LT10
Zoe, la primera profesora realizada con IA dará clases en Santa Fe
Un colegio de Villa Cañás se prepara para recibir a la primera docente con IA de Latinoamérica. El 11 de agosto se activará los módulos para trabajar sobre IA y marketing.
El Litoral
La UCSF, presente en la 28° Asamblea General de la Federación Internacional de Universidades Católicas
Rectoras y rectores de universidades católicas de los cinco continentes se reunieron en la Universidad del Valle de Atemajac, campus Guadalajara (México). Se contó con la participación del cardenal Tolentino de Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cu
Denuncia en el examen de residencias médicas: los egresados de la UNL fueron exceptuados del fraude
El Ministerio de Salud confirmó que finalmente serán 141 los postulantes que deben rendir nuevamente. Entre los primeros apuntados hubo recibidos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. Tras un análisis del historial académico, fueron eximidos de re
Llega a Villa Cañás “Zoe”, la primera IA educativa de Latinoamérica
La directora de la EEEMPI 3004 "San José", Gabriela Farina, explica qué significa esta prueba piloto y destaca que, de ninguna manera, reemplaza a los docentes.
Uno (Santa Fe)
Distrito por distrito, cuándo terminan las clases este 2025
Si bien el Consejo Federal de Educación determinó que deberá contará con un mínimo de 190 días de clases, las fechas varían según los distritos
La Opinión (Rafaela)
Continúan las acciones ambientales en instituciones educativas
El compromiso con la educación ambiental sigue creciendo en la ciudad, gracias al trabajo del Instituto para el Desarrollo Sustentable con directivos, docentes y estudiantes.
Castellanos (Rafaela)
Educación, ciencia y territorio: INTA Rafaela presenta su Experiencia Educativa 2025
Por primera vez, INTA Rafaela reunirá en una misma semana sus tres propuestas formativas más reconocidas: las Jornadas Escolares, el Encuentro de escuelas agrotécnicas y el Seminario de producción lechera para estudiantes universitarios. Del 15 al 19 de s
Rosario3
Ciencia en vivo desde el fondo del mar: la expedición argentina que conecta con las aulas
A 3.900 metros de profundidad frente a las costas de Mar del Plata, un equipo de científicos argentinos y extranjeros lidera una expedición submarina sin precedentes. Pero lo más sorprendente no está solo bajo el agua: está también en las escuelas
Hong Kong, el nuevo imán educativo global
Mientras Estados Unidos enfrenta cuestionamientos crecientes sobre el rumbo de su sistema educativo, Hong Kong emerge como un destino cada vez más atractivo para estudiantes internacionales que buscan calidad, innovación y proyección global
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
A estudiar en dos ruedas (09/06/09) | La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) compró quinientas bicicletas destinadas a la ampliación de las becas de transporte para sus alumnos. Se les entregarán en comodato, aunque deberán asistir antes a un curso de seguridad vial para poder acceder a l | Página 12 |
A estudiar portugués en Chaco (14/06/11) | La Cámara de Diputados del Chaco sancionó el 1º de junio una ley que dispone la enseñanza obligatoria del idioma portugués como lengua extranjera en las escuelas. | El Litoral |
A falta de medidas concretas, Amsafé convocó una marcha (17/09/10) | El ataque a un profesor de educación física, ocurrido ayer a la mañana en una escuela de Santo Tomé, fue el detonador de un alerta que el gremio docente mantenía latente desde el violento asalto que sufrió Natalia Isaurralde, en barrio San Agustín, el lun | Uno (Santa Fe) |
A falta de obras, buenas son sanciones (14/09/10) | Regresado de Europa, Macri pidió castigo para los estudiantes que tomas escuelas. El jefe de Gobierno instó a los consejos de convivencia a que decidan “las sanciones que correspondan” contra los alumnos que protestan por el estado de los edificios. Y res | Página 12 |
A favor del aborto (23/05/17) | Desde el colectivo Ni Una Menos Rosario apoyaron la decisión unánime del Consejo Directivo de la Facultad de Medicina de incorporar en la currícula la materia electiva "El aborto como un problema de salud". | Rosario 12 |
