Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Crecen los egresos docentes, pero ¿dónde se insertarán?

Entre 2015 y 2024 la cantidad de egresados creció más del 50%, mientras que la matrícula escolar se mantuvo casi sin cambios. En diálogo con LT10, la analista y coautora del informe de Argentinos por la Educación advirtió que el sistema sigue desarticulad

Avanza la estructura del nuevo edificio del Almirante Brown

Provincia completó el hormigonado en el subsuelo y parte del primer piso del futuro edificio del Instituto Almirante Brown. La obra responde a un reclamo histórico de la comunidad educativa.

El Litoral

La UCSF lanza una Licenciatura en Óptica y Contactología con modalidad virtual

Se trata de un ciclo de complementación curricular destinado a técnicos ópticos y contactólogos. El Colegio de Ópticos rubricó un convenio con la universidad.

"Corremos mucho riesgo; pese a todo la universidad va a salir golpeada pero de pie"

Soro brindó una entrevista en Santa Fe en el marco del acto por los 60 años de Ingeniería Mecánica. Habló sobre la crisis presupuestaria y salarial, la ley de financiamiento universitario y las consecuencias del ajuste. Estuvo junto al decano Donnet quien

¿Docentes en crisis?: hay menos estudiantes en los profesorados y crecen los cargos por cubrir

Dos informes publicados esta semana revelan un escenario preocupante de la educación argentina. Mientras la matrícula en profesorados cayó un 5% en la última década, el 90% de las escuelas privadas afirma tener dificultades para cubrir cargos docentes.

Los comedores escolares siguen abiertos en el receso de invierno: asiste un 30% de los chicos

Aunque con menor concurrencia que en épocas de clases, el Ministerio de Educación garantiza el servicio de comedor para quienes lo necesiten, lo cual es fundamental con las bajas temperaturas que se registran. En vacaciones de julio, se prevén distribuir

Uno (Santa Fe)

Santa Fe, entre las provincias con menos egresados docentes en la última década

De acuerdo a un informe nacional, Santa Fe está entre las jurisdicciones del país con mayor cantidad de institutos de formación y estudiantes y pocos graduados

Castellanos (Rafaela)

La Escuela Nº 900 «Año del Libertador General San Martín» celebró su 75 Aniversario

En la última sesión de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, se aprobó un Proyecto de declaración presentado por el senador departamental, Alcides Calvo, por el cual se declara de Interés Provincial la conmemoración del 75° aniversario de la

