El Litoral
En Santa Fe, sólo el 41% de los alumnos de 3° grado alcanza el nivel de lectura estipulado
La mala nota es que es la segunda provincia del país con más chicos de 3er grado que no leen textos simples, después de Chaco
Uno (Santa Fe)
En Santa Fe, seis de cada 10 chicos de tercer grado no alcanzan los niveles esperables de lectura
El dato se desprende del informe nacional de las Pruebas Aprender, que se tomaron en noviembre pasado a alumnos de tercer grado de primaria en todo el país.
Rosario3
Familia y escuela: Una alianza fundamental
Padres, madres, cuidadores y docentes comparten la enorme responsabilidad de acompañar el crecimiento y la formación de niños, niñas y adolescentes, pero ¿cuán fluida y colaborativa es esa relación en la práctica?
Preocupación entre especialistas tras las pruebas Aprender: "La escuela perdió el foco en la enseñanza"
Los resultados del relevamiento, que se llevó a cabo en noviembre de 2024 con una muestra representativa de más de 90.000 estudiantes de tercer grado de todo el país, indican que menos de la mitad de los evaluados alcanzó el nivel esperado en capacidad de
Rosario 12
GRADUADOS
En 2024 se registró un récord histórico de graduados de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) que llegó a 3494 estudiantes que consiguieron su título universitario el pasado año. La escalada en la estadística responde a distintas acciones de gestión co
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La tercera edad toma clases (31/05/07) | Existen programas universitarios que promueven la educación permanente y la integración de los mayores. Pero no cuentan con el necesario sostén presupuestario que aseguraría su continuidad y expansión. Por Ricardo Iacub, especialista en mediana edad y vej | Clarín |
¿En qué estudio confiar sobre vino y cáncer? (02/06/09) | Existen trabajos serios con conclusiones dispares. Lo importante es saber cómo influyen los hábitos y la dieta en el consumo de alcohol. Por Michel de Lorgeril, cardiólogo, investigador del Centro Nacional de Investigación Científica de Paris. | Clarín |
Rinden mejor si los papás están juntos (20/07/09) | Existen tres factores que influyen a la hora de analizar la escolarización de los adolescentes: la ciudad que habitan, el sexo y el estrato socio-económico. Pero hay uno que se agrega y llama la atención: vivir en un hogar con mamá y papá juntos influye p | La Voz del Interior (Córdoba) |
La hora de los laboratorios (01/06/11) | Existen varias técnicas para confirmar el foco de infección por 'E. coli' | El Mundo (España) |
Hay 12 mil inscriptos para completar el secundario (10/10/08) | Éxito del Plan FinEs en la provincia de Santa Fe. Gran cantidad de jóvenes y adultos santafesinos cursaron la secundaria, pero adeudan materias de 5º año. Ahora se anotaron para rendirlas y poder obtener el certificado de estudios completos. Incluso se in | El Litoral |
Gracias a la genética, un bebé nacerá libre de un tipo de cáncer de mama (01/07/08) | Exitosa y polémica selección embrionaria en Gran Bretaña. No tendrá los genes que habían afectado a varios miembros de la familia del padre. Tenía un 50% de probabilidades de desarrollar un tumor hereditario. | Clarín |
La Fernández Fierro, o el tango que rompe el molde (03/09/09) | Exitoso cierre del ciclo Lunes del Paraninfo. La orquesta típica se presentó anoche (por anteanoche) en el Paraninfo de la UNL. Un repertorio clásico, pero renovado y el contraste de una estética desfachatada, para una experiencia musical que no encaja e | El Litoral |
Una escuela de calidad que funciona en un “ecoedificio” (16/04/15) | Expansión del complejo educativo de Jerárquicos Salud. El nuevo edificio de la primaria se construyó sobre la base de una arquitectura sustentable. La escuela de jornada completa tiene una fuerte impronta en las nuevas tecnologías. | El Litoral |
Los maestros esperan (06/02/09) | Expectativa por la convocatoria a la paritaria docente. Educación, Interior, Trabajo y Economía empezaron a hacer números para delinear una oferta salarial que sirva como piso de las negociaciones provinciales. El inicio de clases está en juego. | Página 12 |
Científicos teen: son chicos, pero ya investigan a lo grande (02/09/14) | Expedición Ciencia, una organización sin fines de lucro creada por científicos, educadores y estudiantes apasionados por la ciencia, ofrece a un grupo de adolescentes la posibilidad de combinar los experimentos con el placer de la exploración. | La Nación |
Otra forma de enseñar y aprender ciencia (05/06/09) | Experiencia inédita en escuelas de Buenos Aires y Tucumán. Ponen a prueba métodos innovadores que podrían cambiar la forma de encarar las materias científicas y la matemática. | La Nación |
El primer contacto con el libro, una vivencia difícil de olvidar (11/08/08) | Experiencia inédita en Puerto Madryn. La Fundación Leer inició el equipamiento de bibliotecas infantiles en el interior. Con una donación de 660 libros para su primera biblioteca infantil, Puerto Madryn les dio una alegría a los chicos. | La Nación |
Se inscribieron 24 escuelas al Concejo Estudiantil (05/05/17) | Experiencia legislativa. Los alumnos podrán presentar anteproyectos hasta el 17 de mayo. En caso de ser aprobados, los concejales deberán darle tratamiento en una sesión ordinaria. | El Diario (Paraná) |
Rosario tiene la primera escuela secundaria especial (21/10/08) | Experiencia positiva en la provincia. Comenzó a funcionar en marzo de este año. Analía Gomítolo, la directora del establecimiento, señala que el rol de este tipo de instituciones es crear un proyecto educativo para cada alumno. | El Litoral |
Un jardín de infantes de la ciudad ya utiliza netbooks (05/07/10) | Experiencia sin precedentes en el preescolar de Jerárquicos. Tienen 5 años y manejan las computadoras sin saber leer o escribir. El reto del jardín de infantes es usar este recurso informático para el aprendizaje. No hay demasiados antecedentes. | El Litoral |
Un trasplante de médula para acabar con un trastorno obsesivo (28/05/10) | Experimento con ratones. Es la primera relación directa establecida entre enfermedad mental y sistema inmune. Estos hallazgos sirven, sobre todo, para comprender mejor la génesis de estos trastornos. Mario Capecchi, ganador del Premio Nobel de Medicina en | El Mundo (España) |
El cacao protege la memoria (27/10/14) | Experimento con resonancia magnética. Los flavonoides aumentan el flujo sanguíneo en un área cerebral asociada con la memoria. Sólo el chocolate negro contiene más cantidad de cacao y es capaz de proteger el corazón. | El Mundo (España) |
Genes controlados por la mente (12/11/14) | Experimento pionero con ratones. Científicos suizos logran activar o desactivar genes con ondas cerebrales. Su objetivo es combatir enfermedades como el dolor crónico y las crisis epilépticas. | El Mundo (España) |
Descifraron cómo se genera el “olor a lluvia” (18/02/15) | Experimento realizado en los Estados Unidos. Un grupo de científicos descubrió que se origina en unas partículas que liberan las gotas al impactar contra el suelo. | Clarín |
Novedosa propuesta de la FIQ sobre divulgación científica (21/05/07) | Experimentos de Física, Química, Matemática e Ingeniería. Encender tubos fluorescentes con sólo acercarles la mano, preparar una pila de limón o medir el PH con un repollo son algunas de las experiencias hechas por los docentes de la FIQ, en la última Fer | El Litoral |