LT10
Zoe, la primera profesora realizada con IA dará clases en Santa Fe
Un colegio de Villa Cañás se prepara para recibir a la primera docente con IA de Latinoamérica. El 11 de agosto se activará los módulos para trabajar sobre IA y marketing.
El Litoral
La UCSF, presente en la 28° Asamblea General de la Federación Internacional de Universidades Católicas
Rectoras y rectores de universidades católicas de los cinco continentes se reunieron en la Universidad del Valle de Atemajac, campus Guadalajara (México). Se contó con la participación del cardenal Tolentino de Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cu
Denuncia en el examen de residencias médicas: los egresados de la UNL fueron exceptuados del fraude
El Ministerio de Salud confirmó que finalmente serán 141 los postulantes que deben rendir nuevamente. Entre los primeros apuntados hubo recibidos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. Tras un análisis del historial académico, fueron eximidos de re
Llega a Villa Cañás “Zoe”, la primera IA educativa de Latinoamérica
La directora de la EEEMPI 3004 "San José", Gabriela Farina, explica qué significa esta prueba piloto y destaca que, de ninguna manera, reemplaza a los docentes.
Uno (Santa Fe)
Distrito por distrito, cuándo terminan las clases este 2025
Si bien el Consejo Federal de Educación determinó que deberá contará con un mínimo de 190 días de clases, las fechas varían según los distritos
La Opinión (Rafaela)
Continúan las acciones ambientales en instituciones educativas
El compromiso con la educación ambiental sigue creciendo en la ciudad, gracias al trabajo del Instituto para el Desarrollo Sustentable con directivos, docentes y estudiantes.
Castellanos (Rafaela)
Educación, ciencia y territorio: INTA Rafaela presenta su Experiencia Educativa 2025
Por primera vez, INTA Rafaela reunirá en una misma semana sus tres propuestas formativas más reconocidas: las Jornadas Escolares, el Encuentro de escuelas agrotécnicas y el Seminario de producción lechera para estudiantes universitarios. Del 15 al 19 de s
Rosario3
Ciencia en vivo desde el fondo del mar: la expedición argentina que conecta con las aulas
A 3.900 metros de profundidad frente a las costas de Mar del Plata, un equipo de científicos argentinos y extranjeros lidera una expedición submarina sin precedentes. Pero lo más sorprendente no está solo bajo el agua: está también en las escuelas
Hong Kong, el nuevo imán educativo global
Mientras Estados Unidos enfrenta cuestionamientos crecientes sobre el rumbo de su sistema educativo, Hong Kong emerge como un destino cada vez más atractivo para estudiantes internacionales que buscan calidad, innovación y proyección global
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
150 científicos analizarán agua y suelo de Córdoba (01/09/10) | La Provincia, junto a las universidades nacionales de Córdoba y de Río Cuarto, más la privada Blas Pascal y el Instituto Nacional del Agua realizarán un "libro verde" de Córdoba en el que investigarán las napas, el suelo, la flora y los recursos hídricos | La Voz del Interior (Córdoba) |
Diseñan una máquina cebadora de mate (15/08/12) | Un estudiante de Ingeniería Electrónica de la UTN de Villa María diseñó y fabricó una máquina que permite automatizar el cebado de mate según las preferencias de los consumidores. Ya la usan en el laboratorio de la facultad. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Se duplicó la custodia policial en las escuelas de la ciudad de Córdoba (26/05/14) | Son 101 los colegios provinciales que tienen adicionales en la puerta. La cifra representa el 14% de los edificios de la Capital. Pese a la inseguridad, no faltan maestros en zonas periféricas. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Cada vez más mujeres estudian veterinaria (10/02/15) | Desde hace algunos años son mayoría en esas carreras. En la Universidad Católica de Córdoba constituyen el 77 por ciento del alumnado. Se atribuyea diversos factores socioculturales, entre ellos la mayor participación de ellas en la vida universitaria. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Una herramienta efectiva en ámbitos educativos (25/08/15) | El “Mindfulness” es reconocido como un recurso positivo de apoyo para alumnos, docentes y padres. Las investigaciones realizadas en el campo de las neurociencias han proporcionado pruebas científicas de su eficacia para reducir el estrés. | La Voz del Interior (Córdoba) |
La UNC empieza a debatir la creación de dos facultades (06/10/15) | Ciencias de la Comunicación y Ciencias Sociales, los nombres de las dos nuevas facultades que la conducción de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) tiene en mente crear antes de fin de año. | La Voz del Interior (Córdoba) |
