LT10
Uno de cada 10 chicos de tercer grado no sabe leer
La información surge de un informe de Argentinos por la Educación, con datos de las Pruebas Aprender.
El Litoral
Tres mil estudiantes prometieron lealtad a la Constitución Nacional
La actividad se realizó en el Museo de la Constitución Nacional de Santa Fe. "La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad", dijo el gobernador Pullaro.
La Opinión (Rafaela)
Más de 300 estudiantes participan del Programa de Acompañamiento y Refuerzo de Trayectorias Educativas
Este dispositivo es implementado por la Secretaría de Educación y Cultura, y forma parte de las políticas públicas locales orientadas a garantizar el derecho a la educación, promoviendo la igualdad de oportunidades.
Pullaro: “La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad”
Lo dijo el gobernador santafesino al tomar juramento de lealtad a la Constitución Nacional a unos 3.000 estudiantes de la provincia. Allí se refirió a los “valores y principios” que representa la Carta Magna y que rigen la vida en sociedad.
Castellanos (Rafaela)
Estudiantes de la EESOPI 8095 de Santa Clara de Saguier visitaron la comuna local
Este lunes 5 de mayo los estudiantes de cuarto y quinto año, en el marco del proyecto “Ciudadanía en Acción”, visitaron la Comuna local, junto con los profesores responsables del proyecto, Ezequiel Blanda, Enzo La Rocca y Paola Martínez.
Rosario3
Aprender para enseñar mejor: Cursos, tendencias y recursos para el desarrollo profesional docente
Cada vez más educadores en Argentina se embarcan en procesos de actualización y especialización que les permiten renovar sus prácticas, responder a las necesidades del aula y enriquecer su carrera profesional
Récord histórico de graduados en la UNR
Son 3494 los egresados que se registraron en 2024, superando los números de años anteriores a la pandemia. El Plan Regresar fue clave
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La elección de los rectores (09/12/14) | Después de que el jueves y el viernes pasado fracasaran las sesiones del Consejo Escolar Resolutivo para definir una terna de candidatos a conducir la Escuela Carlos Pellegrini (UBA), hoy a las 18 habrá un nuevo intento. | Página 12 |
La elección de los consejeros (24/11/09) | Profesores y graduados de la UBA eligen representantes este jueves. Las asambleas de claustros se harán en el Colegio Nacional de Buenos Aires. Tanto entre los docentes como entre los egresados habrá dos listas. El espacio de centroizquierda se postula un | Página 12 |
La elección de decanos acercó a Maiorana a la reelección como rector de la UNR (26/04/11) | La mayoría de los decanos elegidos hoy apoyan un nuevo período del radical al frente de la Universidad. Por falta de quórum, en Psicología pasaron a un cuarto intermedio. La interna socialista se coló en las elecciones. | La Capital (Rosario) |
La elección de decano en Arquitectura terminó con dos ganadores (25/04/19) | Uno es Adolfo del Río, actual decano y representante de la alianza de radicales y peronistas. El otro, Rubén Palumbo, de la unión del socialismo y el Alde. Ahora, deberá resolver el conflicto el Consejo Superior de la UNR. | Rosario3 |
La eficiencia energética podría bajar 54% los gases contaminantes (12/12/08) | Una demora de los gobiernos en actuar contra el cambio climático tendrá serias consecuencias para la humanidad y el planeta Tierra, advirtieron prestigiosos científicos durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, que comenzó el 1 | La Nación |
La EETP Nº 456 recibió a pleno a los premiados en Tecnópolis (22/11/17) | “Fue una experiencia inolvidable". Así calificaron el docente Pablo Bonfietti y los alumnos Diego Butto y Jonatan González a todo lo vivido durante seis días en Buenos Aires, a su llegada a la Escuela de Educación Técnica Nº456 en la tarde de este martes. | Gálvez Hoy |
La EETP N° 456 se renueva, camino a los festejos del centenario (07/07/17) | La Escuela de Enseñanza Técnica Profesional N° 456, se prepara a celebrar los 100 años de su fundación con el acto oficial y el almuerzo del Centenario, a realizarse en el Club Deportivo Jorge Newbery. | Gálvez Hoy |
