LT10
Balagué: “La lectura infantil se mejora con un esfuerzo de la escuela y la familia"
Tras la publicación de los resultados de alfabetización en la provincia, la exministra de Educación sostuvo que hacen falta “políticas públicas sólidas” que incluyan también a las familias.
Dificultad para leer: Goity responsabilizó al sistema educativo por los resultados
Casi un 40% de los estudiantes evaluados mostraron serias dificultades para leer y en consecuencia, comprender textos. Para el ministro de Educación no es responsabilidad de los alumnos ni de los docentes.
El Litoral
El 40% de los alumnos de 2do grado de la provincia no saben leer o apenas leen palabras sencillas
El ministro Goity dio a conocer este jueves los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado. "Tenemos 4.500 chicos que no saben leer y 15.000 que no llegan a leer 22 palabras por m
Uno (Santa Fe)
Conflicto docente: Amsafé pidió dar marcha atrás con la reforma previsional y exigió una nueva propuesta salarial
El gremio docente volvió a cuestionar la reforma previsional impulsada por el gobierno provincial y criticó la falta de negociación en la paritaria. También reclamó que Santa Fe se plante ante Nación para exigir los fondos adeudados.
La Opinión (Rafaela)
Sólo 1 de cada 4 alumnos de primaria lee bien y Provincia alerta sobre una “catástrofe educativa”
El ministro de Educación, José Goity, dio a conocer los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado. “Tenemos 4.500 chicos que no saben leer .
Rosario3
Educación en crisis: el 75 % de los chicos de segundo grado no lee con fluidez en Santa Fe
En el marco del Plan de Alfabetización Santafesino “Raíz”, el Ministerio de Educación de Santa Fe presentó este jueves los resultados de la primera evaluación provincial de lectura
Universidades públicas y estudiantes extranjeros: nuevos cambios en el acceso a la educación superior en Argentina
El Gobierno Nacional anunció recientemente un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que introduce modificaciones en el régimen migratorio, con efectos directos en áreas clave como la salud y la educación
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Cómo “levantar” las materias y no morir en el intento (12/09/16) | Consejos de profesionales y docentes para lograr pasar victoriosos la temporada de exámenes. La tecnología, la familia, y el orden son los principales pilares de la lucha contra la llevada de materias. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Evaluarán la salud mental de mil alumnos cordobeses (14/06/07) | Desde la próxima semana, un equipo de docentes, egresados y alumnos de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) comenzará un relevamiento epidemiológico sobre salud mental infantil en más de mil chicos de 12 escuelas primarias | La Voz del Interior (Córdoba) |
En la Universidad de Río Cuarto reclaman apoyo psicológico (12/12/07) | Tienen miedo. Y acusan con razón. Ayer, cerca de un millar de estudiantes, docentes y no docentes de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) hicieron una asamblea en el acceso al campus universitario donde denunciaron "la falta de atención y contenci | La Voz del Interior (Córdoba) |
Captan por primera vez explosión de supernova (22/05/08) | Científicos de la Universidad de Princeton (EE.UU.) captaron el momento exacto del nacimiento de una supernova, un acontecimiento del que sólo se tenían imágenes de horas o días después de que ocurriera, según un estudio publicado por la revista Nature. | La Voz del Interior (Córdoba) |
La carrera por el número dos (24/08/09) | El Consejo Superior fijó fecha para la elección de rector: marzo de 2010. Casi no hay dudas de que Carolina Scotto irá por la reelección. Lo que restasaber es quién la acompañará como vicerrector. Se menciona a Di Giusto, decano de Ciencias Agropecuarias, | La Voz del Interior (Córdoba) |
Ausentismo del 40% en colegios públicos (15/12/09) | La cifra es similar en Capital y Punilla. Baja a 15% en Río Cuarto y San Francisco. Es normal en el norte y el oeste provinciales. El Ministerio de Educación controla a privados que incumplen la medida. Grahovac asegura que no se está “perdiendo el tiempo | La Voz del Interior (Córdoba) |
