LT10
Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial
“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.
El Litoral
Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias
La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.
El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil
Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.
Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"
El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.
Uno (Santa Fe)
Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"
El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.
Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno
Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad
La Opinión (Rafaela)
El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”
La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.
Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.
Castellanos (Rafaela)
AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro
La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo
El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional
Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron
Rosario3
Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"
El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m
Rosario 12
Salario docente por escalera, precios por ascensor
Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
A la espera de “la última propuesta” (05/03/13) | El Frente Gremial Docente advirtió que podría extender las medidas de fuerza y paralizar el sistema educativo la próxima semana. El gobierno de Scioli anticipó que hará “el máximo esfuerzo” para presentar una nueva oferta de aumento. | Página 12 |
A la espera del paro docente en Santa Fe, otras ocho provincias y Ciudad de Buenos Aires arrancan las clases (27/02/23) | En el resto del país, el inicio será entre el martes y el jueves próximo. Este miércoles abrirán las aulas santafesinas del sector privado. | El Litoral |
A la facultad, de emergencia (19/10/07) | La UBA dará gratis la "píldora del día despues". La entrega a las alumnas se hará en el marco de un programa de salud sexual y procreación responsable implementado junto con el Ministerio de Salud. También habrá campañas de prevención del sida. | Página 12 |
A la industria del futuro le faltan cada vez más recursos humanos (30/10/17) | El Plan 111 Mil forma programadores para acompañar el proceso de desarrollo productivo y tecnológico. Se trata de un nicho profesional con pleno empleo y demanda insatisfecha, que requiere de la más alta especialización | Uno (Entre Ríos) |
A la industria no le interesa fomentar el desarrollo de nuevos antibióticos (04/12/09) | La revista 'The Lancet' se suma esta semana a los llamamientos lanzados desde diversas instituciones que reclaman a la industria farmacéutica el desarrollo de nuevos antibióticos. Desde el año 2006, la agencia estadounidense del medicamento sólo ha autori | El Mundo (España) |
A la Justicia, por el resumidero (27/10/08) | La rectora Scotto no soporta que la acusen de "perseguidora política". Por eso, quiere que sea la Justicia la que decante dos causas de supuesta corrupción de dos ex funcionarios de su antecesor. "Si no los denunciaba, la iban a acusar de encubrimiento", | La Voz del Interior (Córdoba) |
A la mujer se le hace más difícil que al hombre seguir estudiando (29/06/10) | En la Argentina, niñas y varones acceden por igual a la escuela. Pero cuando se trata de continuar estudiando, a las chicas se les hace más difícil, a causa de las obligaciones que culturalmente se descargan en las mujeres. Y ese déficit educativo repercu | Clarín |
A la secundaria, en pleno verano: los alumnos de 1° año arrancarán el 20 de febrero (10/11/16) | En todas las escuelas públicas habrá un curso de articulación entre primaria y secundaria, que empezará el 20 de febrero y se extenderá hasta el 3 de marzo, justo antes del comienzo del ciclo lectivo, previsto para el 6. | Clarín |
A la sesión del consejo (14/04/10) | “El rector debe responder por la persecución que viene ejerciendo sobre los estudiantes”, dijo a Página/12 Itaí Hagman (La Mella), copresidente de la FUBA. | Página 12 |
A la sombra de los dinosaurios vivió un raro mamífero patagónico (03/11/11) | Pequeño como una rata, pero con colmillos gigantes, vivió hace 95 millones de años. | La Nación |
A la sombra de los libros: un recorrido por la Feria del Libro 2016 (12/09/16) | Las tres carpas de la Feria del Libro en plaza San Martín ofrecen una variedad de ofertas. Los sellos locales tienen presencia destacada. Hay también un stand de Chile, país invitado. | La Voz del Interior (Córdoba) |
A la toma del Pellegrini, ayer se sumó la del Buenos Aires (12/07/12) | Piden que el bar deje de estar en manos privadas y que lo maneje la comunidad educativa. | Clarín |
A la toma se suman cortes de calle (06/10/09) | Continua ocupado por estudiantes el Colegio Nacional de Buenos Aires. Los alumnos extendieron al menos hasta hoy la medida que lleva 5 días. Reclaman que se levanten faltas y sanciones. Los profesores apoyaron a las autoridades y la rectora pidió el fin d | Página 12 |
A la Universidad en bicicleta (28/05/19) | Por quinto año consecutivo la UNL entregó bicicletas a estudiantes que solicitaron la beca de movilidad. Baja incidencia económica y ambiental y un alto impacto en la salud son algunos de los beneficios de este medio de transporte. | LT10 |
A las aulas con gorros y bufandas (07/06/17) | Al menos 45 establecimientos educativos de la ciudad no tienen calefacción. Estufas que no funcionan, calderas rotas o que andan a medias y falta de gas. Un relevamiento de Ademys radiografió los problemas en jardines, primarias y secundarias porteñas. | Página 12 |
A las aulas otra vez (07/03/08) | Comenzó el ciclo lectivo. Sonó el timbre otra vez este lunes para comenzar con la actividad escolar. Alumnos y docentes volvieron a reunirse en el ciclo 2008 en los 2.528 establecimientos que funcionan en la provincia. | El Diario (Paraná) |
A las banderas hay que sostenerlas con ideas (14/10/10) | Para mantener la bandera a favor de una educación pública, laica y gratuita, no hay que bastardearla. Eso parecen decir hoy los 
estudiantes que de a poco van deponiendo la 
toma de las escuelas. El discurso legítimo a favor de una escuela par | La Voz del Interior (Córdoba) |
A las maestras particulares les sobra trabajo a pocos días de los coloquios (02/12/14) | Un ejército de alumnos busca salvar materias o prepararse para los exámenes. En promedio, cada estudiante rinde cuatro. La hora de un profesor cuesta entre $ 40 y $ 150. | La Voz del Interior (Córdoba) |
A las mujeres, el título les sirve menos que a ellos (20/03/15) | Solo una de cada 4 egresadas universitarias trabaja como profesional. Aunque tienen más acceso a la universidad, ellas aún sufren desventajas en el ámbito laboral como consecuencia de la maternidad. | Clarín |
A las urnas en la UBA (14/09/09) | A partir de hoy y hasta el lunes los alumnos de las trece facultades de la UBA eligen representantes para los consejos directivos. Este año se renuevan los tres claustros, que luego elegirán decanos y finalmente, en 2010, rector. | Página 12 |