Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Balagué: “La lectura infantil se mejora con un esfuerzo de la escuela y la familia"

Tras la publicación de los resultados de alfabetización en la provincia, la exministra de Educación sostuvo que hacen falta “políticas públicas sólidas” que incluyan también a las familias.

Dificultad para leer: Goity responsabilizó al sistema educativo por los resultados

Casi un 40% de los estudiantes evaluados mostraron serias dificultades para leer y en consecuencia, comprender textos. Para el ministro de Educación no es responsabilidad de los alumnos ni de los docentes.

El Litoral

El 40% de los alumnos de 2do grado de la provincia no saben leer o apenas leen palabras sencillas

El ministro Goity dio a conocer este jueves los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado. "Tenemos 4.500 chicos que no saben leer y 15.000 que no llegan a leer 22 palabras por m

Uno (Santa Fe)

Conflicto docente: Amsafé pidió dar marcha atrás con la reforma previsional y exigió una nueva propuesta salarial

El gremio docente volvió a cuestionar la reforma previsional impulsada por el gobierno provincial y criticó la falta de negociación en la paritaria. También reclamó que Santa Fe se plante ante Nación para exigir los fondos adeudados.

La Opinión (Rafaela)

Sólo 1 de cada 4 alumnos de primaria lee bien y Provincia alerta sobre una “catástrofe educativa”

El ministro de Educación, José Goity, dio a conocer los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado. “Tenemos 4.500 chicos que no saben leer .

Rosario3

Educación en crisis: el 75 % de los chicos de segundo grado no lee con fluidez en Santa Fe

En el marco del Plan de Alfabetización Santafesino “Raíz”, el Ministerio de Educación de Santa Fe presentó este jueves los resultados de la primera evaluación provincial de lectura

Universidades públicas y estudiantes extranjeros: nuevos cambios en el acceso a la educación superior en Argentina

El Gobierno Nacional anunció recientemente un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que introduce modificaciones en el régimen migratorio, con efectos directos en áreas clave como la salud y la educación

