LT10
Soro: "Estamos subsistiendo en el dictado de clases con salarios indignos"
El rector de la UTN se refirió a la acuciante situación que viven las casas de altos estudios y explicó la decisión que tomó el CIN de acudir a la Justicia para exigir al Ejecutivo nacional el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Universitario.
El Litoral
Unos 6 mil estudiantes participaron de los encuentros de teatro y música de la escuela Nacional
Con 42 años de historia, el Encuentro Santafesino de Teatro Estudiantil, y el Encuentro de Jóvenes Músicos y Cantores "José Echagüe" -en su 38° edición en este caso- reunieron en la ciudad de Santa Fe a alumnos de toda la provincia en jornadas de expresió
Las universidades irán a la Justicia para exigir que se cumpla la Ley de Financiamiento
"El Ejecutivo niega con artilugios lo que la ley dispone", dijo Bartolacci, vicepresente del CIN. En tanto, Mammarella, de la UNL, advirtió que "no es posible pensar en políticas públicas coherentes y transparentes si no se respeta la ley". La UTN sostuvo
Uno (Santa Fe)
Más de 62 mil docentes cobrarán el incentivo mensual de septiembre por Asistencia Perfecta: los montos que recibirán
Se trata del premio mensual del Programa Asistencia Perfecta que incluye a docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares. Además, se pagará el incentivo trimestral a 45.871 trabajadores de la educación.
La Opinión (Rafaela)
UCSE Rafaela entregó diplomas a 68 nuevos egresados
Al acto de colación de grado asistieron los egresados y familiares junto autoridades municipales, representantes de universidades e institutos de educación superior y de Colegios y Asociaciones Profesionales de Rafaela y la región.
Más de 62 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares cobrarán el incentivo mensual de septiembre
Este jueves, 62.281 docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares tendrán depositado el premio mensual. También se abonará el premio trimestral a 45.871 docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes.
Castellanos (Rafaela)
Alumnos de la EETP N° 565 de Humberto Primo resuelven problemas reales con creativivdad y economía circular
En la EETP N° 565 «Ing. Nikola Tesla» de Humberto Primo, los estudiantes de electromecánica están demostrando el poder de la economía circular.
Rosario3
Más de 900 escuelas porteñas reciben equipamiento tecnológico con el programa EquipatED 2025
El plan EquipatED llega a más de 900 escuelas públicas y privadas de la Ciudad. La iniciativa busca potenciar los aprendizajes a través de recursos tecnológicos adaptados a los proyectos pedagógicos de cada institución.
22 de octubre: Día Nacional del Derecho a la Identidad, una fecha para educar
El Día Nacional del Derecho a la Identidad invita a las comunidades educativas a promover la reflexión, la empatía y el compromiso con la verdad.
Rosario 12
Entre consentimiento y renuncia
Del 13 al 15 de noviembre de 2025, Rosario será anfitriona del 13° Congreso Internacional de la Red Universitaria de Estudios en Psicoanálisis y Educación (RUEPSY), un encuentro académico de gran trayectoria que reúne a docentes, investigadores y profesio
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
A investigar con plata (06/05/08) | Más de 270 laboratorios y centros de investigación y desarrollo de todo el país serán beneficiarios del Programa de Modernización y Equipamiento, lanzado por el gobierno nacional, con un subsidio calculado en 119 millones de pesos. El anuncio fue realizad | Página 12 |
A investigar la marginación (26/02/08) | La UBA lanza un programa interdisciplinario aplicado. Para generar propuestas que sustenten políticas públicas, la universidad creó un programa de investigación en el que participarán todas las facultades. El tema central será la marginalidad social y su | Página 12 |
A juicio por hackear la base de datos informática de la UADE (14/08/17) | Un alumno fue acusado de cambiar las notas de 17 materias de la carrera que cursaba; en otra causa, aún abierta, se le imputa una presunta amenaza a profesores. | La Nación |
A la Catedral y no para rezar (13/03/13) | Una organización social ocupó el templo contra los subsidios a la educación privada. La ocupación duró unas seis horas. Los manifestantes, que gestionan cuatro jardines comunitarios en la Ciudad, reclaman más presupuesto a la educación pública. | Página 12 |
