Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Los docentes se movilizaron con el foco puesto en el reclamo salarial

Los maestros nucleados en Amsafe insisten con el cobro del incentivo docente, retirado por Nación. Ratificaron la adhesión al paro convocado por Ctera para el próximo martes 14 de octubre.

El Litoral

Un siglo de historia viva: la Escuela Gregoria Pérez de Denis celebró sus 100 años

La institución reunió a docentes, exalumnos, familias y autoridades en un acto lleno de recuerdos y compromiso. Una institución que sigue apostando por una educación pública inclusiva, democrática y centrada en el protagonismo de los chicos.

Uno (Santa Fe)

Según Amsafé, el gobierno nacional le debe 2 millones de pesos a cada docente

El secretario general del gremio, Rodrigo Alonso, defendió la convocatoria al paro de Ctera en todo el país contra un "claro ajuste salarial"

La Opinión (Rafaela)

Amsafe se movilizó en reclamo de mejoras salariales y en rechazo al ajuste educativo

Los docentes públicos santafesinos insisten con el cobro del incentivo docente, retirado por Nación. Ratificaron la adhesión al paro convocado por Ctera para el próximo martes 14 de octubre.

Rosario3

Escuelas fueron reconocidas en la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

Cuatro instituciones educativas de la Ciudad de Buenos Aires fueron distinguidas en la instancia nacional de la Feria por la calidad de sus proyectos en el eje Matemática. Uno de los jardines participantes obtuvo, además, un destaque nacional entre 24 jur

El Consejo Federal de Educación aprobó cambios en las pautas para mejorar la enseñanza y las trayectorias escolares

Durante la asamblea Nº 146, encabezada por el secretario de Educación, Carlos Torrendell, se modificaron artículos clave de la Resolución CFE 174/12 y se presentaron avances en políticas vinculadas a la innovación, la alfabetización y la evaluación educat

