Síntesis de Noticias Educativas

LT10

En La Capital, el 42% de los alumnos no puede leer con fluidez

La evaluación de lectura reveló datos preocupantes en el departamento La Capital. Más de 3.400 estudiantes de tercer grado no pueden leer una palabra. El ministro Goity habló de “catástrofe educativa”.

El Litoral

Se viene en julio una nueva edición de Expocarreras en la Estación Belgrano

Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos. La UNL habilita un turnero online para delegaciones de escuelas que quieran hacer una visita guiada.

Más de la mitad de los chicos usa inteligencia artificial, y 2 de cada 3 lo hacen para estudiar

Un relevamiento presentado por Unicef y Unesco revela que el uso de inteligencia artificial entre niñas, niños y adolescentes de entre 9 y 17 años, crece aceleradamente. El 66% la utiliza con fines escolares. "La clave es acompañar desde el mundo adulto c

Uno (Santa Fe)

Se viene una nueva edición de Expocarreras en la Estación Belgrano

Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos. Las instituciones educativas interesadas deberán solicitar turno a través del sistema online disponible en

Amsafé cuestiona las pruebas de lectura: "Los chicos en un minuto debían leer palabras sin contexto"

Tras los resultados que mostraron que más de 4.500 alumnos de segundo grado no lograron los objetivos esperados en evaluaciones oficiales, el titular de Amsafé, Rodrigo Alonso, criticó con dureza al gobierno provincial

Fabián Bastia, duro contra Amsafé: "Estaban en contra de las evaluaciones y de saber dónde estábamos parados"

El gobierno provincial volvió a cuestionar al gremio docente por su alineamiento con el kirchnerismo y los responsabilizó por el retroceso en la calidad educativa