La UNC ganó por “puntos” (29/06/07) | El tan mentado sinceramiento del trabajo cotidiano de los no docentes quedó para otra oportunidad, al menos en la UNC. La "pirámide" que exigía el nuevo convenio colectivo de trabajo para reencasillar al personal fue olímpicamente gambeteada en la paritar | La Voz del Interior (Córdoba) |
Universidad y desafíos (18/10/07) | Repensar la universidad es identificar a la equidad, la inclusión, la ecología, las tendencias demográficas, la diversidad cultural y religiosa, la ciencia y tecnología, la agroindustria, la calidad y la gestión como los mayores desafíos académicos para s | La Voz del Interior (Córdoba) |
La sexualidad, ¿tiene religión? (01/11/07) | Es difícil encontrar en el borrador que el Ministerio de Educación de la Provincia distribuyó a las escuelas una explícita omisión a la “visión” de la Iglesia Católica sobre la sexualidad. Por Juan Carlos Carranza. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Baterías se cargarán con movimiento (27/03/09) | En el futuro será posible utilizar un reproductor de mp3 o un teléfono móvil sin necesidad de baterías y con la sola energía que produce el movimiento del cuerpo, según un sistema basado en la nanotecnología. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Una píldora para estudiar el intestino (01/09/10) | Hasta hace poco, ingresar al intestino delgado para diagnosticar alguna patología era casi imposible porque sólo se podía alcanzar la parte alta a través de una endoscopia, y la baja, por medio de una colonoscopia. Pero hoy los especialistas logran accede | La Voz del Interior (Córdoba) |
"Si legitimamos la protesta, le hacemos un daño al sistema" (13/10/10) | Buitrago cree que la toma de las escuelas provoca una “gran herida” a la institucionalidad. Y que hay que pensar cómo se vuelve a clases. “Si legitimamos a éste como sistema de protesta, le estamos haciendo un gran daño al sistema educativo y a la democra | La Voz del Interior (Córdoba) |
El último empujón para decidir qué tipo de carrera estudiar (15/08/12) | Por la feria Info Carreras desfilan jóvenes que tratan de elegir su futuro profesional. Sigue hoy y mañana. Se renueva el interés por las opciones menos tradicionales. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Aprueban una soja resistente a sequía, “de industria argentina” (06/10/15) | El Gobierno nacional anunció la autorización comercial de dos eventos biotecnológicos desarrollados en el país, por investigadores argentinos y comercializados por empresas nacionales. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Con nuevo convenio, la cantidad de no docentes sigue siendo un misterio (29/06/07) | Para financiar el nuevo acuerdo, se contabilizarían más empleados de los que en realidad tiene la UNC. En los papeles, desde el 1° de junio, la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) “tiene” una planta no docente de 3.100 cargos no docentes, unos 200 más q | La Voz del Interior (Córdoba) |
Afirman que dormir mal provoca sobrepeso (27/03/09) | El insomnio afecta a las “hormonas del hambre” haciendo que envíen señales para aumentar el apetito, lo que conduce al sobrepeso, según las conclusiones de un estudio presentado hoy por la Universidad de California Los Ángeles (Ucla). | La Voz del Interior (Córdoba) |
Cierran las escuelas para frenar la gripe A (01/07/09) | En sintonía con otras provincias, y con el fin de frenar el avance de la gripe A (H1N1), el Gobierno de Córdoba decidió extender una semana más el receso escolar, de manera que las vacaciones de invierno comenzarán el 6 de julio y finalizarán el 27 del mi | La Voz del Interior (Córdoba) |
Por tomas, no llegan a 180 días de clases (13/10/10) | Varias de las escuelas tomadas ya no podrán cumplir con el mínimo de los 180 días de clases fijados por ley nacional. Dos meses atrás, el gobernador Juan Schiaretti anunció que por primera vez en cinco años se garantizaba el mínimo de jornadas escolares. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Estudiantes mejoraron el balneario de Río Cuarto (16/09/11) | Alumnos de nueve escuelas de Río Cuarto protagonizaron este jueves un programa municipal denominado “Manos a la costa”. Unos 300 alumnos de nueve instituciones pintaron bancos mesas y asadores y colaboraron con la parquización de la zona de esparcimiento. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Entregan las bicicletas en comodato a 80 universitarios (24/10/14) | Será el miércoles, para los primeros beneficiarios. El proyecto es de la Federación Universitaria de Córdoba. En 2015 se sumarán 220. Último día para inscribirse. | La Voz del Interior (Córdoba) |