Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial

“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.

El Litoral

Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias

La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.

El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil

Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.

Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"

El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.

Uno (Santa Fe)

Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"

El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.

Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno

Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad

La Opinión (Rafaela)

El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”

La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.

Castellanos (Rafaela)

AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro

La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo

El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional

Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron

Rosario3

Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"

El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m

Rosario 12

Salario docente por escalera, precios por ascensor

Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.

23801 a 23820 de 49722

Título Texto Fuente
Más de 90 jóvenes participan en talleres que supervisa Uader  (18/06/14) En distintos puntos de la ciudad de Paraná, la Universidad Autónoma de Entre Ríos, a través de la Facultad de Ciencias de la Gestión, desarrolla desde hace varios años el Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo, del Ministerio de Trabajo de la Nación.  El Diario (Paraná)
Adjudicarán becas y tarjetas becarias  (18/06/14) Las localidades entrerrianas Gualeguaychú, Larroque y Urdinarrain serán sede hoy de los actos de entrega de becas y tarjetas becarias 2014.   El Diario (Paraná)
Por los insondables caminos del cerebro  (18/06/14) Nuestra cabeza está poblada de misterios. Las neurociencias, desde esta perspectiva, ensayan modelos matemáticos para comprender cómo funciona el cerebro y cómo se vinculan las poblaciones neuronales ante estímulos externos.  Página 12
Presentaron el Mundial Educativo 2014  (18/06/14) El ministro de Educación, Alberto Sileoni; el presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, y el titular de la Anses, Diego Bossio, entre otros funcionarios y legisladores, encabezaron ayer la presentación del Mundial Educativo 2014.  Página 12
Vacantes e inscripción  (18/06/14) El subsecretario de Educación del gobierno porteño, Carlos Regazzoni no dio precisiones acerca de posibles cambios en el sistema de inscripción on line tras las fallas detectadas este año.   Página 12
El Progresar en Avellaneda  (18/06/14) El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, junto al secretario de Empleo, Matías Barroetaveña, y el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, encabezó un acto con más de 400 jóvenes del programa Progresar.  Página 12
Crean anteojos inteligentes para personas con visión muy limitada  (18/06/14) Lo desarrollaron científicos de la universidad inglesa de Oxford. Llevan una cámara tridimensional conectada a una computadora que proyecta las imágenes a las lentes en tiempo real.  Clarín
Crece la población de tiburones blancos en California  (18/06/14) Un estudio reveló que el mayor pez carnívoro del mundo no está en peligro de extinción como se creía. Por el contrario, aseguran que su población está aumentando.   Clarín
Paro de docentes universitarios  (18/06/14) Cerca de 90.000 docentes en 27 universidades nacionales y en los más de 50 colegios preuniversitarios de todo el país protestan por el congelamiento de los sueldos que padecen desde hace 18 meses.  La Nación
Impulsan una nueva ley de Enseñanza Superior  (18/06/14) En el marco del 96º aniversario de la Reforma Universitaria de 1918, el diputado nacional Mario Barletta y el senador nacional Rubén Giustiniani firmaron un Acta Compromiso por una nueva Ley de Enseñanza Superior en un acto realizado en la UNL.  El Litoral
Del 7 al 18 de julio es el receso  (18/06/14) Las vacaciones de invierno para todos los niveles de la educación en la provincia de Santa Fe tendrán lugar entre el lunes 7 de julio y el viernes 18 de julio inclusive, según estaba previsto en el calendario del Ministerio de Educación.  El Litoral
Universidades de paro por reclamo salarial  (17/06/14) La medida de fuerza será sin asistencia a las funciones laborales, según indicó la Asociación Gremial de Docentes de la Universidad Tecnológica Nacional (FAGDUT), que incluye a unos 15.000 docentes.  Uno (Santa Fe)
El 7 de julio arrancan las vacaciones de invierno  (17/06/14) El receso escolar para los estudiantes de la provincia coincide con el de Salta, Córdoba, Tucumán, Mendoza, Río Negro, San Juan, Neuquén y La Rioja. Vuelven a las aulas el 18 de julio.  Uno (Santa Fe)
La población de tiburón blanco crece en California  (17/06/14) Un estudio asegura que este emblemático depredador no sólo no está amenazado, como alertó otra investigación hace tres años, sino que su población está aumentando.  El Mundo (España)
Docentes de la UNR retoman el paro por tiempo indeterminado y hoy se suman los de la UTN  (17/06/14) Los docentes de la Universidad Nacional de Rosario continuarán hoy con el paro por tiempo indeterminado. Por su parte, los profesores de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) también realizarán hoy una medida de fuerza.  La Capital (Rosario)
Un estudio de la UNR revela el alto grado de contaminación del Cordón  (17/06/14) El trabajo sienta un precedente oficial y es una herramienta para generar políticas de Estado y acciones civiles. Desechos industriales sobre cursos de agua y en napas subterráneas, rellenos sanitarios y plaguicidas, los puntos salientes.  La Capital (Rosario)
Con todos los actores de la UNR  (17/06/14) La medida de fuerza se mantiene hasta que el gobierno nacional mejore la propuesta salarial. El jueves habrá una nueva asamblea para evaluar los pasos a seguir. Los docentes de la UTN también realizarán hoy un paro por 24 horas.  Rosario 12
Lo que provoca la industria  (17/06/14) Un trabajo de investigación sobre contaminación ambiental realizado por la UNR arrojó un resultado alarmante: se detectaron 237 casos con irregularidades de las empresas que integran los polos petroquímico y agroexportador en el Gran Rosario.  Rosario 12
Segunda jornada de paro en el Belgrano y el Monserrat  (17/06/14) Las docentes del Colegio Monserrat y de la Escuela Manuel Belgrano cumplen este martes con la segunda jornada de un paro de 72 horas. La protesta fue decretada ayer al mediodía por los profesores de ambos establecimientos educativos.  La Voz del Interior (Córdoba)
La FUA no cambia de color  (17/06/14) Sin la participación de las agrupaciones kirchneristas y sus aliados, Franja Morada mantuvo la conducción de la federación estudiantil y la JUP logró continuar como segunda fuerza. Por primera vez, dos mujeres ocuparán cargos importantes.  Página 12

Agenda