Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Balagué: “La lectura infantil se mejora con un esfuerzo de la escuela y la familia"

Tras la publicación de los resultados de alfabetización en la provincia, la exministra de Educación sostuvo que hacen falta “políticas públicas sólidas” que incluyan también a las familias.

Dificultad para leer: Goity responsabilizó al sistema educativo por los resultados

Casi un 40% de los estudiantes evaluados mostraron serias dificultades para leer y en consecuencia, comprender textos. Para el ministro de Educación no es responsabilidad de los alumnos ni de los docentes.

El Litoral

El 40% de los alumnos de 2do grado de la provincia no saben leer o apenas leen palabras sencillas

El ministro Goity dio a conocer este jueves los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado. "Tenemos 4.500 chicos que no saben leer y 15.000 que no llegan a leer 22 palabras por m

Uno (Santa Fe)

Conflicto docente: Amsafé pidió dar marcha atrás con la reforma previsional y exigió una nueva propuesta salarial

El gremio docente volvió a cuestionar la reforma previsional impulsada por el gobierno provincial y criticó la falta de negociación en la paritaria. También reclamó que Santa Fe se plante ante Nación para exigir los fondos adeudados.

La Opinión (Rafaela)

Sólo 1 de cada 4 alumnos de primaria lee bien y Provincia alerta sobre una “catástrofe educativa”

El ministro de Educación, José Goity, dio a conocer los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado. “Tenemos 4.500 chicos que no saben leer .

Rosario3

Educación en crisis: el 75 % de los chicos de segundo grado no lee con fluidez en Santa Fe

En el marco del Plan de Alfabetización Santafesino “Raíz”, el Ministerio de Educación de Santa Fe presentó este jueves los resultados de la primera evaluación provincial de lectura

Universidades públicas y estudiantes extranjeros: nuevos cambios en el acceso a la educación superior en Argentina

El Gobierno Nacional anunció recientemente un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que introduce modificaciones en el régimen migratorio, con efectos directos en áreas clave como la salud y la educación

