La Opinión (Rafaela)
UTN Rafaela cumple 53 años
La Regional Rafaela cumple 53 años de su creación: una Universidad que sigue creciendo.
Castellanos (Rafaela)
UTN cumple 53 años
Hoy la Facultad Regional Rafaela, referencia indiscutida de formación académica y profesional en Rafaela y la región, cumple 53 años desde su creación. En la actualidad, cuenta con tres ingenierías, dos licenciaturas, tres tecnicaturas universitarias y do
Una emotiva sesión ordinaria en la Escuela «25 de Mayo»
Los concejales votaron siete proyectos, que incluyó la declaración de interés municipal por su centenario. "Estamos recibiendo los 100 años con mucha emoción y con mucho trabajo", destacó el director de la primaria Miguel Oros. Hablaron Carla Boidi y Juan
Rosario 12
La Universidad vuelve por un presupuesto real
Desde la UNR, Bartolacci alertó el impacto del desfinanciamiento. Luego del paro, Coad registra un éxodo de docentes que renuncian por bajos salarios
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Escuela, delito y violencia (12/11/07) | Investigación. El investigador se interroga sobre el lugar de la educación en la vida de jóvenes menores de 18 años que han delinquido contra la propiedad y, consecuentemente, la relación entre el delito y la escuela. Por Gabriel Kessler, UNGS / Conicet. | El Litoral |
Liliana Forzani: la ciencia de resolver problemas (01/11/23) | Investigación y docencia en Matemática y Estadística, ideas que se convirtieron en clásicos de la FIQ, y la perspectiva de género como un lente violeta que otras mujeres le enseñaron a usar y que pasa como relevo a sus pares. | El Litoral |
La personalidad de los hermanos no depende del orden de nacimiento (21/10/15) | Investigación sobre más de 20 mil casos. Un estudio alemán reveló que no es cierto que los mayores son más responsables y los menores, más creativos. | Clarín |
Reconocimiento de la diversidad (29/04/13) | Investigación sobre la territorialidad de los pueblos indígenas. Con "Pueblos indígenas, territorio y poder", un libro de próxima aparición, la idea fue situar a los pueblos originarios en el marco de una presencia actual y protagonistas de una nueva conc | Rosario 12 |
Identificar y prevenir los errores (22/04/13) | Investigación sobre la seguridad del paciente en el uso de medicamentos. Entre los errores identificados por un grupo de profesionales de la UNR se encuentran la omisión de datos de medicamento, dosis incorrecta, forma farmacéutica errónea, entre otros. E | Página 12 |
El secreto genético de las plumas de colores y los grandes cuernos de muchas especies (25/08/08) | Investigación sobre el dimorfismo sexual. Un grupo de investigadores estadounidenses acaba de encontrar la mutación genética que hace que 'ellos' luzcan mucho más atractivos que 'ellas' para encontrar pareja. | El Mundo (España) |
Afirman que la presión arterial normal debería ser más baja: el límite sería 12 (15/09/15) | Investigación realizada en Estados Unidos. Lo reveló en estudio con hipertensos mayores de 50. Así se podría reducir el riesgo cardíaco y de muerte. | Clarín |
Un test térmico permite detectar si una persona está enamorada o no (15/02/16) | Investigación realizada en España. Un estudio comprobó que algunas zonas del cuerpo suben entre 1 y 2 grados cuando se mira a la persona amada. | Clarín |
El pie humano es casi tan flexible como el de los primates (22/08/13) | Investigación realizada con 25.000 pisadas. Un nuevo estudio revela que los pies humanos tienen una flexibilidad sorprendente, similar a la de los orangutanes o los chimpancés. | El Mundo (España) |
Un nene de siete años descubrió un extraño tipo de dinosaurio (28/04/15) | Investigación publicada por la revista Nature. Fue en el sur de Chile. En homenaje al chico que halló los restos fósiles, lo bautizaron Chilesaurus diegosuarezi. | Clarín |
El chip que imita al cerebro humano (11/03/08) | Investigación publicada en PNAS. Presentan una máquina molecular inspirada en las células del sistema nervioso. Sus creadores afirman que servirá para crear ordenadores mucho más potentes. | El Mundo (España) |
Implantaron con éxito en animales tejidos impresos en 3D (17/02/16) | Investigación Publicada en Nature. En roedores, estructuras cartilaginosas, óseas y musculares maduraron hasta convertirse en funcionales. En el futuro, la técnica podría usarse en humanos. | Clarín |
Mitad ave, mitad mamífero: desvelan las claves genéticas del ornitorrinco (08/05/08) | Investigación publicada en la Revista Nature. Secuencian el genoma del animal, que tiene rasgos reptilianos únicos. La criatura australiana no está emparentada con casi ninguna otra especie. | El Mundo (España) |
Sólo el 12% de jóvenes de clase baja va a la facultad (30/08/11) | Investigación privada en base a datos oficiales afirma que la cuestión de clases pesa en la facultad: sólo asiste a ella el 12% de los jóvenes pobres. En el sector de más ingresos, son el 43%. Dicen que se asignan mal los recursos. | Clarín |
Innovaciones para la industria láctea investigan en la FIQ (12/11/07) | Investigación premiada. Una nueva tecnología denominada "homogeneización de alta presión" fue desarrollada en esa Facultad junto a especialistas italianos. Cumple un rol similar a la pasteurización, pero mejora las propiedades de los productos lácteos. | El Litoral |
El 'blanco' de una nueva vacuna para el ébola (19/02/16) | Investigación preliminar. El objetivo es evitar que se produzca una nueva epidemia. Y esto pasa por la búsqueda de una vacuna capaz de proteger eficazmente frente a este virus. | El Mundo (España) |
Falsificación académica (17/09/09) | Investigación judicial en la Facultad de Medicina. En medio de las elecciones de la UBA, en Medicina apareció un supuesto amparo que impedía instalar urnas en el CBC que resultó apócrifo. Acusaciones y sospechas cruzadas. | Página 12 |
Uno de cada tres españoles tiene marcadores genéticos de Oriente Medio o el Magreb (05/12/08) | Investigación internacional. Un análisis genético revela que uno de cada cinco españoles tiene ascendencia judía. Uno de cada 10 tiene genes heredados de los habitantes del Norte de África. | El Mundo (España) |
El detective de los huesos humanos (22/02/16) | Investigación forense en la Universidad de Granada. El antropólogo forense Miguel Botella desarrolla programas de reconstrucción facial en 3D, escaneado de cadáveres o una base de datos de huesos 'virtuales' basada en TAC de pacientes. | El Mundo (España) |
Hallan bacterias fósiles únicas en el mundo en Cantabria (01/12/10) | Investigación española. Los estromatolitos que formaron las bacterias son de óxido de manganeso. Este tipo de rocas son la evidencia más antigua de vida en la Tierra. Los científicos destacan su excepcional estado de conservación. | El Mundo (España) |