Son pocos los exclusivos (23/03/11) | Los estatutos de la UNC plantean en uno de sus objetivos que el régimen normal de trabajo para un profesor debe ser la dedicación exclusiva. Juan Carlos Carranza. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Hoy lanzan el Atlantis y finaliza la era de los transbordadores (08/07/11) | Es la 135° misión de estas naves que volaron por 30 años. Nasa se queda sin vehículo tripulado. El mal tiempo puede postergar el despegue. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Deciden si mantienen la sanción al chico que criticó muestra de Evita (04/09/12) | Luego de que el padre denunciara el caso, la directora del colegio, de Villa General Belgrano, dijo que las 10 amonestaciones están en suspenso hasta una reunión prevista para hoy. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Software cordobés para procesar documentos de la dictadura (25/08/14) | Investigadores de Famaf elaboran novedosas herramientas informáticas que facilitan el trabajo del Archivo Provincial de la Memoria. Es en el marco de un convenio con el Archivo Provincial de la Memoria. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Una aspiradora de algas para el lago del parque Sarmiento (23/10/14) | Dos estudiantes universitarios diseñaron un equipo flotante móvil para remover las algas y la materia orgánica suspendida en la laguna del parque Sarmiento de la ciudad de Córdoba. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Marche un popurrí de Asamblea Universitaria (14/05/15) | Dos nuevas facultades implicarán un aumento en la base de electores que eligen rector. Si no sale la elección directa (como es previsible), el escenario es propicio para que Tamarit repita mandato. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Estudiantes reclaman ampliar servicios (08/06/15) | Elabora y distribuye casi tres mil raciones diarias, el equivalente al 2,5% de la población estudiantil. A pesar del bajo costo, la mayoría de los alumnos no las usa porque al mediodía está en clase. Proponen mayor amplitud horaria y más porciones. | La Voz del Interior (Córdoba) |
A la sombra de los libros: un recorrido por la Feria del Libro 2016 (12/09/16) | Las tres carpas de la Feria del Libro en plaza San Martín ofrecen una variedad de ofertas. Los sellos locales tienen presencia destacada. Hay también un stand de Chile, país invitado. | La Voz del Interior (Córdoba) |
SRT: aún no hay acuerdo con la Nación (17/05/07) | La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y la Secretaría de Medios de la Nación aún no llegaron a un acuerdo para un nuevo salvataje de los Servicios de Radio y Televisión (SRT). Mañana asume Ricardo Edelstein como director y gerente general del multimedi | La Voz del Interior (Córdoba) |
Profesor denuncia censura en un anuario de la Facultad de Derecho (05/03/08) | Un profesor de la Facultad de Derecho que investiga la actuación de los abogados cordobeses durante la dictadura denunció que fue censurado en una publicación oficial del Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales que funciona en esa unidad académica. | La Voz del Interior (Córdoba) |
"Condonación" de deuda (22/05/08) | Es al menos paradójico que la Facultad de Derecho haya propiciado una norma que prorrogó concursos vencidos, cuando fue la unidad académica que más vehementemente se opuso a arriar esa bandera en la Asamblea Universitaria. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Argentina está cerca de repatriar al "científico 400" (11/09/08) | El ministro de Ciencia e Innovación Productiva de la Nación, Lino Barañao, aseguró que se está revirtiendo la etapa en la que los científicos preferían emigrar y adelantó: “En poco tiempo estaremos anunciando la repatriación número 400”. | La Voz del Interior (Córdoba) |
El gobierno de los "papers" (24/08/09) | Para el grupo Jóvenes Científicos Precarizados (JPC), en el ámbito científico se necesita un cambio similar al de la Reforma Universitaria de 1918. “ El sistema de becas quedó obsoleto. Fue para una época en la cual la investigación no era un trabajo. Aho | La Voz del Interior (Córdoba) |
Premio para el astrónomo Juan Clariá (22/09/09) | El astrónomo cordobés Juan Clariá recibió ayer el premio a la trayectoria “Juan Sahade” que otorga la Asociación Argentina de Astronomía (AAA). La 52ª reunión de la AAA se realiza en la Universidad Nacional de La Plata hasta el viernes 25. | La Voz del Interior (Córdoba) |