Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial

“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.

El Litoral

Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias

La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.

El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil

Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.

Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"

El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.

Uno (Santa Fe)

Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"

El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.

Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno

Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad

La Opinión (Rafaela)

El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”

La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.

Castellanos (Rafaela)

AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro

La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo

El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional

Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron

Rosario3

Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"

El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m

Rosario 12

Salario docente por escalera, precios por ascensor

Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.

23681 a 23700 de 49722

Título Texto Fuente
La Fauba "abre sus tranqueras" a los colegios secundarios  (18/09/13) La Facultad de Agronomía de la UBA (Fauba) informó que hasta pasado mañana mantendrá abiertas "sus tranqueras a los colegios secundarios", en la Semana de la Agronomía, un ciclo de encuentros que se realiza todos los años.  La Nación
La fascinante atracción de los opuestos  (03/06/09) Quejarse de que no hay comunicación entre científicos y empresarios ya es en ciertos círculos un clásico con un compromiso emocional comparable con el de muchos otros lamentos argentinos. Por Nora Bär.  La Nación
La familia y la felicidad personal, lo más importante para la "generación global"  (31/01/11) Tienen entre 10 y 24 años, y se criaron en un mundo interconectado; qué piensan, qué valoran y cómo imaginan el futuro.  La Nación
La familia pakistaní que guardaba un secreto sobre el cerebro humano  (26/05/15) Un análisis de una gran familia asiática desvela el origen de un extraño síndrome y demuestra la importancia de los ácidos grasos para el desarrollo y el funcionamiento del cerebro.  El Mundo (España)
La familia nuclear más vieja del mundo  (18/11/08) Hallan en Alemania los cadávares enterrados de una familia de hace 4.600 años. El análisis de su ADN prueba la existencia de una estructura familiar en el Neolítico.  El Mundo (España)
La Famaf invita a descubrir la belleza de la matemática  (14/08/08) La Facultad de Matemática, Astronomía y Física (Famaf) de la Universidad Nacional de Córdoba ya abrió sus inscripciones para los aspirantes a estudiar las licenciaturas en Física, Matemática, Astronomía y Ciencia de la Computación. De las dos primeras tam  La Voz del Interior (Córdoba)
La falta de vitamina D y la esclerosis múltiple  (27/04/09) "Se ha observado que los sitios en los que hay una menor incidencia de luz solar presentan una mayor incidencia de la enfermedad; esto podría deberse a que las personas que habitan esos sitios tienen niveles menores de vitamina D [que es producida por la   La Nación
La falta de vacantes en el período inicial, un problema recurrente  (29/12/10) Es un problema recurrente en la ciudad. Anualmente, miles de chicos de menos de cuatro años se quedan sin la posibilidad de asistir a un jardín de infantes. Se acerca 2011 y, si bien con menor intensidad, el drama subsiste.  La Nación
La falta de sueño, un problema creciente entre los adolescentes  (28/07/23) La falta de sueño es un problema creciente entre los adolescentes, pero también afecta a los niños mayores de 10 años, según un análisis llevado a cabo por la Universidad de Boston, un hecho que compromete el rendimiento académico y el cumplimiento escola  Rosario3
La falta de sueño aumenta los antojos de comida, según un nuevo estudio  (15/03/16) Varios estudios han revelado que la falta de sueño puede provocar obesidad. Pero ahora los investigadores están explorando los mecanismos que llevan a nuestros cerebros a sentir antojos de comida que no necesitan por falta de sueño.  La Nación
La falta de secundarios en el interior preocupa  (01/12/08) La directora provincial de Educación Secundaria, Leticia Mengarelli, delineó los criterios con los cuales se estudió la problemática de los nuevos colegios secundarios con matrículas de primero a quinto año. “Las realidades de cada región educativa son di  Uno (Santa Fe)
La falta de prevención resta 15 años de vida  (25/06/10) En la Argentina. Es el primer estudio que cuantifica riesgos.  La Nación
La falta de información muerde  (30/05/16) Matías Apa, investigador de la Cátedra de Epidemiología de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNR, explica las causas que provocan conductas agresivas en los perros y desmiente que se haya razones inherentes a la raza.  Rosario 12
La falta de fondos ya inquieta en las aulas de las universidades públicas  (05/05/16) Sin clases o con clases en las que se cuela la discusión de las dificultades presupuestarias. Ése es sin dudas el síntoma más visible de un presente complejo para la mayoría de las 53 universidades públicas del país.  La Nación
La falta de conectividad es un escollo en las escuelas  (03/09/12) Según un estudio, sólo el 10% de los profesores usa las PC a diario.  Clarín
La falta de clases va dejando huellas en Río Negro  (08/04/09) Con 45 días de paro y 30 de clases perdidos en la mayoría de las escuelas rionegrinas, el conflicto docente perturba a todos. Padres, chicos y maestros comienzan a sentir los efectos de la prolongada inactividad.  La Nación
La falta de clases presenciales y sus consecuencias negativas  (11/06/21) Las escuelas cerradas son un factor negativo en la actualidad de los chicos de toda la provincia. Las consecuencias de este encierro y las posibles alternativas frente a esta situación.  El Litoral
La falta de clases atenta contra la permanencia y socialización de los chicos  (12/03/13) En el aula, todos pagan el costo de acumular días sin clase. Para Sandra Ziegler, investigadora de Flacso, los más expuestos son los alumnos que están en el borde del sistema escolar, muy cerca de la deserción.  Clarín
La falta de certezas a nivel nacional mete ruido en la paritaria provincial  (22/02/16) Los docentes van hoy a Santa Fe, donde esperan que se les mejore la propuesta. "Intentaremos evitar el conflicto", dijo el ministro de Gobierno, Pablo Farías.  La Capital (Rosario)
La falta de certezas a nivel nacional mete ruido en la paritaria provincial   (22/02/16) Los maestros nucleados en Amsafé, Sadop, UDA y Amet volverán a reunirse hoy con los ministros de Miguel Lifschitz en un clima de “absoluta falta de certezas”.  Reconquista.com.ar

Agenda