LT10
Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial
“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.
El Litoral
Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias
La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.
El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil
Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.
Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"
El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.
Uno (Santa Fe)
Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"
El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.
Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno
Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad
La Opinión (Rafaela)
El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”
La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.
Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.
Castellanos (Rafaela)
AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro
La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo
El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional
Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron
Rosario3
Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"
El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m
Rosario 12
Salario docente por escalera, precios por ascensor
Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Intenso debate sobre la construcción de la escuela multinivel en el Mora (06/09/24) | Pidieron al Ejecutivo que gestione el inicio de la obra ante la Provincia. Está presupuestado en el 2024 con $ 3.500 millones. En 2027 vence el plazo de la cesión del terreno municipal. | Castellanos (Rafaela) |
Intenso debate sobre la relación entre la escuela y los medios (01/08/08) | Nueva reunión ampliada de la Mesa de Educación. Sectores ligados a la prensa gráfica, la televisión y radio locales así como asociaciones de profesionales, universidades y funcionarios, aportaron su visión sobre la compleja relación que involucra a los me | El Diario (Paraná) |
Intentan destruir tumores con burbujas (22/11/07) | Científicos de la Universidad de Oxford, en Inglaterra, buscan utilizar la energía que emiten las burbujas cuando revientan, para intentar destruir las células cancerosas, reveló hoy un estudio difundido a la prensa en el Reino Unido. | Clarín |
Intentan determinar valores de referencia en fertilidad masculina (25/08/11) | Investigadores de la UBA realizan un estudio para relevar los parámetros locales. | La Nación |
Intentan disminuir el error médico (19/06/09) | Con este objetivo en la mira, la Fundación Favaloro es la primera institución local que pone en práctica un programa para mejorar la protección y seguridad de los pacientes adoptando técnicas de la actividad aeronáutica que ya se emplean en 80 hospitales | La Nación |
Intentan evitar otro paro docente en la provincia de Buenos Aires (23/03/09) | En un día decisivo y con un panorama complicado se reúnen hoy los gremios docentes y el Gobierno provincial, que intentará evitar un nuevo paro. El viernes estaba prevista una nueva oferta salarial, pero a última hora el Gobierno anunció una postergación | Clarín |
Intentan explicar por qué los holandeses son tan altos (09/04/15) | Un equipo de investigadores liderado por Gert Stulp, de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres, analizó una base de datos holandesa para encontrar claves. El registro contiene detalles exhaustivos acerca de más de 94.500 personas. | La Nación |
Intentan poner en marcha la Universidad Provincial (02/06/11) | En la Casa de Gobierno se formalizó ayer el lanzamiento del nuevo centro de estudios. Hasta que sus títulos tengan validez nacional, financiará algunos tramos de licenciaturas. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Intentan salvar lagartijas para conservar las dunas de la costa bonaerense (02/10/08) | La lagartija de los médanos tiene un solo lugar en el mundo: la costa atlántica de la provincia de Buenos Aires. Pero el avance de los proyectos inmobiliarios y la extracción de arena, la pusieron entre la espada y la pared. Un equipo de científicos de la | El Litoral |
Intentarán hoy reelegir a Hallú (14/12/09) | Por razones de seguridad, las autoridades de la Universidad de Buenos Aires (UBA) cambiaron el escenario donde 236 asambleístas elegirán hoy a su nuevo rector. El principal candidato es el actual, Rubén Hallú, que se postulará de nuevo por los siguientes | Desconocido |
Intentarán que ciegos puedan "oír"los colores (26/05/08) | Científicos españoles de la Universidad de las Islas Baleares (UIB) han diseñado un dispositivo experimental que, confían, permitirá a los niños ciegos poder “oír” los colores. El proyecto Col-diesis se basa en la sinestesia, que es la capacidad, al perci | La Voz del Interior (Córdoba) |
Intentarán recrear el Big Bang (29/03/10) | La más ambiciosa prueba científica de la historia se llevará a cabo mañana temprano en cercanías de Ginebra: de forma artificial y a escala infinitesimal se intentará recrear el Bing Bang, es decir la poderosa explosión que dio origen al Universo. El expe | Clarín |
Intercambian prácticas (27/10/14) | Desde el viernes y hasta hoy se realiza en el anexo ubicado en Corrientes e Ituziango el 2º Encuentro Nacional de Orientación Universitaria bajo la consigna "Desafíos permanentes. Otras miradas en contextos actuales". | Rosario 12 |
Intercambio con directores de EE.UU. (01/04/09) | La Fundación Bunge y Born convoca a directores de escuelas de las provincias de Santa Fe y Córdoba, al concurso de becas para el Proyecto Intercambio de Directores de Escuelas entre la Argentina y Estados Unidos. | El Litoral |
Intercambio cultural entre docentes argentinos y británicos (23/02/11) | ."La idea es abrir un puente entre las distintas culturas, que se rompan las barreras y que los chicos aprendan juntos del intercambio", afirmó el británico Nick Peters, uno de los responsables de Connecting Classrooms , un plan que tiene como objetivo vi | La Nación |
Intercambio de alumnos secundarios (05/11/12) | La Embajada de los Estados Unidos tiene abierta la inscripción para el Programa Futuros Líderes, que brindará a cuatro jóvenes argentinos la oportunidad de estudiar en los Estados Unidos durante un año, compartir su cultura con otras personas y aprender a | El Litoral |
Intercambio en Cooperativismo Escolar (28/09/16) | Estos encuentros son relevantes, ya que les brindan a los alumnos y docentes participantes un espacio donde comparten vivencias, mientras se fortalecen sus conocimientos. | Rosario3 |
Intercambio estudiantil (22/04/13) | El Programa Internacional de Movilidad de Estudiantes (Proinmes) abrió su convocatoria 2013. Hasta el 26 de abril los estudiantes de grado de la UNL podrán postularse para realizar una movilidad académica en el segundo semestre. | El Litoral |
Intercambio estudiantil a través del Rotary Club: “No me quiero ir” (27/06/16) | Margot Vandenbosch llegó a la ciudad un año atrás a través del sistema de intercambio del Rotary Club, teniendo la oportunidad -en ese lapso de tiempo- de vivir, viajar y estudiar en nuestro país. | Gálvez Hoy |
Intercambio estudiantil con Francia (05/11/15) | En el marco de las acciones de cooperación entre las ciudades de Poitiers (Francia) y Santa Fe, se llevó a cabo recientemente un encuentro vía Skype entre alumnos secundarios de ambas ciudades. | El Litoral |