23921 a 23940 de 49739

Título Texto Fuente
Cómo ven los estudiantes a los profesores  (06/05/11) Falta de autoridad. Los estudiantes entrevistados por Unicef dicen que la tirantez del vínculo con los profesores se da por varias razones.  Clarín
La escuela desaprovecha miles de talentos atléticos  (22/08/12) Falta infraestructura y un plan para detectarlos. Lo advierten los profesores de educación física y las federaciones de atletismo, mientras que las autoridades educativas y de deportes lo admiten.  Clarín
Las demoras en llamar a negociar motorizan el conflicto en el interior  (07/02/17) Falta menos de un mes para el comienzo de clases. En exactamente veintiocho días miles de estudiantes deben regresar a las aulas, pero en varias provincias aún no se inició la discusión formal de la paritaria docente, que podría complicar la situación.  La Nación
La paritaria calienta motores  (05/02/08) Falta menos de un mes para el inicio de las clases en la mayoría de las provincias. Así lo fijan los calendarios escolares. La normalidad del comienzo dependerá de los acuerdos que se empiecen a tejer hoy entre los gobiernos y los gremios: por primera vez  Página 12
Antes de la vuelta a clases, las maestras ponen a punto las aulas  (14/02/17) Falta un mes para que los chicos regresen a las escuelas y las docentes ya trabajan pintando, arreglando y decorando los edificios para darles la bienvenida  Uno (Santa Fe)
Nuestra ciencia necesita algo más  (28/08/08) Falta una comunidad científica que se conciba a sí misma como actor político y deje de ser "un animal de cien cabezas". Ahora que existe un Ministerio de Ciencia y Tecnología, deberían promoverse adecuados interlocutores. Por Diego Hurtado, profesor e inv  Clarín
Una nueva etapa  (03/12/13) Faltan 48 horas para que la Universidad de Buenos Aires elija un nuevo rector, lo que representa un hecho histórico que nos enaltece a todos los que le dedicamos nuestra vida.  Página 12
Otro "cerebro" que vuelve al país  (01/03/10) Faltan algunas horas para que su vuelo de regreso a Jerusalén despegue de Ezeiza, pero Daniel Mandler, que gracias a un subsidio del Programa Raíces-Milstein acaba de pasar un mes en Buenos Aires, ya está planeando otro período de trabajo con sus colegas   La Nación
Cuatro de cada 10 chicos no recibieron su "netbook" en Córdoba  (15/04/13) Faltan entregar 75 mil máquinas. Alumnos de 300 escuelas todavía no tiene su computadora personal. La Nación promete que las distribuirá este año. Los chicos de primer año tendrán que esperar. Las reparaciones tardan hasta un año.  La Voz del Interior (Córdoba)
Cuatro de cada 10 chicos no recibieron su "netbook" en Córdoba  (22/04/13) Faltan entregar 75 mil máquinas. Alumnos de 300 escuelas todavía no tiene su computadora personal. La Nación promete que las distribuirá este año. Los chicos de primer año tendrán que esperar. Las reparaciones tardan hasta un año.  La Voz del Interior (Córdoba)
Un camino con demasiados obstáculos  (02/09/09) Faltan obras para facilitar el ingreso de discapacitados a las escuelas porteñas. El gobierno de la Ciudad no quiso informar cuántos establecimientos fueron adaptados y qué presupuesto tiene destinado para tal fin. El 95% de los colegios privados no cumpl  Desconocido
'El clínico y el básico necesitan tomar café todos los días'  (01/07/11) Faltan recursos para trasladar los resultados del laboratorio al paciente. Los datos se han obtenido tras enviar encuestas a 27 centros hospitalarios  El Mundo (España)
Crece cantidad de inscriptos para la Maratón de Lectura   (22/07/15) Faltando 2 meses para la 13ma. Maratón Nacional de Lectura, ya son 356.620 los niños inscriptos en la provincia de Santa Fe.   La Opinión (Rafaela)
Dificultoso inicio de clases en los nuevos terceros años  (11/03/08) Faltó tiempo organizativo. En tres escuelas directamente no comenzaron las actividades hoy. En las demás hubo clases de tutorías. Falta contratar docentes, preceptores y porteros y salir a buscar a los alumnos de 3er año que no se enteraron de la inscripc  El Litoral
Preuniversitarios: los padres realizan una sentada para que vuelvan las clases  (12/03/21) Familiares de los estudiantes de los colegios Manuel Belgrano y Monserrat rechazan el cronograma de clases definido por la UNC.  La Voz del Interior (Córdoba)
Explosión en Río Cuarto: demandas por 6 millones  (12/08/08) Familiares de tres de las seis víctimas fatales de la trágica explosión registrada en la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) el 5 de diciembre del año pasado presentarán demandas laborales por un total de 6 millones de pesos.  Clarín
Nacional de Buenos Aires: los alumnos libres van a la Justicia  (14/11/13) Familiares de tres de los diez estudiantes sancionados por la toma del colegio presentaron amparos y medidas cautelares.  Clarín
Logran cultivar una piel muy parecida a la natural  (21/05/07) Farmacéuticos, químicos e investigadores en cosmética realizan ensayos con decenas de moléculas de referencia que van desde muy irritantes a nada irritantes para la piel. Las autoridades sanitarias europeas acaban de validar un modelo que, por sus semejan  La Nación
'Para los pobres no siempre hay medicamentos'  (25/03/13) Faustino Torrico, catedrático en Parasitología nos habla sobre la enfermedad de Chagas. Esta patología causa 14.000 muertes al año y hay unos 15 millones de afectados. En España viven entre 50.000 y 68.000 personas con este trastorno.  El Mundo (España)
Es el primer joven con autismo que va a una universidad pública y su historia tendrá una película  (30/03/16) Fausto Celave tiene 24 años. Le diagnosticaron autismo hace años. Gracias a la lucha de sus familiares, profesores y médicos, hoy el joven de 24 años estudia Diseño Multimedial en la Universidad Nacional de la Plata. Se estrena el jueves.  Clarín

Agenda