LT10
Universidades nacionales advierten que está en riesgo el segundo cuatrimestre
El Consejo Interuniversitario Nacional envió un pedido urgente al Gobierno: alertan que si no se financia, las clases podrían verse interrumpidas este segundo cuatrimestre.
Mammarella reconoció que peligra el segundo cuatrimestre por la falta de docentes
La UNL no escapa a la situación de las universidades públicas del país y que no solo el problema de presupuesto afecta a los sueldos, sino a la investigación y la infraestructura.
El Litoral
El plan de alfabetización también llega a organizaciones sociales de Santa Fe
Se implementa en grupos de niñas y niños que asisten a apoyo escolar en merenderos, bibliotecas populares, vecinales. Este 2025 alcanza a 17 instituciones de Santa Fe y otras 19 de Rosario.
Rosario3
Actualizan planes de estudio en carreras universitarias estratégicas
Con el objetivo de adecuar la formación universitaria a los desafíos actuales, se oficializó la actualización de los planes de estudio en once carreras consideradas de alto impacto profesional
Rosario 12
Hay que pasar el segundo semestre
El rector de la UNR, Franco Bartolacci, se mostró conforme con el dictamen favorable que obtuvo en las comisiones de Presupuesto y de Educación de la Cámara de Diputados nacionales el proyecto de ley de financiamiento educativo, pero advirtió que -de no a
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Identifican el proteoma del Alzheimer (16/10/07) | Un estudio que publica 'Nature Medicine' acaba de mostrar lo que muchos investigadores andan buscando desde hace tiempo: un test para diagnosticar el Alzheimer. Se trata de una prueba que mide la concentración de 18 proteínas en sangre que es distinta en | El Mundo (España) |
Identifican en Africa los restos de un nuevo dinosaurio carnívoro (13/12/07) | Un estudiante inglés descubrió hace diez años en Africa los restos fósiles más completos de un dinosaurio carnívoro que medía alrededor de catorce metros de largo y tenía dientes del tamaño de una banana, publicó ayer la revista Vertebrate Paleontology. | Clarín |
Identifican en Misiones nuevos casos de infección por hantavirus (10/12/07) | La provincia de Misiones se sumó a la lista de provincias argentinas en las que se registran casos del denominado síndrome pulmonar por hantavirus (SPH), una enfermedad letal poco común, pero que deteriora rápidamente el corazón y los pulmones. Un equipo | La Nación |
Identifican en Nueva Zelanda vacas que producen leche desnatada de forma natural (28/05/07) | Investigadores de la empresa biotecnológica ViaLactia Biosciences en Nueva Zelanda han descubierto que algunas vacas tienen genes que les proporcionan una capacidad natural para producir leche desnatada. La revista 'Chemistry & Industry' publica la inform | El Mundo (España) |
Identifican en una mujer una nueva cepa del VIH (03/08/09) | Un equipo de virólogos franceses identificó una nueva variante del VIH de tipo 1, el que causa la mayoría de casos de sida, genéticamente muy cercana al virus de inmunodeficiencia de los simios (VIS) descubierto recientemente en los gorilas. | La Nación |
Identifican estrategias para evitar pérdidas por el estrés de las vacas (22/06/09) | Un equipo de meteorólogas de las universidades nacionales de Luján y de Buenos Aires efectuó un estudio que abarcó cinco veranos e incluyó 52 tambos de las cuencas lecheras bonaerenses de Abasto, que representan una producción de unos 200.000 litros diari | La Nación |
Identifican genes relacionados con la neurodegeneración (29/12/08) | Un grupo de investigadores argentinos acaba de dar un paso importante, partiendo de la siguiente premisa: si bien es cierto que las enfermedades neurodegenerativas empiezan a manifestarse promediando la adultez (por lo general, a partir de los 60 años), l | La Nación |
