LT10
Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial
“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.
El Litoral
Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias
La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.
El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil
Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.
Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"
El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.
Uno (Santa Fe)
Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"
El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.
Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno
Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad
La Opinión (Rafaela)
El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”
La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.
Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.
Castellanos (Rafaela)
AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro
La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo
El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional
Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron
Rosario3
Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"
El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m
Rosario 12
Salario docente por escalera, precios por ascensor
Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Firmaron un convenio para hacer una nueva encuesta de victimización (25/06/14) | El Gobierno de la Ciudad y la UNL firmaron este martes un acuerdo para realizar un nuevo relevamiento de victimización. Se trata de la tercera edición de la Encuesta sobre Delito, Sensación de Inseguridad y Sistema Penal. | Uno (Santa Fe) |
Docentes universitarios rechazan la propuesta (25/06/14) | Los docentes universitarios nucleados en la Conadu Histórica (Conaduh) llevan adelante desde hace meses un plan de lucha que comenzó con asambleas en los establecimientos educativos y ha crecido hasta la definición de importantes paros. | Uno (Santa Fe) |
Los docentes universitarios continúan con el paro y analizan la nueva oferta salarial (25/06/14) | Los docentes universitarios continuarán de paro al menos hasta el lunes, mientras resuelven si aceptan la nueva propuesta de aumento salarial, que tiene los mismos números que la anterior oferta aunque mejora las fechas de aplicación en suba escalonada. | La Capital (Rosario) |
Secundarias de la UNR reemplazan los exámenes cuatrimestrales (25/06/14) | Los directores de las tres escuelas secundarias que dependen de la UNR decidieron reemplazar los exámenes cuatrimestrales por otra forma de evaluación, sobre contenidos puntuales o mediante trabajos prácticos, para poder cerrar el período. | La Capital (Rosario) |
Los docentes de Amsafé Rosario votaron un paro y movilización para mañana en las escuelas (25/06/14) | Los docentes nucleados en Amsafé Rosario resolvieron convocar a una huelga para este jueves 26 de junio, con una marcha hasta la sede local de la Gobernación. | La Capital (Rosario) |
Hallan un diamante grande como la Tierra en el espacio (25/06/14) | Un grupo de astrónomos estadounidenses identificó la estrella más fría y más débil hasta ahora conocida. El remanente solar es tan frío que su carbono se cristalizó, formando en el espacio un diamante del tamaño de la Tierra y con una masa similar al Sol. | La Capital (Rosario) |
Docentes universitarios (25/06/14) | El Ministerio de Educación nacional propuso a los profesores universitarios un aumento salarial del 28,5 por ciento a pagar en dos tramos, en junio y agosto. Además, ofertó abonar el 2 por ciento en septiembre por Jerarquización Docente. | La Opinión (Rafaela) |
Mejoran oferta salarial, pero los docentes igual paran (25/06/14) | La Nación propuso un 31 por ciento de aumento, que sería aceptado por la mayoría de los gremios. Pero la huelga de hoy se mantiene y las preuniversitarias hacen paro hasta el viernes. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Perfiles de universitarios para todos los gustos (25/06/14) | La encuesta de los estudiantes de la UNC reveló una serie de características de ellos. Bien de salud, con dinero, salen a bailar y pasan muchas horas sentados: son el 20 por ciento de los encuestados. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Un tercio dice que ha consumido drogas (25/06/14) | Casi un tercio de los 2.069 alumnos de la UNC consultados aseguró haber consumido alguna vez drogas. El 98 por ciento de ese grupo dijo que probó marihuana y el 13 por ciento, ácido lisérgico (LSD). | La Voz del Interior (Córdoba) |
Estrés, el problema de los estudiantes (25/06/14) | El 89 por ciento de los alumnos que cursan una carrera en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) sufre “mucho” (46 por ciento) o “moderado” (43 por ciento) estrés, mientras que 39 por ciento considera que el nivel de exigencia académica es “alto”. | La Voz del Interior (Córdoba) |
El gran desafío de ampliar la integración en la educación (25/06/14) | En la provincia hay 473 estudiantes con discapacidades integrados a las escuelas. El proceso de inclusión ha sido complejo y supone el involucramiento de todo el entorno, la institución, las familias y, por sobre todo, de los docentes. | El Diario (Paraná) |
Futuros docentes reflexionaron sobre memoria y DD.HH. (25/06/14) | Más de mil estudiantes de carreras docentes de Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, La Pampa, Buenos Aires y Ciudad de Buenos Aires, compartieron dos jornadas intensivas en Paraná para llevar la pedagogía de la memoria y los DD.HH. a las aulas. | El Diario (Paraná) |
Prevén finalizar este año las obras en la Escuela de Música (25/06/14) | Tras una recorrida por la obra en construcción, el rector de la Uader y la decana de la FHAyCS señalaron que la infraestructura y la refuncionalización serán notables al tiempo que estimaron que optimizarán el desarrollo de diversas actividades. | El Diario (Paraná) |
Impulso a la ciencia y tecnología andinas (25/06/14) | La Universidad Nacional de Jujuy ha renovado autoridades y relanza sus planes de investigación científica. A cargo está una investigadora con experiencia en vincular el conocimiento con problemáticas locales. Entrevista a Graciela Bovi Mitre. | Página 12 |
El sueldo de los profesores (25/06/14) | El Ministerio de Educación presentó una nueva oferta salarial a los docentes universitarios. Se trata de “una propuesta de aumento salarial integral que consiste en un incremento del 16,5% desde el 1º de junio, un 10% desde el 1º de agosto". | Página 12 |
Las vacaciones no se acortan (25/06/14) | El gobierno bonaerense descartó que vaya a acortar las vacaciones escolares de invierno, tal como propuso un legislador del Frente Renovador, para recuperar días perdidos por paros docentes y feriados. | Página 12 |
Premio internacional a un joven genio de la matemática (25/06/14) | A los 26 años, el argentino Miguel Walsh se convirtió en el matemático más joven en ganar el Ramanujan 2014, un importante premio de matemática otorgado por el International Center for Theoretical Physics (ICTP). | Clarín |
El massismo quiere una sola semana de vacaciones de invierno en la Provincia y hay polémica (25/06/14) | El massismo propuso acortar las vacaciones de invierno en las escuelas bonaerenses y el tema ya genera polémica. El proyecto fue presentado por el diputado del Frente Renovador Mario Giacobbe. | Clarín |
Matemática: a los padres no les dan las cuentas (25/06/14) | La nota pegada en el cuaderno de comunicaciones de Renata Quaini, alumna de primer grado de la Nueva Escuela Argentina 2000 , llamó la atención. La dirección del colegio invitaba a los padres a un taller de matemática pensado especialmente para ellos. | La Nación |