A filosofar... (03/10/08) | "Atrévete a pensar por tí mismo". Ésa fue la máxima de la Duodécima Olimpíada Argentina de Filosofía, cuya instancia zonal congregó a sesenta estudiantes de 4to, 5to y 6to año de 12 escuelas públicas y privadas de Santa Fe y Santo Tomé. | El Litoral |
A fin de año estaría listo el edificio que contendrá el planetario (08/09/14) | La Provincia y la UNC avanzaron en un nuevo acuerdo para cogestionar el emprendimiento. Se trata de una importante obra educativa que se encuentra en ejecución en el Parque de las Tejas. | La Voz del Interior (Córdoba) |
A fin de mes, la educación sexual se debate en la escuela (09/10/07) | Sería el sábado 27 o el 3 de noviembre. Maestros, profesores, padres y organizaciones sociales discutirán qué tipo de educación quieren que se imparta. | La Voz del Interior (Córdoba) |
A fines de noviembre se sancionará la carrera docente (03/10/07) | A fines de noviembre, el histórico régimen de concursos para acceder a los cargos docentes debería ser parte de la historia de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Ayer, el Consejo Superior aprobó la convocatoria de dos asambleas universitarias. | La Voz del Interior (Córdoba) |
A formar maestros (14/09/10) | Con un perfil dirigido a la formación docente, la primera Universidad Pedagógica del país será presentada hoy al mediodía, en el marco del Congreso Iberoamericano de Educación. La nueva casa de estudios tiene tres sedes en territorio bonaerense y una ofer | Página 12 |
A fortalecer la lectoescritura (22/04/25) | Se encuentra en marcha la segunda edición del Programa Municipal Estaciones de Alfabetización, una iniciativa que es pionera a nivel nacional y que busca fortalecer la lectoescritura en niños y niñas de cuarto a séptimo grado del nivel primario. | Rosario 12 |
A hacer fila para vacunarse (27/07/12) | El Ministerio de Salud anunció que desde mañana estará disponible en los centros sanitarios del país la vacuna contra la hepatitis B. Será de aplicación gratuita y no se requerirá receta. Se busca reducir los casos nuevos en adultos. | Página 12 |
A horas de un nuevo paro docente vuelve la negociación paritaria (11/03/19) | El gobierno se reunirá este lunes con docentes y estatales. Ambos encuentros serán a las 13. Los maestros dicen que es difícil levantar el paro del martes y miércoles, aunque no lo descartan. | Uno (Santa Fe) |
A investigar con plata (06/05/08) | Más de 270 laboratorios y centros de investigación y desarrollo de todo el país serán beneficiarios del Programa de Modernización y Equipamiento, lanzado por el gobierno nacional, con un subsidio calculado en 119 millones de pesos. El anuncio fue realizad | Página 12 |
A investigar la marginación (26/02/08) | La UBA lanza un programa interdisciplinario aplicado. Para generar propuestas que sustenten políticas públicas, la universidad creó un programa de investigación en el que participarán todas las facultades. El tema central será la marginalidad social y su | Página 12 |
A juicio por hackear la base de datos informática de la UADE (14/08/17) | Un alumno fue acusado de cambiar las notas de 17 materias de la carrera que cursaba; en otra causa, aún abierta, se le imputa una presunta amenaza a profesores. | La Nación |
A la Catedral y no para rezar (13/03/13) | Una organización social ocupó el templo contra los subsidios a la educación privada. La ocupación duró unas seis horas. Los manifestantes, que gestionan cuatro jardines comunitarios en la Ciudad, reclaman más presupuesto a la educación pública. | Página 12 |
A la caza de chinos interesados en aprender a hablar en castellano (02/03/09) | Durante la Feria de Educación realizada en Pekín, instituciones educativas argentinas y españolas se esforzaron por atraer la atención de potenciales estudiantes, del país más poblado del planeta. | El Litoral |
A la caza de materia oscura desde Canarias (13/10/15) | El Nobel de Física Takaaki Kajita asiste en La Palma a la primera piedra del telescopio LST, el primero de una nueva red mundial de telescopios que estudiará los rayos cósmicos más violentos del Universo. | El Mundo (España) |
A la caza de neutrinos argentinos (07/10/15) | Argentina tendrá su propio laboratorio para detectar neutrinos: es el Laboratorio Subterráneo Andes, un proyecto científico de integración regional que buscará desentrañar los secretos más íntimos que guarda el Universo. | Página 12 |