Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial

“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.

El Litoral

Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias

La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.

El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil

Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.

Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"

El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.

Uno (Santa Fe)

Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"

El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.

Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno

Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad

La Opinión (Rafaela)

El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”

La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.

Castellanos (Rafaela)

AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro

La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo

El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional

Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron

Rosario3

Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"

El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m

Rosario 12

Salario docente por escalera, precios por ascensor

Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.

23961 a 23980 de 49722

Título Texto Fuente
Dos periodistas de Clarín se suman a la Academia Nacional de Periodismo  (04/06/14) Esta tarde, a las 18.30, en una sesión pública en la sala Jorge Luis Borges de la Biblioteca Nacional se celebrará la incorporación como miembros de número de los nuevos académicos de la Academia Nacional de Periodismo.   Clarín
Lo que se pierde cuando se deja de escribir a mano  (04/06/14) ¿Qué importancia tiene la escritura manuscrita? No demasiada, en opinión de muchos educadores. Los estándares educativos adoptados en Estados Unidos exigen la enseñanza de una escritura legible, pero sólo para jardín de infantes y primer grado.   La Nación
Nuevos académicos en Periodismo  (04/06/14) Cinco periodistas, entre ellos, dos editores de LA NACION y otros dos de Clarín, y un politólogo se incorporarán hoy como miembros de número en la Academia Nacional de Periodismo.  La Nación
Al compás del tamboril  (04/06/14) Del 9 al 11 de junio destacados percusionistas de la escena local e internacional se darán cita en el Teatro Municipal para protagonizar una serie de conciertos y participar en espacios de formación e intercambio.  El Litoral
Convocan para la Comedia Universitaria  (04/06/14) La Secretaría de Cultura de la UNL abre sus inscripciones para la Comedia Universitaria 2014. Las mismas serán desde el lunes 2 hasta el viernes 6 de junio, de 9 a 12 y de 18 a 21, en el Foro Cultural Universitario, 9 de Julio 2150.  El Litoral
Jornadas de Salud Mental del Litoral  (04/06/14) En el Foro Cultural de la UNL, el viernes comienzan las Primeras Jornadas de Salud Mental del Litoral, con el lema “La depresión, una mirada multidimensional”. Las disertaciones comenzarán a las 9.45.  El Litoral
El joven nacido en Barranquitas que conquistó la meca del saber mundial  (04/06/14) Leandro Grimaldi se recibió en la Harvard University. Se recibió de una maestría en Salud Pública. Es el primer argentino en egresar en ese posgrado en una de las universidades más prestigiosas del mundo. Y es santafesino.  El Litoral
Descubiertas las claves de las cepas más agresivas del VIH  (03/06/14) En algunos individuos el destrozo al sistema inmunitario avanza a velocidades inusitadas. Un estudio con participación española arroja luz sobre las causas de esta rápida evolución.  El Mundo (España)
'Mega-Tierra': el 'Godzilla' de los planetas rocosos  (03/06/14) Un mundo rocoso 17 veces más grande que nuestro planeta fue descubierto fuera de nuestro Sistema Solar. Ha sorprendido a los astrónomos del Instituto Harvard-Smithsonian que la hallaron, ya que incumple las teorías actuales sobre la formación de planetas.  El Mundo (España)
El héroe del vinagre  (03/06/14) Oncólogos de todo el mundo premian a Surendra Shastri por sus trabajos en India. Ha demostrado que el vinagre puede reducir un tercio las muertes por cáncer cervical.   El Mundo (España)
Silencio en un instituto tras cuatro despidos  (03/06/14) El director reemplazante y dueño del Instituto TEC, Julio De Hoop, prefirió no realizar comentarios sobre la denuncia que el Sadop Rosario presentó ante la Justicia provincial por haber despedido a cuatro profesores que se habían afiliado al gremio.  La Capital (Rosario)
Ampliaron la prohibición de estacionar frente a colegios  (03/06/14) La prohibición de estacionar frente a las escuelas activó ayer su segunda etapa y sumó siete establecimientos donde, de 7 a 18, rige la medida que es controlada por más de 60 inspectores municipales.  La Capital (Rosario)
Lanzan la Licenciatura en Nutrición en UCES  (03/06/14) En la tarde de ayer se hizo el lanzamiento de la Licenciatura en Nutrición para el ingreso 2015 en la sede académica de UCES sede Rafaela, en el marco de una conferencia de prensa.   La Opinión (Rafaela)
Está en riesgo la continuidad del Profesorado de Psicología  (03/06/14) La continuidad del Profesorado de Psicología, que se dicta en la facultad homónima de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), está en riesgo para el próximo año.  La Voz del Interior (Córdoba)
La paritaria pone primera  (03/06/14) Los gremios docentes se reunirán mañana con autoridades del Ministerio de Educación. Según los sindicatos, los pedidos de aumento van desde el 30 hasta el 40 por ciento. También reclaman la aprobación del convenio colectivo de trabajo del sector.  Página 12
Buscador de científicos  (03/06/14) El Ministerio de Ciencia presentó un buscador que permite acceder a datos curriculares de los investigadores registrados para facilitar “la obtención de información sobre la formación académica y la producción científica tecnológica de sus titulares”.  Página 12
Inclusión y retención  (03/06/14) Raúl Perdomo asumió como nuevo presidente de la UNLP y planteó “la necesidad de reforzar las políticas de inclusión, retención y egreso de alumnos con el objetivo de garantizar la permanencia de los estudiantes e incrementar la cantidad de graduados”.  Página 12
La educación para el cambio social  (03/06/14) Unos 8 mil jóvenes del país y de Latinoamérica participaron del Foro Nacional de Educación para el Cambio Social, según informaron los organizadores del encuentro que se realizó durante el fin de semana pasado.  Página 12
“Un rol decisivo”  (03/06/14) El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, y su par de Agricultura, Ganadería y Pesca, Carlos Casamiquela, firmaron convenios de cooperación con universidades nacionales, en el marco del Programa Nacional Agrovalor.  Página 12
Lecturas de Sarmiento  (03/06/14) El Centro Cultural Rojas (UBA) publicó Sarmiento en intersección: literatura, cultura y política, compilado por Graciela Batticuore y Alejandra Laera.  Página 12

Agenda