23961 a 23980 de 49739

Título Texto Fuente
“Lo importante es instalar en la sociedad una reflexión urbana”  (05/08/10) Fernando Arizpe, arquitecto y especialista en urbanismo. Destacó el trabajo realizado para alcanzar consensos al planificar el futuro de la ciudad. Señaló la necesidad de jerarquizar los corredores. Llamó a que “no se vea a la ciudad como un conjunto de e  El Litoral
El viernes comienza el Cuarto Congreso Nacional de Educación  (11/09/08) Fernando Avendaño abrirá mañana el encuentro con una ponencia sobre lectura, escritura y diversidad. Por la tarde se escuchará a Carlos Skliar y Horacio Maldonado y el sábado, será el turno de Domingo Bazán Campos y Roberto Follari.  El Diario (Paraná)
Lanzaco, el ilustre cordobés  (12/09/08) Fernando César Lanzaco es el Maestro Ilustre 2008 cordobés. Ayer, junto a colegas de todas las jurisdicciones, fue distinguido por la presidente Cristina Fernández y por el ministro de Educación, Juan Carlos Tedesco. Lanzaco trabaja desde hace 12 años en   La Voz del Interior (Córdoba)
'La innovación está en la frontera entre disciplinas'  (29/04/11) Fernando Martín dejó su puesto fijo para emprender una aventura australiana. Le han contratado para fundar un instituto de Bioinformática de la Salud  El Mundo (España)
Seminario de educación popular a cargo del doctor André  (06/06/12) Ferreira da Silva El Grupo de Estudios Sociales y Políticos ha organizado una serie de actividades académicas que se llevarán adelante en la Facultad entre el 5 y 7 de junio.  El Diario (Paraná)
Monitorean el embrión en continuado  (09/09/10) Fertilidad asistida. Durante los primeros cinco dias. Un nuevo dispositivo permite tomar una foto cada diez minutos y controlar dinámicamente su desarrollo.  La Nación
Los alumnos de Medicina le pusieron color a la mañana (de ayer)  (09/11/07) Festejos de la primera promoción de egresados en Santa Fe. Con música y disfraces, los estudiantes celebraron el final del cursado. Un rito que comenzó en Buenos Aires hace 10 años y se convirtió en un fenómeno masivo en Rosario, se instaló desde hoy en l  El Litoral
Sonidos y expresiones de viento  (26/06/08) Festival de Saxofón 2008. Desde mañana (por hoy) y hasta el sábado, el Instituto Superior de Música reunirá a más de 50 músicos del ámbito nacional, para realizar clases magistrales, clínicas, exposiciones y conciertos.  El Litoral
Presupuesto universitario 2017: Casi el 20% menos de fondos que los solicitados por los rectores  (27/09/16) Ffondos para la educación. El proyecto enviado por el Gobierno al Congreso prevé una mejora del 45% respecto al del año en curso, aprobado en 2015. Reclamo y paro mañana de los sindicatos por recortes y desfinanciamiento.  Uno (Entre Ríos)
Facultad con sello propio  (08/10/14) FHUMYAR ediciones es el título del proyecto presentado el lunes en sociedad. El catálogo abre con dos libros y tres cuadernos de trabajo, evidenciando así uno de sus objetivos: difundir textos académicos y temas curriculares.  Rosario 12
Iniciaron los cursos de formación profesional de la UOM  (15/05/24) Fiel a su tradición e impronta, el gremio, a través de su fundación y el apoyo del gobierno provincial inició un nuevo año de capacitaciones y esta vez de dos importantes oficios.   Castellanos (Rafaela)
Rechazo a Viegas, el nuevo rector  (24/05/07) Fiel a su tradición, el "Pelle" lucía ayer empapelado en su primer día de toma en repudio a la designación del rector, un rechazo que comparten los estudiantes, los docentes nucleados en AGD-UBA y los no docentes de APUBA.  Clarín
Psicología de la UBA entró en un prestigioso ranking mundial  (05/05/11) Figura 175 entre 200. Destacan su nivel de investigación y la reputación académica.  Clarín
Vuelven a aumentar la edad de ingreso a escuelas nocturnas  (31/10/12) Fijan en 18 años la edad mínima, aunque habrá excepciones en caso de alumnas madres o trabajadores en blanco.  El Diario (Paraná)
Un día para que los alumnos estén al frente de la escuela  (12/09/12) Fijan líneas pedagógicas para recordar los derechos del estudiante. Es el domingo, pero en las aulas habrá actividades conmemorativas durante toda esta semana. Lo fijó una ley de 1988 que recién se comenzó a aplicar en 2010. El recuerdo de La Noche de los  El Diario (Paraná)
El nuevo rector de la UNC recién se conocería en 2013  (22/03/12) Fijar la fecha de la Asamblea Universitaria para elegir al nuevo rector de la Universidad de Córdoba siempre ha sido un tema de negociación. El problema, visto desde afuera, es que Scotto iniciará los festejos de los 400 años, pero su sucesor será el rect  La Voz del Interior (Córdoba)
Experimentos médicos con seres humanos  (26/03/08) Filosofia y bioetica. Ignacio Mastroleo, egresado de Filosofía, está haciendo su doctorado como becario del Conicet sobre problemas bioéticos relacionados con las investigaciones sobre seres humanos. Cautamente, el cronista hipotético prescinde de... ¿de   Página 12
Salarios docentes: tras el acuerdo, ahora la pelea es por los 17 días de clases a recuperar  (05/07/17) Final para un conflicto de 4 meses en la Provincia. Los gremios aceptaron la oferta de hasta el 25% de aumento. Y tanto Vidal como Baradel lo interpretaron como un éxito. Los maestros se resisten a trabajar en vacaciones de invierno.   Clarín
Con cuatro votos cuestionados  (18/10/11) Final peleado en las elecciones de graduados de Farmacia y Bioquímica. La agrupación oficialista, cercana al radicalismo universitario, se impuso por dos sufragios. El frente opositor, formado por agrupaciones progresistas y kirchneristas, pidió la impugn  Página 12
El sueño de la casa propia  (10/12/08) Finaliza el año académico, pero en la Ciudad Universitaria están dando el puntapié inicial a un ambicioso comienzo: si todo marcha como está planeado, en un lapso relativamente corto empezará a construirse el nuevo edificio del Instituto de Fisiología, Bi  La Nación

Agenda