A la caza de chinos interesados en aprender a hablar en castellano (02/03/09) | Durante la Feria de Educación realizada en Pekín, instituciones educativas argentinas y españolas se esforzaron por atraer la atención de potenciales estudiantes, del país más poblado del planeta. | El Litoral |
A la caza de materia oscura desde Canarias (13/10/15) | El Nobel de Física Takaaki Kajita asiste en La Palma a la primera piedra del telescopio LST, el primero de una nueva red mundial de telescopios que estudiará los rayos cósmicos más violentos del Universo. | El Mundo (España) |
A la caza de neutrinos argentinos (07/10/15) | Argentina tendrá su propio laboratorio para detectar neutrinos: es el Laboratorio Subterráneo Andes, un proyecto científico de integración regional que buscará desentrañar los secretos más íntimos que guarda el Universo. | Página 12 |
A la cultura de la solidaridad sólo hay que hacerle lugar (30/08/13) | Jóvenes de la Escuela Secundaria Nº 82 llevan adelante una serie de acciones para ayudar a los niños que deben afrontar costosos tratamientos de salud. Organizaron una peña y ahora están vendiendo un boletín en el que dan a conocer la historia que los sen | El Diario (Paraná) |
A la educación la defendemos todos (03/04/14) | Salarios, huelga, inflación, paritarias, conciliación. En este muy particular inicio de clases, éstas fueron las palabras sobre educación que más se escucharon en los medios, e incluso en el debate entre los especialistas. | Clarín |
A la educación pública sólo se la defiende con escuelas abiertas (26/09/12) | Por Esteban Bullrich Existe una amplia coincidencia entre docentes, dirigentes gremiales y gobierno sobre la necesidad de abordar la transformación de la escuela secundaria . | La Nación |
A la escuela con identidad trans (22/04/09) | Otro paso hacia el respeto por la diversidad sexual fue dado en la Legislatura bonaerense, que aprobó por unanimidad un proyecto de declaración dirigido al Ministerio de Educación bonaerense para que en sus establecimientos sea asimilado el nombre elegido | Página 12 |
A la escuela con las bermudas (02/09/10) | Bullrich confirmó que habrá clases en diciembre en los colegios tomados. El ministro de Educación dispuso, tal como ya había anunciado, la extensión de las clases en las escuelas en conflicto. Siguen tomados cinco colegios. Macri dijo que la situación “es | Página 12 |
A la escuela desde los 3 (01/03/16) | El presidente Mauricio Macri anunció que enviará al Congreso un proyecto de ley para establecer la obligatoriedad de la escolarización desde los tres años. | Página 12 |
A la escuela después de la escuela, la solución a la tarea (30/05/16) | Ir a apoyo escolar una, dos y hasta tres veces por semana se transformó en una de las tantas actividades de rutina que niños y adolescentes cumplen cuando salen del colegio, aun cuando en muchos casos asisten a doble jornada. | La Nación |
A la escuela los sábados, pero de manera opcional (12/08/21) | Será para los alumnos de tercer y cuarto año de la secundaria. La propuesta es realizar actividades deportivas, culturales y científicas. Pero no será de asistencia obligatoria para el alumnado. "Esperamos tener una buena convocatoria", dijo la ministra A | El Litoral |
A la escuela pública, sin atajos (09/03/09) | El gran logro del Gobierno nacional fue el impulso al aumento de la inversión educativa. Pero las desigualdades son enormes y cada provincia hace esfuerzos distintos. Esto debe ser tenido en cuenta cada vez que se hacen planteos por salarios. Por Axel Riv | Clarín |
A la escuela sin aplazos se suman los docentes sin títulos (17/09/14) | Una ley provincial aprobada el miércoles pasado permite que militantes sociales al frente de grupos de chicos de 4 y 5 años, sin formación pedagógica oficial ni título regular alguno, se conviertan en docentes con todos los derechos y obligaciones. | La Nación |
A la escuela, con los pies mojados: la peligrosa rutina de las hermanitas Andrade (08/10/18) | Viven en Misiones, tienen que caminar 4 kilómetros y atravesar un arroyo con el agua hasta las rodillas para llegar a clase. Piden un puente para ellas y sus compañeros. | Clarín |
A la escuela, hasta fin de año (17/10/12) | El ministro de Educación de la Ciudad, Esteban Bullrich, confirmó ayer que en muchas de las escuelas que estuvieron tomadas durante el último mes habrá clases “hasta el 30 de diciembre”. | Clarín |
A la escuela, para ser árbitro (23/06/10) | La Asociación Civil Para que no te quedes afuera (PQNTQA) ganó con su proyecto “Jóvenes árbitros de fútbol”. La idea: abrir una escuela donde se enseñe a dirigir partidos. | Clarín |