LT10
Regulan celulares en una escuela y mejoró la conducta de alumnos
El Centro Educativo Jerárquico implementó un sistema de lockers para el uso de celulares. Según su director, Jorge Saccone, el 70% de los estudiantes percibió mejoras en su comportamiento escolar.
La Escuela Industrial tiene nueva oferta: Tecnicatura en Programación
La EIS se prepara para abrir esa especialidad, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la Universidad Nacional del Litoral. El programa de estudios está siendo puesto a punto.
Asistencia Perfecta: casi 60 mil trabajadores cobrarán este martes
Del total, 52.778 corresponden a docentes, directivos, secretarios y preceptores; los restantes 6.514 son asistentes escolares quienes recibirán el premio por primera vez.
El Litoral
Asistencia Perfecta: cuándo se cobrará el incentivo de agosto
Casi 60 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares recibirán el pago este martes. Del total, 52.778, esta vez 6.514 asistentes escolares recibirán el premio por primera vez. El monto total de inversión asciende a $ 6.148.525
El Concejo distinguió como Santafesino Destacado a Bruno, el joven ciego que abrió camino en la ingeniería
Con el apoyo de su familia, amigos y docentes, Bruno Rodríguez se convirtió en la primera persona ciega en graduarse como Ingeniero en Sistemas en la UTN Santa Fe. Su historia refleja el valor de la inclusión, el compromiso y la red de acompañamiento que
Uno (Santa Fe)
Asistencia Perfecta: quiénes y cuándo cobrarán el incentivo mensual de agosto
52.778 docentes, directivos, secretarios y preceptores recibirán el beneficio. Los restantes 6.514 son asistentes escolares quienes cobrarán el premio por primera vez
La Opinión (Rafaela)
El gobierno santafesino reforzará la prohibición total del uso de celular en el primario
El ministro de Educación santafesino, José Goity, consideró que la utilización de dispositivos en el secundario podría tener alguna flexibilidad.
Asistencia Perfecta: casi 60 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares cobrarán este martes el incentivo mensual
Del total, 52.778 corresponden a docentes, directivos, secretarios y preceptores; los restantes 6.514 son asistentes escolares quienes recibirán el premio por primera vez. El monto total de inversión asciende a $ 6.148.525.970.
Rosario3
Entre Ríos y Santa Fe se unen para impulsar la educación privada en la Región Centro
Las provincias compartieron una jornada de trabajo en Santa Fe para intercambiar experiencias y mejorar la gestión de la educación privada con una mirada regional
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La Famaf invita a descubrir la belleza de la matemática (14/08/08) | La Facultad de Matemática, Astronomía y Física (Famaf) de la Universidad Nacional de Córdoba ya abrió sus inscripciones para los aspirantes a estudiar las licenciaturas en Física, Matemática, Astronomía y Ciencia de la Computación. De las dos primeras tam | La Voz del Interior (Córdoba) |
La falta de vitamina D y la esclerosis múltiple (27/04/09) | "Se ha observado que los sitios en los que hay una menor incidencia de luz solar presentan una mayor incidencia de la enfermedad; esto podría deberse a que las personas que habitan esos sitios tienen niveles menores de vitamina D [que es producida por la | La Nación |
La falta de vacantes en el período inicial, un problema recurrente (29/12/10) | Es un problema recurrente en la ciudad. Anualmente, miles de chicos de menos de cuatro años se quedan sin la posibilidad de asistir a un jardín de infantes. Se acerca 2011 y, si bien con menor intensidad, el drama subsiste. | La Nación |
La falta de sueño, un problema creciente entre los adolescentes (28/07/23) | La falta de sueño es un problema creciente entre los adolescentes, pero también afecta a los niños mayores de 10 años, según un análisis llevado a cabo por la Universidad de Boston, un hecho que compromete el rendimiento académico y el cumplimiento escola | Rosario3 |
La falta de sueño aumenta los antojos de comida, según un nuevo estudio (15/03/16) | Varios estudios han revelado que la falta de sueño puede provocar obesidad. Pero ahora los investigadores están explorando los mecanismos que llevan a nuestros cerebros a sentir antojos de comida que no necesitan por falta de sueño. | La Nación |
