (09/09/14) Un proyecto basado en la educación y la fe cristiana. El 13 de septiembre de 1904 llegaron los hermanos lasallanos a Santa Fe y formaron el colegio. La institución celebrará esta semana su aniversario con variadas actividades.  El Litoral
El Eempa de Monte Vera quiere dejar de ser un anexo de Recreo  (08/09/14) La comunidad educativa comenzó una campaña en las redes sociales para sumar adhesiones y que la provincia acceda a darle independencia al secundario para adultos de esa comuna.  Uno (Santa Fe)
Los secretos para conseguir el éxito escolar  (08/09/14) Un buen desayuno se asocia a un mejor rendimiento académico. Tener una rutina de sueño y dormir entre ocho y nueve horas. La actitud de los padres es clave en el desarrollo escolar de los hijos.  El Mundo (España)
Proponen un censo de escolarización inicial  (08/09/14) Apunta a facilitar los procedimientos que actualmente se siguen para la inscripción de los niños a incorporar a primer año. El proyecto es del diputado provincial Juan Carlos Millet (UCR).  La Capital (Rosario)
Los nuevos retos para América Latina  (08/09/14) Del 8 al 11 de setiembre se hará el XI Congreso Nacional y IV Internacional sobre Democracia en Ciencia Política instalado desde hace 20 años como un encuentro académico y político relevante.  Rosario 12
Un aliento a la audacia  (08/09/14) En el marco de la II Semana del Emprendedor Tecnológico, la Universidad Nacional de Rosario (UNR) organizó una jornada junto a otras instituciones locales, que se realizaran desde el 15 hasta el 19 de septiembre en distintos espacios de la Universidad.  Rosario 12
A fin de año estaría listo el edificio que contendrá el planetario  (08/09/14) La Provincia y la UNC avanzaron en un nuevo acuerdo para cogestionar el emprendimiento. Se trata de una importante obra educativa que se encuentra en ejecución en el Parque de las Tejas.  La Voz del Interior (Córdoba)
Sigue la inscripción al Concurso Nacional de Escuelas Técnicas  (08/09/14) El certamen se realiza con el objetivo de integrar la temática de la vivienda social en la enseñanza media. La inscripción se extendió hasta el 19 de este mes y pueden participar alumnos de los dos últimos años de escuelas técnicas públicas.  El Diario (Paraná)
Proponen que se dé educación emocional en las escuelas  (08/09/14) Lucas Malaisi es licenciado en Psicología, con varios libros editados y charlas en todo el país sobre educación emocional. Estuvo en Paraná dando una conferencia que agotó rápidamente los cupos.  El Diario (Paraná)
Más cerebros piensan en la industria  (08/09/14) En Ciencias Exactas, 150 estudiantes de Física y otras carreras participaron de un encuentro con empresas tecnológicas e instituciones para pensar aportes de la ciencia a la industria. Al cierre hubo una mesa redonda con la presencia del ministro Barañao.  Página 12
El menú escolar, bajo la lupa: sugieren más hierro y calcio y menos grasas  (08/09/14) Hoy se presenta la primera guía para que los colegios puedan autoevaluar la comida que le ofrecen a sus alumnos. Los expertos dicen que los chicos comen demasiado pan y carnes grasas, y que faltan leche, frutas y verduras.  Clarín
Habría que invertir un 50% más para ofrecer un almuerzo saludable  (08/09/14) En Argentina, un 80% de los chicos en edad escolar consume más azúcares de lo permitido y el 40% de ellos tiene sobrepeso. Una mala alimentación durante la infancia conlleva consecuencias graves: déficit cognitivo, sobrepeso y enfermedades óseas.   Clarín
En universidades públicas: el 44% aprueba una materia por año  (08/09/14) Las 40 universidades nacionales, distribuidas por todo el país, no tienen muchos motivos para sentirse orgullosas: el 44 % de sus estudiantes no aprueba más de una materia por año. Y el 29,6% no aprueba ninguna.  La Nación

Agenda