Identifican hongos nativos que degradan sustancias tóxicas (11/06/08) | Logro científico en la UBA. A simple vista pequeños, estos seres son capaces de hacer desaparecer compuestos altamente tóxicos como el PCB, que se usa en los transformadores eléctricos, o tinturas industriales, tanto como disminuir la cantidad de elemento | La Nación |
Identifican indicadores tempranos de complicaciones en diabetes (06/07/12) | Mediante el estudio de parámetros de la sangre como la viscosidad y otros factores hemorreológicos, investigadores de la UNL lograron relacionarlos y, a través de modelos estadísticos, predecir el riesgo de la aparición de ciertas lesiones en los paciente | El Litoral |
Identifican la cabeza de Enrique IV (16/12/10) | Un equipo de científicos franceses autenticó mediante una variedad de técnicas forenses, genéticas y antropológicas la cabeza, profanada en la Revolución francesa, de Enrique IV de Francia y III de Navarra, el primer rey de la Casa de Borbón, según public | La Nación |
Identifican la función de una proteína clave para las plantas (11/09/15) | Un investigador de la UNL-Conicet descubrió el papel que juega una proteína en el proceso denominado “silenciamiento génico”, que regula el desarrollo de las plantas y la respuesta al estrés. | El Litoral |
Identifican la hormona del "metejón" (25/06/09) | Un grupo de científicos neoyorquinos ha descubierto la hormona que dispara los "flechazos" amorosos, la dopamina, una sustancia química que, en el cerebro, se relaciona con el placer y con las adicciones. | La Capital (Rosario) |
Identifican la hormona que interviene en los "flechazos" amorosos (24/06/09) | Estudio de la State University, de Nueva York. Es la dopamina, una sustancia química que, en el cerebro, se relaciona con el placer y con las adicciones. Y que sería la responsable, entonces, de los "flechazos" amorosos. | Clarín |
Identifican la lluvia de meteoritos que pudo causar el fin de los dinosaurios (06/09/07) | El meteorito que provocó la extinción de los dinosaurios no fue un hecho casual y aislado, sino tan sólo una de las consecuencias de una inmensa lluvia de asteroides que asoló durante millones de años buena parte del Sistema Solar. | El Mundo (España) |
Identifican la presencia de una bacteria responsable de intoxicaciones (19/10/12) | Ahora, en Santa Fe se puede caracterizar e identificar a la bacteria responsable de la mayor cantidad de intoxicaciones por ingesta de alimentos contaminados. Lo lograron investigadores de la UNL y de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria gracia | El Litoral |
Identifican la proteína esencial para que persistan los recuerdos (12/02/08) | Un equipo de investigadores argentinos descubrió que basta con administrar una proteína para convertir un recuerdo pasajero en uno perdurable. Sería la pieza clave para promover la persistencia y el almacenamiento de largo plazo de la memoria. | La Nación |
Identifican la zona del cerebro donde "habita" la generosidad (26/02/10) | El egoísmo es innato en el hombre, y la evolución desarrolló el placer del altruismo. A esta conclusión llegó un equipo de neurólogos del California Institute of Technology (Caltech), que descubrió que el área del cerebro del "buen samaritano", que se act | Clarín |
Identifican la zona del cerebro que hace fracasar las dietas (12/05/15) | Según un trabajo de reciente publicación, el cerebro genera sentimientos desagradables que se aplacan comiendo. Otra investigación logró hacer sentir saciedad a ratones mediante la estimulación de las células cerebrales indicadas. | Clarín |
Identifican los genes de la "piel joven" (27/07/09) | Utilizando técnicas surgidas del Proyecto Genoma Humano que permiten analizar grandes cantidades de genes, los científicos están comenzando a identificar cuáles de ellos son los responsables del aspecto juvenil de la piel, a entender cómo inciden en el pr | La Nación |
Identifican los genes que hacen que las raíces crezcan (17/06/11) | El hallazgo abre la posibilidad de adaptar los vegetales a suelos muy áridos | La Nación |