23341 a 23360 de 49924

Título Texto Fuente
La leche materna, oro biológico  (28/08/14) Aunque lleva acompañando al ser humano desde el principio de los tiempos, la leche materna no se ha estudiado demasiado hasta la fecha. Así se explica en un artículo publicado recientemente en la revista Science.  El Mundo (España)
La lección es comparar con inteligencia y recaudos  (17/09/07) Los resultados del sistema educativo de Finlandia son admirables. Las pruebas internacionales que miden la calidad de la educación en lengua, matemática y ciencias ubican a este país entre los primeros del mundo. Supera a Corea, Canadá, Estados Unidos y a  La Nación
La larga lucha de los padres  (21/03/16) Desde el accidente con electricidad de un alumno del secundario el año pasado, la comunidad educativa del Normal 2 empezó a movilizarse y consiguió inversión en obras de todo tipo. Pero aún falta. Esta es la historia de una comunidad movilizada.  Rosario 12
La larga espera para conseguir vacante  (04/02/14) A tres semanas del inicio de clases, unos cinco mil alumnos de primaria y secundaria están “en lista de espera”, reconoció el ministro de Educación porteño. Y confirmó que siete mil niños menores de tres años no tendrán vacante. El gremio asegura que las   Página 12
La larga espera de la nueva escuela  (04/08/08) Hace seis años, un equipo de docentes hizo un relevamiento y detectó 600 chicos que no estaban escolarizados. Tanto la 456 como la 1.319 están saturadas, y hace falta un nuevo espacio. Los dos establecimientos de Empalme Graneros alertaron sobre la satura  Rosario 12
La lactancia también baja el riesgo de infartos y embolias  (27/04/09) La lactancia materna no sólo es buena para la salud de los bebés sino también para sus mamás, a las que protege incluso 35 años después, de un infarto o una embolia, según un estudio llevado a cabo por médicos estadounidenses.  Clarín
La lactancia protege el corazón de las mujeres  (02/03/09) Los resultados de uno de los estudios más grandes realizados en Estados Unidos, con más de 100.000 mujeres, señalan que las mujeres que dan el pecho a lo largo de su vida durante más de 23 meses tienen un 23% menos de riesgo de padecer una enfermedad coro  El Mundo (España)
La lactancia materna prolongada aumenta el cociente intelectual a largo plazo  (18/03/15) La lactancia materna prolongada mejora el rendimiento escolar, aumenta el cociente intelectual en el adulto y se relaciona con unos ingresos altos en el futuro, según un informe publicado hoy en la revista británica The Lancet.  El Mundo (España)
La lactancia materna aumenta el nivel intelectual del niño  (30/07/13) No tiene ni una sola contraindicación. Al contrario, la lactancia materna está asociada a una lista cada vez más larga de beneficios. El más reciente está relacionado con el coeficiente intelectual. Según un estudio que acaba de publicar la revista 'JAMA   El Mundo (España)
La labor académica de la primera mujer decana de Ciencias Económicas  (10/03/20) Francisca Sánchez de Dusso estuvo en el cargo desde 1993 hasta 2001. El reconocimiento en una época donde la mujer no ocupaba lugares relevantes.  LT10
La Justicia ya tiene los nombres de los que habrían atacado la iglesia  (02/10/13) El párroco de San Ignacio, además, dijo que un grupo de alumnos del colegio fue a confesarse por los daños.  Clarín
La Justicia suspendió los descuentos a docentes  (18/03/14) El Juzgado Laboral Nº 1 de Paraná, a cargo de la jueza Gladys Pinto, ordenó al Consejo General de Educación (CGE) que suspenda de sanciones y descuentos a los docentes entrerrianos que adhirieron al paro realizado entre el 5 y el 7 de marzo.  El Diario (Paraná)
La Justicia rechazó un amparo para que las clases en Santa Fe sean 100% presenciales  (31/03/21) La Justicia de Santa Fe rechazó un amparo presentado por el exintendente de la ciudad de Santa Fe, Mario Barletta, mediante el cual se exigía la presencialidad tiempo completo en la provincia.  Castellanos (Rafaela)
La Justicia prohibió a la Universidad de Chile vender servicios al Estado por dos años  (09/06/17) En los últimos cinco años, la casa de estudios realizó ventas al Estado por casi $ 39 mil millones y en lo que va de este año recibió casi $ 3 mil millones. El fallo judicial fue ratificado en mayo por la Corte Suprema.  Agencia Télam
La Justicia porteña intervino en la toma de los colegios  (03/10/12) Una jueza ordenó al ministro Bullrich reunirse hoy con alumnos de las 40 escuelas tomadas. Es por el conflicto que generó la reforma a la educación técnica. Ya se perdieron hasta 12 días de clase.  Clarín
La Justicia ordenó restituir en su cargo a delegado de Adiuc  (10/06/11) La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) deberá reponer a Esteban Nicotra en su cargo interino como docente semiexclusivo de la cátedra de Literatura Italiana de la Escuela de Letras de la Facultad de Filosofía.  La Voz del Interior (Córdoba)
La Justicia ordenó reemplazar a una maestra que hace paro  (18/04/13) Un grupo de padres de un jardín de infantes de Chos Malal, 350 kilómetros al norte de la capital neuquina, fue beneficiado por la Justicia tras reclamar que sus hijos de 5 años puedan volver a tener clases. La situación se planteó en el marco de un confli  Clarín
La Justicia ordenó que haya clases presenciales en ciudad de Buenos Aires  (19/04/21) La Cámara de Apelaciones porteña falló a favor de un recurso presentado contra las restricciones que había impuesto el presidente Fernández para el Amba, por el avance del coronavirus. Docentes ya anunciaron un paro  Rosario3
La Justicia ordenó que haya clases  (31/03/09) Bajo la premisa de que los derechos del niño deben prevalecer por sobre el derecho de huelga, el Superior Tribunal de Justicia de Río Negro ordenó a los docentes a levantar el paro que llevan adelante desde el 23 de febrero e intimó al gobierno a realizar  La Nación
La Justicia ordenó postergar la normalización en Uader  (20/03/12) La Justicia ordenó a la Uader postergar la conformación de los padrones docentes hasta tanto “culminen los concursos docentes convocados que se encuentran en trámite”.  El Diario (Paraná)

Agenda