23741 a 23760 de 50326

Título Texto Fuente
La hora de las mujeres: eligieron a dos rectoras en el Buenos Aires y el Pellegrini  (13/12/18) Son Valeria Bergman y Ana María Barral. Por primera vez, habrá dos rectoras en los colegios secundarios de la UBA. Dicen que van a profundizar la Educación Sexual Integral, piden que se denuncie la violencia de género, y no les parece mal que los docentes  Clarín
La hora de la unidad estudiantil  (15/05/08) El 16 de mayo de 1918 se creó la FUC, en plena efervescencia reformista. Sus promotores se identificaban como la "juventud liberal", pero al mismo tiempo se sentían protagonistas de estar viviendo una revolución en términos políticos y culturales. Por Cés  La Voz del Interior (Córdoba)
La hora de escribir y hacer cuentas  (31/07/15) La prueba Terce, que mide la evolución de los aprendizajes en 15 países de América latina, determinó que los alumnos argentinos están por encima de la media regional en matemática y en escritura, y tienen un nivel similar al promedio en ciencias naturales  Página 12
La hora de elegir rectores  (14/12/10) El Consejo Superior de la UBA define las autoridades de sus colegios. La sesión se realizará mañana para designar a quienes van a dirigir el Nacional de Buenos Aires y el Carlos Pellegrini. En el primero, finalmente habrá cuatro candidatos. Los estudiante  Página 12
La homeopatía hace pie en la Facultad de Medicina de la UNC  (09/04/10) En un hecho inédito para la enseñanza de la medicina en el país, por primera vez una Facultad de Medicina encara un programa de posgrado dedicado a medicinas tradicionales y complementarias. A partir del 16 de abril, la Facultad de Ciencias Médicas de la   La Voz del Interior (Córdoba)
La hoja de ruta de la maquinaria que transforma las células  (11/12/14) Un consorcio internacional de detalla el proceso de la reprogramación celular. Han identificado un tipo de células pluripotentes más fáciles de obtener. Este trabajo abrirá la puerta a cientos de investigaciones para mejorar este proceso.  El Mundo (España)
La hoguera de las vanidades  (08/10/08) Pueden venirse abajo las bolsas o arreciar los anuncios de recesión global... No importa. Cada año los premios Nobel vuelven a fascinarnos con su aura de gélido glamour sueco, sus genios de novela y sus historias de plegarias desatendidas, celebridades de  La Nación
La historia, en los genes americanos  (25/03/15) Un estudio comprobó que los genes de los americanos hablan de “la estructura geohistórica” del mestizaje. El análisis establece, inclusive, de qué zonas africanas fueron traídos los esclavos y en qué enclaves pesó más la colonización.  Página 12
La historia y la política, los ejes de la apertura de la Feria del Libro  (23/04/10) Las palabras de Mariano Moreno, escritas hace doscientos años, llegaban calmas y claras en la voz de Victor Heredia hasta el auditorio Lugones. "Asustadas las musas con el horror de los combates, huyen a regiones más tranquilas". En la inauguración de la   Clarín
La historia viva de las universidades  (22/11/11) Representantes de diferentes países se reúnen para reflexionar y compartir experiencias sobre nuevos modos y propuestas para gestionar la extensión desde los museos.  El Litoral
La historia recuperada de Lo Tufo  (23/03/16) El Colegio Nuestra Señora de la Asunción fue escenario ayer de un emotivo homenaje. Organizado por Sadop, se recordó a la docente Graciela Lo Tufo, quien fuera secuestrada y desaparecida el 14 de abril de 1977.  Rosario 12
La historia recién comienza  (21/11/07) Por primera vez, la Argentina tendrá dentro de tres semanas un ministro de Ciencia y Tecnología. Lógicamente, la noticia imprime una sonrisa de aprobación en la cara de los investigadores. De hecho, Brasil, hace mucho que tiene un ministerio dedicado al t  La Nación
La historia logró convocar a unos 5 mil estudiantes  (31/10/12) Con más de 5 mil alumnos participantes de unas 500 escuelas secundarias de todo el país, se realizó la VII Olimpíada Nacional del Historia la semana pasada en la Facultad de Humanidades y Ciencias (Fhuc) de la UNL.  El Litoral
La historia del médico rafaelino premiado en Inglaterra  (13/06/16) José David Abdullatif nació en nuestra ciudad, aunque su vocación por la Medicina lo llevó a estudiar en la UBA, hace seis años comenzó a gestar un proyecto que hace pocas semanas fue distinguido por la Universidad de Cambridge.   Castellanos (Rafaela)
La historia del Día Nacional del Graduado en Ciencias Económicas  (02/06/23) La fecha obedece al nombramiento de Manuel Belgrano como primer Secretario del Consulado de Comercio, hecho que tuvo lugar en el año 1794.  Castellanos (Rafaela)
La historia del argentino nominado a mejor maestro del mundo  (18/12/17) El también arquitecto y maestro mayor de obras correntino resolvió el problema con las escuelas técnicas de su provincia. Competirá por el Global Teacher Prize 2017.  LT10
La historia de una lucha por la educación y los derechos  (04/04/12) La Asociación del Personal No Docente de la Universidad Nacional del Litoral inicia las actividades para celebrar su aniversario  Uno (Santa Fe)
La historia de una escuelita que cumple l00 años y tiene 4 alumnos  (05/11/14) Un establecimiento rural de Nogoyá alcanzará su centenario el 22 de noviembre. Se trata de la Escuela Nº 11 Libertad, conocida también como Comelli. Está ubicada en Colonia Algarrobitos, cercana a Hernández y concurren cuatro alumnos.   El Diario (Paraná)
La historia de un viejo papel que acredita la "génesis" de la UNL  (03/08/16) Se presentará en una muestra el acta que acredita el primer antecedente legal de fundación de esa universidad. Data del 27 de junio de 1916 y fue labrada por estudiantes, intelectuales y miembros masónicos. La UNL fue creada por ley nacional en 1919.  El Litoral
La historia de sus ojos y una vitalidad en plenitud  (29/05/12) Juana Evangelisti, con más de cinco décadas como docente, se mantiene en plenitud, se adapta a la tecnología y la incorpora.  La Voz del Interior (Córdoba)

Agenda