LT10
Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial
“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.
El Litoral
Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias
La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.
El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil
Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.
Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"
El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.
Uno (Santa Fe)
Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"
El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.
Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno
Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad
La Opinión (Rafaela)
El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”
La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.
Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.
Castellanos (Rafaela)
AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro
La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo
El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional
Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron
Rosario3
Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"
El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m
Rosario 12
Salario docente por escalera, precios por ascensor
Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Aún sin clases, ya hay paros en algunas provincias (16/02/09) | El ciclo lectivo todavía no comenzó, pero ya hay huelgas en algunas provincias y advertencias por parte de los gremios docentes en varios distritos del país. La situación más complicada es en Jujuy, donde maestros primarios y secundarios iniciarán hoy un | La Voz del Interior (Córdoba) |
Nadie quiere recuperar días de clases (29/07/09) | Ni extender el ciclo lectivo en diciembre, ni sumar horas de aula los sábados. Funcionarios, gremio y especialistas consideran que no son medidas necesarias ni efectivas para recuperar las clases perdidas por la gripe A. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Las regalías y las universidades (18/12/09) | Hay que recordar que estos fondos no son regalos de las empresas mineras, sino regalías que nos pertenecen con todo derecho y que por ley se distribuyen a las universidades. Entrando en el tema y analizando la situación y el deseo de recibir fondos "limpi | La Voz del Interior (Córdoba) |
Plan para chicos que abandonaron el secundario (22/07/10) | Los chicos de entre 14 y 17 años que hayan abandonado la escuela podrán retomar sus estudios a través de un servicio educativo más flexible. La Provincia anunció ayer un programa que permitirá finalizar el secundario a quienes registren al menos un año de | La Voz del Interior (Córdoba) |
UNC: Fonoaudiología vuelve a estar intervenida (19/08/10) | La Escuela de Fonoaudiología es el centro de las miradas en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), pero no por sus logros académicos. Ahora, el juez federal Alejandro Sánchez Freytes avaló indirectamente la intervención dispuesta por la Facultad de Cie | La Voz del Interior (Córdoba) |
El récord de emisiones agravan el calentamiento (03/06/11) | La Tierra será un lugar más cálido en las próximas décadas y los esfuerzos de la comunidad internacional para minimizar ese proceso de calentamiento ya rozan el fracaso. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Quedan 13 escuelas no mixtas en Córdoba (11/03/13) | Este año, la única que había en Río Cuarto se abrió para ambos sexos. Existen 11 en la Capital y dos en Villa Allende. Son cada vez menos, aunque varias de las que subsisten no tienen proyectada una modificación. La mayoría cambia por pedido de las famili | La Voz del Interior (Córdoba) |
El inventor de la píldora vaticina un futuro “in vitro” (23/09/13) | Carl Djerassi,con casi 90 años, sostiene que las pastillas serán innecesarias porque la separación entre sexo y procreación será total. | La Voz del Interior (Córdoba) |
San Pedro celebra la llegada de una nueva escuela secundaria (31/03/14) | El nuevo establecimiento tiene 77 alumnos, divididos en dos cursos. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Coneau dio el aval a la Universidad Provincial (10/12/14) | La Coneau emitió un dictamen favorable sobre el proyecto institucional de la UPC. Resta ahora que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, mediante un decreto, avale las actuaciones del órgano evaluador. | La Voz del Interior (Córdoba) |
“Es imposible que una universidad baje 200 puestos” (17/09/15) | El exministro de Educación Hugo Juri citó el caso de la Universidad de San Andrés, que en la medición de 2014/15 figuraba en el lugar 421-430 y en la última cayó al 501-550. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Becan a alumnos del norte cordobés para que estudien Medicina (28/10/15) | Lo acordaron el IUCBC y el Ministerio de Educación. Apunta a que ejerzan en sus pueblos de origen cuando se gradúen. La idea se haría extensiva a otras universidades. | La Voz del Interior (Córdoba) |
La ciencia puede “escuchar” al Universo (12/02/16) | Un grupo de físicos anunció ayer la primera detección de ondas gravitacionales, un fenómeno predicho por Einstein. El hallazgo permitirá sumar un nuevo sentido para tratar de entender el cosmos, más allá de la observación con telescopios. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Lección universitaria (20/06/07) | La histórica convergencia entre la Universidad Nacional y la Universidad Católica en el homenaje al ex presidente chileno Ricardo Lagos marca un hito en la historia de Córdoba. Por Julio César Moreno. | La Voz del Interior (Córdoba) |
La educación vial arranca con los más chicos (04/12/07) | Curso "Educación vial para todos". Ya se capacitaron 12 mil docentes, que forman a unos 400 mil niños. Con la distribución de libros sobre el tema, comienza la segunda etapa. | La Voz del Interior (Córdoba) |
La UEPC se declaró en "estado de alerta" (12/02/08) | Ayer, la UEPC (Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba) se declaró en "estado de alerta" ante la falta de acuerdo salarial con autoridades del gobierno provincial y, aunque ambas partes dicen tener la intención de destrabar las negociaciones, si la | La Voz del Interior (Córdoba) |
El mundo cambió, el modelo de enseñanza debe cambiar (26/02/08) | La universidad parece ser, hasta el momento, el lugar de la tradición, y eso no está mal, siempre y cuando sea también el espacio de la innovación. Por Cristina Schwander, secretaria de Relaciones Institucionales y Extensión de la Universidad Empresarial | La Voz del Interior (Córdoba) |
Docentes enfermos 19 días al año (14/04/08) | Es un promedio de las jornadas de licencia otorgadas a los 55 mil educadores cordobeses en 2007. Falta saber cuántos educadores solicitan el casi 1,2 millón de días anuales. Veinte de cada 100 profesores no se encuentran en sus casas al ser visitados por | La Voz del Interior (Córdoba) |
El corazón de Liotta aún late por el Asturias (18/06/09) | Domingo Liotta se recibió de médico en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) hace 60 años. Este año fue uno de los candidatos a recibir el Premio Príncipe de Asturias de la Investigación Científica y Técnica, por ser el inventor del primer corazón arti | La Voz del Interior (Córdoba) |
UNC: Yanzi va por la quinta reelección (29/07/09) | Este viernes, Pedro Yanzi Ferreira irá por su quinta reelección como decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba. Según fuentes del oficialismo de esa facultad, Yanzi cuenta con 10 de los 18 votos del Consejo Directivo, con los | La Voz del Interior (Córdoba) |