Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Seis de cada diez chicos sufrieron violencia o discriminación en el aula o en redes sociales

El 63% de los estudiantes de 6° grado reportó haber sido agredido por un compañero y el 36% se sintió discriminado. Especialistas piden estrategias integrales que promuevan vínculos positivos y aprendizajes seguros.

La ONG Argentinos por la Educación formará a profesionales comprometidos con la política educativa

Lanza un programa especializado llamado "Red Federal de Política Educativa", que busca consolidar una comunidad de personas que trabajen en colaboración y articulación con distintos sectores para lograr mejoras en la educación.

El Jardín Municipal de Alto Verde cumplió ocho años

La institución conmemoró un nuevo año junto a los más pequeños. Romina Pfirter, directora del establecimiento, dialogó con CyD Litoral y brindó detalles sobre el festejo. También estuvo presente la secretaria de Educación de la ciudad de Santa Fe, María A

Castellanos (Rafaela)

Se pone color al patio del Colegio San José

En el marco de los 100 años de carisma marista, el artista Cristian Camargo hizo una guía artística para construir un mural colectivo con estudiantes y personal de los tres niveles educativos.

Rosario3

Matemáticas: Jugar para aprender

En Argentina, existen numerosas propuestas que transforman el aprendizaje de las matemáticas en una experiencia lúdica, creativa y significativa

Más allá del aula: el valor formativo de los campamentos escolares

Los campamentos escolares no son solo experiencias memorables: son también espacios educativos con un altísimo valor formativo, donde se trabajan habilidades que difícilmente se enseñan en el aula

23181 a 23200 de 49998

Título Texto Fuente
Franja Morada saca los pies del plato y complica la sanción de la carrera docente  (23/11/07) La agrupación estudiantil radical Franja Morada fijó oficialmente su posición contraria al proyecto de carrera docente que se pretende aprobar en la próxima Asamblea Universitaria, a llevarse a cabo el 30 del corriente.  La Voz del Interior (Córdoba)
Hubo sorpresas, pero Franja Morada retuvo la FUC  (20/09/10) La agrupación estudiantil radical Franja Morada en alianza con el juecismo retuvo la presidencia de la Federación Universitaria de Córdoba (FUC) en el congreso ordinario para elegir autoridades que se realizó ayer en el Comedor Universitario.  La Voz del Interior (Córdoba)
Proponen blanquear la política estudiantil  (19/09/07) La agrupación estudiantil Frente Independiente presentó ayer un proyecto en el Consejo Superior que implica una profunda reforma de las organizaciones estudiantiles de la UNC y, sobre todo, pretende transparentar los fondos que manejan los centros de estu  La Voz del Interior (Córdoba)
La FUBA vuelve a marchar para exigir una comisión investigadora en la UBA  (14/05/15) La agrupación estudiantil denuncia hechos de corrupción en la mayor universidad del país. A la polémica en Económicas se suman ahora acusaciones contra la decana de Derecho.  Clarín
Los estudiantes piden una rápida “normalización”  (19/08/10) La agrupación estudiantil del Partido Obrero (PO) en Fonoaudiología avala todas las críticas que se le hacen a la actual gestión de la Escuela de Fonoaudiología, pero nunca estuvieron de acuerdo con la intervención dispuesta por el Consejo Directivo de Ci  La Voz del Interior (Córdoba)
En Córdoba, llaman a boicotear las pruebas Aprender  (07/11/17) La Agrupación Docentes D-Base, perteneciente al partido Nueva Izquierda, armó una campaña que incita a los padres de los alumnos que no envíen a sus hijos a las escuelas donde se llevará a cabo la segunda edición de las pruebas Aprender.  La Nación
Concurso sobre experiencias docentes  (25/08/09) La Agrupación Docente Educambio organizó el concurso "Docentes que cuentan", con el propósito de difundir y reconocer experiencias pedagógicas que enriquezcan el intercambio entre docentes y miembros de la comunidad educativa.  La Nación
Alto voltaje en la Maggi  (14/11/13) La agrupación de música electrónica “7.4” subirá al escenario de la sala Maggi junto a Meibel, el jueves 14 a las 21.  El Litoral
“Eco” suena en el Foro  (18/08/11) La agrupación de folclore “Eco”, integrada por jóvenes músicos locales, se presentará este jueves a las 21 en la sala Maggi del Foro Cultural Universitario, en el marco del ciclo Jueves de Música.  El Litoral
Maestros desmienten al diputado Varisco  (03/11/09) La Agrupación Celeste de Agmer desmintió afirmaciones del diputado nacional referidas a que la vigencia del incentivo docente finalizaba “en diciembre de este año”, por lo que era imperativo “asegurar su continuidad y el blanqueo del mismo”.  El Diario (Paraná)
Una guía docente rescata el aporte de los afroargentinos   (22/09/14) La agrupación Afro Xangó elaboró la guía ‘Afroargentin@s’, destinada a docentes, con el objetivo de abordar desde la escuela “la contribución de los afroargentinos a la construcción del Estado nacional, la cultura y el lenguaje”.  El Diario (Paraná)
El malestar de "Padres Organizados" ante la falta de definiciones sobre el calendario escolar  (09/11/22) La agrupación "Padres organizados" se expresó en un escrito considerando el problema de la falta de certezas sobre la finalización de las clases en Santa Fe  Uno (Santa Fe)
Docentes piden que los protejan de sus alumnos  (29/05/09) La agresión de una alumna de sexto grado a su maestra en la escuela N° 25, de Berisso, que se suma a otros hechos de violencia en las aulas bonaerenses, llevó a los docentes a reclamar más contención y medidas al gobierno provincial. Varios maestros no qu  La Nación
Urribarri tramitará ante la Nación por obras de la UNER  (25/09/09) La agilización del financiamiento para las obras de la Facultad de Ciencias de la Salud en Concepción del Uruguay, alternativas del origen de presupuesto de la Facultad de Kinesiología en Villaguay y el grado de avance del proyecto del nuevo edificio de l  El Diario (Paraná)
Industriales de la región avanzan en vinculación tecnológica  (08/08/16) La Agenda Regional de Industrias organizó una convocante reunión en UTN, de la que participaron representantes del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de Santa Fe.  Castellanos (Rafaela)
Rosario lanzó el calendario ambiental 2022 con capacitaciones para docentes  (02/02/22) La agenda incluye actividades abiertas a la ciudadanía, capacitaciones para agentes de la administración pública y talleres destinados a docentes e instituciones.  Rosario3
Un alerta amarilla para el uso de los celulares  (01/06/11) La agencia sobre cáncer de la OMS clasificó los campos electromagnéticos de radiofrecuencia como “posiblemente carcinógenos”.  Página 12
Convenio entre Assal y Facultad de Bioquímica  (12/05/08) La Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal) firmó un convenio con la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), con lo cual el Ministerio de Salud de la provincia dio el primer paso para la confo  El Litoral
Aprueban la compra de un tomógrafo industrial  (02/12/15) La Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación aprobó el financiamiento para un proyecto conjunto entre INTI-UTN, para la adquisición de un Tomógrafo de Alta resolución de uso científico-industrial.  La Opinión (Rafaela)
Empresas locales dispondrán de un tomógrafo industrial  (02/12/15) La Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación aprobó el financiamiento para un proyecto conjunto entre INTI-UTN para la adquisición de un Tomógrafo de Alta resolución de uso científico-industrial.  Castellanos (Rafaela)

Agenda