LT10
Capacitaciones laborales gratuitas en octubre para santafesinos
La Oficina de Empleo municipal ofrece talleres y cursos sin costo en herramientas digitales y orientación laboral. Incluyen propuestas como GPS Laboral, Excel y Canva.
La Provincia descontará el día a los docentes que se adhieran al paro
Los docentes que dicten clases deberán completar la Declaración Jurada. Este paso es fundamental para que no se realicen los descuentos ni impacte en el premio de Asistencia Perfecta.
El Litoral
Horacio Alesandria renovó su compromiso al frente de Ciencias Económicas de la UCSF
El decano de Ciencias Económicas de la Universidad Católica de Santa Fe asumió formalmente como máxima autoridad de la Facultad.
Educación Financiera en secundarias: Diputados dio media sanción
La iniciativa de la legisladora provincial Ximena García busca acompañar el acceso temprano a herramientas financieras digitales con formación desde el aula.
Jóvenes universitarios de tres provincias recrean el Parlamento Europeo en Santa Fe
La Región Centro vivió su primera edición del Modelo UE, una experiencia educativa que impulsa la Delegación de la Unión Europea para acercar a los estudiantes al trabajo diplomático y al debate sobre el Acuerdo UE-Mercosur.
Concurso de fotografía para celebrar los 10 años del Ihucso Litoral
Hasta el 10 de noviembre se encuentra abierta la inscripción al concurso "Los quehaceres de las ciencias sociales y humanas en fotos" con motivo de celebración de los 10 años del Ihucso Litoral.
Educación: Provincia destinó más de 261 millones a 21 escuelas del departamento Rosario
El acto oficial se realizó en la Sede de Gobierno en Rosario y estuvo encabezado por el ministro de Educación, José Goity, acompañado por la secretaria General del Ministerio, María Martín, y la secretaria de Gestión Territorial Educativa, Daiana Gallo Am
Uno (Santa Fe)
Provincia informa que las escuelas estarán abiertas este martes y que los docentes deberán completar la Declaración Jurada
El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones este martes
Castellanos (Rafaela)
Provincia informa que las escuelas estarán abiertas este martes y que los docentes deberán completar la Declaración Jurada
El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones este martes. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de
El Colegio San José realizará una caminata recreativa por los 100 años del Carisma Marista
La comunidad educativa conmemorará el centenario del Carisma Marista con una caminata que recorrerá lugares emblemáticos de Rafaela. La actividad se desarrollará el martes 14 de octubre y culminará con un encuentro festivo en el Campo de Deportes.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Un trasplante de médula para acabar con un trastorno obsesivo (28/05/10) | Experimento con ratones. Es la primera relación directa establecida entre enfermedad mental y sistema inmune. Estos hallazgos sirven, sobre todo, para comprender mejor la génesis de estos trastornos. Mario Capecchi, ganador del Premio Nobel de Medicina en | El Mundo (España) |
El cacao protege la memoria (27/10/14) | Experimento con resonancia magnética. Los flavonoides aumentan el flujo sanguíneo en un área cerebral asociada con la memoria. Sólo el chocolate negro contiene más cantidad de cacao y es capaz de proteger el corazón. | El Mundo (España) |
Genes controlados por la mente (12/11/14) | Experimento pionero con ratones. Científicos suizos logran activar o desactivar genes con ondas cerebrales. Su objetivo es combatir enfermedades como el dolor crónico y las crisis epilépticas. | El Mundo (España) |
Descifraron cómo se genera el “olor a lluvia” (18/02/15) | Experimento realizado en los Estados Unidos. Un grupo de científicos descubrió que se origina en unas partículas que liberan las gotas al impactar contra el suelo. | Clarín |
Novedosa propuesta de la FIQ sobre divulgación científica (21/05/07) | Experimentos de Física, Química, Matemática e Ingeniería. Encender tubos fluorescentes con sólo acercarles la mano, preparar una pila de limón o medir el PH con un repollo son algunas de las experiencias hechas por los docentes de la FIQ, en la última Fer | El Litoral |
