LT10
Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial
“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.
El Litoral
Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias
La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.
El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil
Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.
Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"
El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.
Uno (Santa Fe)
Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"
El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.
Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno
Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad
La Opinión (Rafaela)
El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”
La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.
Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.
Castellanos (Rafaela)
AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro
La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo
El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional
Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron
Rosario3
Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"
El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m
Rosario 12
Salario docente por escalera, precios por ascensor
Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Genes que predisponen al asma en los chicos (15/04/08) | Investigadores identificaron genes que desempeñan un rol en el desarrollo del asma y de una inusual cardiopatía infantil, descubrimientos que pueden llevar a nuevas formas de prevenir o tratar estas enfermedades debilitantes y a veces mortales. Un solo ca | Clarín |
Una función cerebral sería la clave del orgasmo femenino (25/08/11) | Investigadores holandeses creen haber descubierto el secreto del orgasmo femenino, y lo relacionan con un estado alterado de la consciencia. | Clarín |
Descubren cómo ataca (19/09/08) | Investigadores franceses descubrieron cómo la listeria monocytogenes, una bacteria transportada por el alimento, se traspasa de una madre embarazada a su hijo en gestación. Los investigadores determinaron que esta bacteria requiere de dos proteínas bacter | Uno (Santa Fe) |
Tres características innatas, posibles causas del infarto (09/02/09) | Investigadores europeos y estadounidenses descubrieron tres nuevas características genéticas relacionadas con el infarto agudo de miocardio, primera causa de discapacidad y muerte en los países desarrollados, y confirmaron otras seis identificadas en estu | La Voz del Interior (Córdoba) |
Gran parte de la vida marina habría tenido origen en la Antártida (17/05/07) | Investigadores europeos se basan en el descubrimiento de novedosas especies. Hallaron esponjas carnívoras, 585 especies de crustáceos y cientos de gusanos. | La Capital (Rosario) |
Especialistas polacos lograron identificar restos de Copérnico (21/11/08) | Investigadores europeos informaron ayer que lograron identificar los restos de Nicolás Copérnico luego de comparar el ADN de un esqueleto y cabellos obtenidos en uno de los libros del astrónomo del siglo XVI. | La Capital (Rosario) |
"Ellos" se quedaban en casa (02/06/11) | Investigadores estudian la dieta de nuestros ancestros que vivieron hace dos millones de años en el sur de Africa. | La Nación |
Descifraron el genoma del maíz (27/02/08) | Investigadores estadounidenses lograron descifrar casi la totalidad del genoma del maíz, un avance que permitiría producir mejores variedades para responder a las crecientes necesidades alimentarias y de biocarburante, según un comunicado divulgado el mar | El Diario (Paraná) |
Descubren por qué falla un gen (11/12/07) | Investigadores estadounidenses informaron ayer que una de las formas de cáncer de mama más resistentes a los medicamentos es causada por una mutación celular que destruye a un gen que combate los tumores. | Clarín |
Beber mucho alcohol sube el riesgo de cáncer de mama (28/09/07) | Investigadores estadounidenses informaron ayer que todas las bebidas alcohólicas -del vino a la cerveza pasando por los licores- inciden de igual forma en el riesgo de las mujeres de contraer cáncer de mama. | Clarín |
El hielo del Ártico se está derritiendo mucho más rápido que el año pasado (19/06/08) | Investigadores estadounidenses han presentado cifras que evidencian que el hielo del Ártico se derrite cada vez con mucha más rapidez de la que se cree. | El Mundo (España) |
La placenta es una gran fuente de células madre (24/06/09) | Investigadores estadounidenses han descubierto que la placenta humana es una importante fuente de células madre, informa la revista especializada Experimental Biology and Medicine. | La Capital (Rosario) |
Un ratón obsesivo compulsivo (23/08/07) | Investigadores estadounidenses han creado, mediante ingeniería genética, ratones obsesivos compulsivos que presentan los síntomas típicos que sufren las personas con este trastorno. El estudio también muestra cómo con la inyección de un gen o la administr | El Mundo (España) |
Receta científica: agua con chocolate para aliviar el dolor (15/10/09) | Investigadores estadounidenses descubrieron que la ingesta de chocolate u otro alimento placentero contribuye a aliviar el dolor, reveló ayer la revista Journal of Neuroscience. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Una vacuna bloquea la adicción a la nicotina (29/06/12) | Investigadores estadounidenses desarrollaron y probaron con éxito en ratones una vacuna que con una sola dosis bloquea la adicción a la nicotina, reduciendo así las sensaciones de satisfacción que provoca en los fumadores. | La Capital (Rosario) |
Estómagos de laboratorio a partir de células madre (30/10/14) | Investigadores estadounidenses desarrollan por primera vez tejidos gástricos humanos a partir de células pluripotentes. | El Mundo (España) |
Implantes en 3-D para respirar (30/04/15) | Investigadores estadounidenses crean, mediante la impresión en tres dimensiones, un implante cilíndrico biodegradable que se coloca en la tráquea de niños con traqueobroncomalacia congénita, una malformación grave que amenaza sus vidas. | El Mundo (España) |
Una "súper bacteria" causa preocupación en Estados Unidos (18/10/07) | Investigadores estadounidenses advirtieron ayer que la cantidad de infecciones graves causadas por una "súper bacteria" conocida como Staphylococcus aureus, resistente a la meticilina, es mucho mayor de lo que se creía. Esta bacteria mataría además a más | Clarín |
Diabetes: el huevo, un factor de riesgo (25/11/08) | Investigadores estadounidenses acaban de advertir en Boston que la gente que come huevos todos los días aumenta considerablemente su riesgo de sufrir diabetes del tipo 2. | Clarín |
Logran imágenes de galaxias de hace 5.000 millones de años (07/04/08) | Investigadores españoles y astrofotógrafos aficionados de Estados Unidos captaron imágenes "espectaculares" de los restos de dos antiguas galaxias enanas, que podrían haberse extinguido hace unos 5.000 millones de años. | Clarín |