23481 a 23500 de 49762

Título Texto Fuente
Japón declara el máximo nivel de alerta nuclear en la usina Fukushima  (13/04/11) Japón declaró ayer el máximo nivel de alerta nuclear en la central atómica de Fukushima.  La Capital (Rosario)
Primera egresada de Ciencia Política en UCES   (28/12/16) Janise Lamas se convirtió la semana pasada en la primera egresada de la Licenciatura en Ciencia Política y de Gobierno que se dicta en la sede Rafaela de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES).   La Opinión (Rafaela)
Pronto, cada persona podrá tener su propio mapa genético  (04/06/07) James Watson, que ayudó a descubrir el código genético hace medio siglo, se transformó la semana última en la primera persona que obtuvo el texto completo de su propio ADN, escrito en un pequeño disco de computadora. Pero no será el último. Pronto, afirma  La Nación
Nobel de Medicina para los descubridores de la maquinaria celular  (07/10/13) James E. Rothman, Randy W. Schekman y Thomas C son los galardonados con el Nobel de Medicina y Fisiología por sus descubrimientos en la maquinaria celular.  El Mundo (España)
Nobel de Medicina para los descubridores de la maquinaria celular  (09/10/13) James E. Rothman, Randy W. Schekman y Thomas C son los galardonados con el Nobel de Medicina y Fisiología por sus descubrimientos en la maquinaria celular.  El Mundo (España)
Ofrecen becas para carreras IT de manera 100% remota y con título universitario estadounidense  (18/10/23) Jala University trae la posibilidad de calificar para 70 becas para carreras IT de estudio totalmente online para el 2024.  Rosario3
Una renuncia en la cúpula de la UBA  (31/07/08) Jaime Sorín dejó el cargo de vicerrector en desacuerdo con la distribución presupuestaria. Con críticas a la gestión del rector Hallu y en reclamo de mayores fondos para su facultad, el decano de Arquitectura renunció al vicerrectorado. El espacio de los   Página 12
El ministro de educación habló sobre la “Educación Profesional”  (10/11/21) Jaime Perczyk la calificó como “fundamental” para las y los estudiantes.  Rosario3
El Ministro de Educación de la Nación recorrió la Escuela Granja de la UNL  (27/10/22) Jaime Perczyk estuvo acompañado por el rector Enrique Mammarella, el director de la Escuela, Rodrigo Benítez, estudiantes, docentes y no docentes. Recorrieron residencias y espacios didácticos-productivos. Además, dialogaron sobre proyectos y necesidades   El Litoral
Barbijo en las escuelas: a la espera de una definición, Perotti recibe al ministro de Educación de la Nación  (21/03/22) Jaime Perczyk estará este lunes en la provincia para participar de distintas actividades junto al mandatario santafesino. Durante el fin de semana el funcionario anunció que cada jurisdicción deberá decidir si continúa o no con la obligatoriedad del tapab  Rosario3
Simulan tratamiento de aguas residuales para eliminar fármacos  (18/02/10) Jabones, detergentes, cremas para el cuerpo e incluso medicamentos están presentes en los líquidos cloacales. Una investigación de la UNL utilizó modelos computacionales para analizar el comportamiento de estos compuestos en las plantas de tratamiento. La  El Litoral
Volvió a escuchar después de 15 años gracias a un invento argentino  (17/02/16) Ivan tiene 39 y no oye hace 15 años por un accidente laboral. Ahora, gracias a una extraña pero innovadora tecnología desarrollada por un ingeniero electrónico argentino, volvió a percibir los sonidos.  Clarín
Estudiantes y graduados de la UNR premiados en Campus Party  (08/11/16) Iván Oliva y Ariel Sperduti, graduados de Ingeniería Electrónica, fueron a Campus Party de la mano de la UNR a participar de este desafío. Presentaron un proyecto para medir la polución ambiental en Rosario.  Rosario3
Alumnos de la Industrial en olimpíada internacional  (01/06/07) IV jornadas internacionales de Lógica. El certamen se realizará el 9 de junio en México, y participarán más de 700 chicos. Son los únicos representantes argentinos. Se harán beneficios para recaudar fondos.  El Litoral
En el país, cuatro millones de personas viven en la exclusión  (14/11/08) IV Congreso Nacional de Políticas Sociales. Especialistas, académicos y funcionarios analizan la problemática social actual. Eduardo Amadeo advirtió que el crecimiento no alcanza para revertir la pobreza. El economista chileno Max-Neef sugirió pasar del c  El Litoral
Un encuentro necesario  (23/10/07) IV Argentino de Teatro. Durante seis días, se presentarán en la ciudad obras de alto nivel, todas ellas reconocidas por la crítica especializada. Participarán elencos de Rosario, Río Negro, Buenos Aires, Tucumán, Córdoba y las dos comedias de la UNL.  El Litoral
Visiones críticas sobre política y literatura  (13/08/08) IV Argentino de Literatura. Juan José Becerra, Martín Caparrós y Sergio Delgado, coordinados por Silvia Calosso, dieron fin al encuentro realizado, con suceso, en el Foro Cultural Universitario y que contó con la organización de la Secretaría de Cultura d  El Litoral
Jornadas de puertas abiertas  (06/11/18) ITEC abre sus puertas a todos los interesados en conocer su oferta académica 2019 los días 13 y 14 de noviembre, a partir de las 19 hs, en sus instalaciones sitas en Avda. Juan Domingo Perón 2100 (PAER).  La Opinión (Rafaela)
Huelga general y protestas contra Ley de Educación  (31/10/08) Italia vivió ayer una jornada de huelga general en la educación que incluyó manifestaciones, en particular en Roma, para protestar contra la reforma educativa impulsada por el gobierno del conservador Silvio Berlusconi.  El Diario (Paraná)
En defensa de la educación  (06/07/17) Itai Hagman en la UBA. "Hoy tenemos un gobierno neoliberal que no sólo se quiere llevar puesta la universidad y la educación pública, sino todo lo público en general”.  Página 12

Agenda