Ciencia al alcance de la mano, el desafío que propone la FIQ (27/08/14) | Experimentos, juegos y magia son las propuestas del festival de matemática, física y química del Octógono. Escuelas y familias recorrieron desde el lunes los distintos stands y se sorprendieron con la gran cantidad de propuestas innovadoras. | Uno (Santa Fe) |
Argentinas detectaron un proceso celular clave que ayudaría a tratar el cáncer (26/04/12) | Expertas del Instituto Leloir y la UBA vieron una enzima que regula el daño en el ADN. | Clarín |
El viejo truco de la solución mágica (30/10/18) | Expertas y expertos de todo el país advirtieron que, para el diseño del nuevo plan, el Ministerio de Educación no construyó consenso ni debatió con especialistas. Reivindicaron al aula como “un espacio de producción colectiva de conocimiento”. | Página 12 |
“El terremoto y el tsunami son el antiicono” (21/03/11) | Experto en política científica y tecnológica, Mario Albornoz asume que la catástrofe nipona será un símbolo que obligará a rediscutir los parámetros del desarrollo tecnológico. | Página 12 |
Activan el sistema de vigilancia local (07/06/11) | Expertos aconsejan prestar atención al lavado de manos con agua y la cocción de alimentos | La Nación |
El deterioro de la educación, un problema (31/07/13) | Expertos advierten sobre la baja calidad del sistema actual y los efectos sobre el empleo. | La Nación |
Unesco llamó a cambiar estrategias educativas para combatir la pobreza de aprendizajes en la región (04/11/22) | Expertos analizaron en la reciente Cumbre por la Transformación de la Educación el bajo impacto de las políticas educativas aplicadas en Latinoamérica. | Rosario3 |
Esclerosis múltiple: hay errores en el diagnóstico (11/09/09) | Expertos argentinos que están participando del 25° Congreso Anual de Esclerosis Múltiple en Dusseldorf, Alemania, estiman que la mitad de los nuevos pacientes estaría sobrediagnosticada. La esclerosis múltiple es un verdadero enigma neurológico. | Clarín |
Desarrollaron un método para medir la masa corporal con mayor exactitud (11/08/09) | Expertos argentinos y extranjeros analizaron en un encuentro en La Plata el aumento de la obesidad infantil en América latina y expusieron un método nuevo para determinar con gran precisión la grasa corporal, lo que permite aplicar la terapéutica más adec | La Capital (Rosario) |
Tres de cada diez chicos bonaerenses son obesos (11/08/09) | Expertos argentinos y extranjeros analizaron en un encuentro en La Plata el aumento de la obesidad infantil en América Latina y expusieron un método nuevo para determinar con gran precisión la grasa corporal, que permite aplicar la terapéutica más adecuad | Desconocido |
Cambio climático: los científicos advierten la llegada de una "pequeña Edad de Hielo" (15/06/11) | Expertos comparan la situación actual con la vivida durante el periodo 1645-1715 en el que la actividad solar fue sumamente baja, lo que se reflejó en la Tierra con frías temperaturas. | Uno (Santa Fe) |
Discuten los efectos de los biocombustibles sobre el suelo y el agua (27/08/09) | Expertos de Argentina, Brasil y Estados Unidos debatieron qué tan sustentable es esta energía renovable y consensuaron líneas de trabajo. Un investigador de la UNL fue invitado a participar. | El Litoral |
Hallan carbono, base de la vida, en un cometa a millones de kilómetros de la Tierra (19/11/14) | Expertos de la Agencia Espacial Europea analizan las informaciones enviadas por el módulo Philae de la sonda Rosetta, que está a 50 millones de kilómetros de la Tierra. | La Capital (Rosario) |
Hallan carbono, base de la vida, en un cometa a millones de kilómetros de la Tierra (20/11/14) | Expertos de la Agencia Espacial Europea analizan las informaciones enviadas por el módulo Philae de la sonda Rosetta, que está a 50 millones de kilómetros de la Tierra. | La Capital (Rosario) |
Pesticidas y contaminantes cambian el sexo de yacarés (25/11/09) | Expertos de la Universidad Nacional del Litoral comprobaron alteraciones en el aparato reproductor de yacarés machos y hembras expuestos prenatalmente a dosis bajas (semejantes a las que se hallan en el ambiente) de pesticidas como la Atrazina y el Endosu | Uno (Santa Fe) |