La EETP N° 292 de San Vicente celebró su 50 Aniversario de vida (27/11/23) | En una jornada cargada de nostalgia y alegría, la Escuela de Educación Técnico Profesional N° 292 "Teniente de Fragata Santiago Barattero" conmemoró su quincuagésimo aniversario con un emotivo acto y una cena de reencuentro | Castellanos (Rafaela) |
La EESOPI Nº 8095 de Santa Clara de Saguier inició el proyecto "Comunidades de Aprendizaje" (03/09/24) | La Escuela de Enseñanza Superior Orientada Particular Incorporada (EESOPI) N° 8095 de la localidad de Santa Clara de Saguier dió inicio al Proyecto "Comunidades de Aprendizaje", modalidad "Creativa". | Castellanos (Rafaela) |
La EESO Nº 615 elegirá su nombre (04/10/22) | El próximo 6 de octubre la Escuela de Educación Secundaria Nº 615 del barrio San José de nuestra ciudad, elegirá su nombre. Toda la ciudadanía podrá participar en dicha elección. | La Opinión (Rafaela) |
La EESO Nº 525 "Camilo Aldao" de Bella Italia está en la final regional de las Olimpíadas de Decisiones Empresariales (17/08/23) | Alumnos de tercero, cuarto y quinto año de la Escuela de Enseñanza Superior Orientada (EESO) Nº 525 "Camilo Aldao" de Bella Italia, participaron de las Olimpíadas de Decisiones Empresariales "Formando Empresarios", organizadas por Omega Simulaciones. | Castellanos (Rafaela) |
La Eempa Nº 1146 celebra a sus alumnos con un gran evento (19/09/16) | En la Eempa Nº 1146 se están preparando para tener una fiesta que realmente homenajee a sus alumnos. Por eso han preparado una serie de actividades que, el martes, harán centro en los intereses y valores del estudiantado. | Uno (Santa Fe) |
La EEMPA Nº 1.328 recibió el nombre de Alicia López, docente desparecida en la última dictadura (27/08/15) | La comunidad educativa de la Escuela de Enseñanza Media para Adultos Nº 1328 de la ciudad de Santa Fe organizó el proceso de desarrollo de su propia identidad, para lo cual se decidió someter a votación la elección del nombre de la institución. | Uno (Santa Fe) |
La educadora disertó sobre convivencia escolar (18/05/07) | Bixio: “Hay que reconstruir el para qué de la escuela”. Más de 100 maestros de Paraná, Crespo, Villa Urquiza y Ramírez, escucharon con atención y participaron de la disertación de esta reconocida profesora en Psicopedagogía. La directora de la revista Aul | El Diario (Paraná) |
La educación, vinculada a la libertad y el desarrollo (29/03/12) | El próximo sábado a las 20 se desarrollará en la sede de la Fundación Logosófica de Paraná (9 de Julio 23) la conferencia “Educación para la libertad y el desarrollo integral del ser humano”. Estará a cargo de la abogada Graciela Pastori. | El Diario (Paraná) |
La educación, una obligación moral (23/11/09) | Estuvo en Buenos Aires el analista español Leopoldo Abadía, autor del libro “La crisis ninja y otros misterios de la economía actual”. En una entrevista realizada por la agencia noticiosa EFE, habló de una “revolución civil” para que los ciudadanos cuente | El Litoral |
La educación, un desafío estratégico (02/09/08) | La educación y la recuperación del espacio público son pilares esenciales para transformar Buenos Aires en una ciudad con mejor calidad de vida y con un proyecto inclusivo, que garantice igualdad de oportunidades para los niños y los jóvenes. Por Mauricio | La Nación |
La educación, suprema prioridad (18/02/08) | Editorial. Cuando faltan dos semanas para el inicio de las clases, el 65 por ciento de los edificios escolares de la ciudad de Buenos Aires presenta visibles señales de deterioro y ofrece, en algunos casos, preocupantes condiciones de riesgo e inseguridad | La Nación |
La educación, pilar para fomentar la conservación del suelo y el ambiente (21/07/17) | Aldea Santa María fue sede la XXVI Fiesta de la Conservación del Suelo y XXI Fiesta Provincial. La jornada educativa, eje central de la celebración, contó con la presencia de más de 200 estudiantes de 26 escuelas. | El Diario (Paraná) |
La educación, muy valorada por los chicos que viven en las villas (31/10/13) | El 96% de los adolescentes de entre 12 y 16 años creen que “la escuela ayuda a tener una vida mejor en el futuro”. | Clarín |