La falta de secundarios en el interior preocupa (01/12/08) | La directora provincial de Educación Secundaria, Leticia Mengarelli, delineó los criterios con los cuales se estudió la problemática de los nuevos colegios secundarios con matrículas de primero a quinto año. “Las realidades de cada región educativa son di | Uno (Santa Fe) |
La falta de prevención resta 15 años de vida (25/06/10) | En la Argentina. Es el primer estudio que cuantifica riesgos. | La Nación |
La falta de información muerde (30/05/16) | Matías Apa, investigador de la Cátedra de Epidemiología de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNR, explica las causas que provocan conductas agresivas en los perros y desmiente que se haya razones inherentes a la raza. | Rosario 12 |
La falta de fondos ya inquieta en las aulas de las universidades públicas (05/05/16) | Sin clases o con clases en las que se cuela la discusión de las dificultades presupuestarias. Ése es sin dudas el síntoma más visible de un presente complejo para la mayoría de las 53 universidades públicas del país. | La Nación |
La falta de conectividad es un escollo en las escuelas (03/09/12) | Según un estudio, sólo el 10% de los profesores usa las PC a diario. | Clarín |
La falta de clases va dejando huellas en Río Negro (08/04/09) | Con 45 días de paro y 30 de clases perdidos en la mayoría de las escuelas rionegrinas, el conflicto docente perturba a todos. Padres, chicos y maestros comienzan a sentir los efectos de la prolongada inactividad. | La Nación |
La falta de clases presenciales y sus consecuencias negativas (11/06/21) | Las escuelas cerradas son un factor negativo en la actualidad de los chicos de toda la provincia. Las consecuencias de este encierro y las posibles alternativas frente a esta situación. | El Litoral |
La falta de clases atenta contra la permanencia y socialización de los chicos (12/03/13) | En el aula, todos pagan el costo de acumular días sin clase. Para Sandra Ziegler, investigadora de Flacso, los más expuestos son los alumnos que están en el borde del sistema escolar, muy cerca de la deserción. | Clarín |
La falta de certezas a nivel nacional mete ruido en la paritaria provincial (22/02/16) | Los docentes van hoy a Santa Fe, donde esperan que se les mejore la propuesta. "Intentaremos evitar el conflicto", dijo el ministro de Gobierno, Pablo Farías. | La Capital (Rosario) |
La falta de certezas a nivel nacional mete ruido en la paritaria provincial (22/02/16) | Los maestros nucleados en Amsafé, Sadop, UDA y Amet volverán a reunirse hoy con los ministros de Miguel Lifschitz en un clima de “absoluta falta de certezas”. | Reconquista.com.ar |
La falta de acuerdo salarial pone en peligro el comienzo de clases (23/02/12) | El gobierno ofreció un aumento del 21 % escalonado (14 % para febrero y 7 % para julio). Amsafe consultará a las bases que optarán por la aceptación o el rechazo. El viernes por la tarde o el sábado se conocerá la definición. | El Litoral |
La falacia de creer que nos va peor porque somos mejores (31/10/16) | Hay un argumento que dice lo siguiente: que porque la Argentina fue mejor a la hora de incluir en la escuela a los sectores desfavorecidos, sus resultados educativos son peores. ¿Hay algo de cierto en esa afirmación? Podría ser. Pero no es el caso. | La Nación |
La FADU, en crisis política y de recursos (22/08/08) | Reclamos. La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la UBA inició el segundo cuatrimestre del año en medio de una crisis presupuestaria que ya tiene efectos políticos y consecuencias en el cursado de las materias. | La Nación |
La FADU realizó un reconocimiento a docentes jubilados (05/09/25) | El decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Sergio Cosentino, habló con LT10 sobre las actividades que se desarrollan en el marco de los 40 años de la unidad académica. | LT10 |
La facultad tiene remedio (23/09/11) | La planta de producción de medicamentos funcionará en el Hospital de Clínicas. El objetivo es abastecer a la red de hospitales universitarios y también ofrecer un espacio de formación práctica para estudiantes y docentes. | Página 12 |