LT10
Amsafe y Sadop salieron "muy preocupados" de la paritaria
Al igual que la administración central, los gremios docentes asistieron este martes al primer encuentro paritario con funcionarios provinciales.
El Litoral
Paritaria docente: el gobierno dio sus números y los gremios salieron "muy preocupados"
Para el ministro Olivares "los incrementos de bolsillo estuvieron por encima de la inflación en el segundo trimestre". Para los gremios, se perdió poder adquisitivo. Un reinicio de paritarias con posturas enfrentadas.
La Opinión (Rafaela)
Paritaria docente: las conversaciones continúan el martes próximo
El Gobierno Provincial recordó que los aumentos salariales otorgados en el segundo trimestre estuvieron por encima de la inflación, y reiteró que los aprendizajes deben ser el eje de la política educativa.
Rosario3
Se extiende la inscripción al Premio Docentes de la Ciudad
El certamen está dirigido a equipos docentes de nivel primario o secundario, tanto del ámbito estatal como privado de la Ciudad de Buenos Aires
Rosario 12
Una reunión "preocupante" para los docentes
Desde ATE pidieron recuperar poder adquisitivo, mientras que desde Amsafé manifestaron su preocupación por la postura del gobierno. Pasaron a cuarto intermedio.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Investigadores españoles curan la anemia de Fanconi en el laboratorio con células madre (01/06/09) | Es la primera vez que se consigue eliminar una enfermedad con células reprogramadas. Este estudio puede abrir la puerta a muchos otros similares para tratar patologías. De momento, sólo se puede utilizar en el laboratorio porque la técnica no es segura. | El Mundo (España) |
Investigadores españoles descubren una proteína que puede plantar cara al VIH (30/07/10) | Un equipo dirigido por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas ha encontrado una proteína que actúa sobre la membrana que tiene que atravesar el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) para entrar en las células del organismo | El Mundo (España) |
Investigadores españoles prueban un virus modificado contra el cáncer infantil (01/07/10) | Un grupo de investigadores españoles empieza a dar los primeros pasos con un virus modificado genéticamente para tratar a niños con un tumor del sistema nervioso (el neuroblastoma); de momento, sólo han demostrado que la terapia es segura, aunque estudian | El Mundo (España) |
Investigadores estadounidenses proponen un método para almacenar CO2 de forma natural (04/11/08) | Si dejamos de lado la vacuna del sida o la cura del cáncer, quizá el descubrimiento científico más perseguido en la actualidad sea el invento que permita almacenar el exceso de CO2 que emitimos a la atmósfera. Esto supondría poner un punto final a los pro | El Mundo (España) |
Investigadores físicos crean un productor de hidrógeno empleando solo luz solar (23/05/12) | Esta tecnología está inspirada en la fotosíntesis natural. Se sumerge en la solución acuosa y con luz genera burbujas de gas hidrógeno. Podría ser 'alternativa real' para cubrir la demanda energética del siglo XXI. | El Mundo (España) |
Investigadores hacen obras de teatro para prevenir el Chagas (29/11/07) | Zona de riesgo. Muchos creen que se trata de una enfermedad erradicada. Sin embargo, hay regiones de la provincia que conviven con la vinchuca. Desde la UNL, un grupo interdisciplinario trabaja en concientizar a la población en su prevención. Por Romina K | El Litoral |
Investigadores iberoamericanos se reunirán en nuestra ciudad (27/03/08) | Lo harán del 1° al 4 de abril en la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la UNL. Integran un proyecto financiado por el Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo, que congrega a expertos de la Argentina, Brasil, Chile, | El Litoral |
Investigadores internacionales se radicarán en Santa Fe (30/10/18) | Será en el marco del Instituto de Estudios Avanzados del Litoral para contribuir al desarrollo de la región. | LT10 |
Investigadores japoneses desarrollan un test que detecta el ébola en 30 minutos (02/09/14) | Un equipo de investigadores de la universidad nipona de Nagasaki ha desarrollado un método sencillo y barato que puede detectar la presencia del virus del ébola en 30 minutos, informó hoy el diario Nikkei. | El Mundo (España) |
Investigadores locales confirmaron eficacia de medicación para Chagas (23/04/08) | Desde 1983, en el país no se trata a pacientes crónicos. Luego de un seguimiento de más de 15 años de un grupo de pacientes crónicos, agudos, que había recibido el tratamiento, se comprobó que seguían sanos y sin manifestaciones clínicas de esta enfermeda | El Litoral |
Investigadores miden actividad eléctrica de tejidos (18/06/13) | Científicos de la UNAM desarrollaron un sensor para medir la actividad eléctrica en células y tejidos. A mediano plazo el objetivo es la creación de un dispositivo portátil que pueda transportarse a laboratorios especializados en fisiología celular u hosp | El Mundo (España) |
Investigadores prueban en chimpancés una posible vacuna para la hepatitis C (21/05/07) | Dos nuevos descubrimientos sobre la hepatitis C permiten avanzar en el manejo de una enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo: la posible llegada de una vacuna y las causas por las que en algunos pacientes fracasa el tratamiento actua | El Mundo (España) |
Investigadores santafesinos desarrollan un aceite saludable, único en el país (16/05/16) | El desarrollo científico permite que el producto se metabolice de otra manera sin perder sus propiedades. No es un aceite dietético porque los valores proteicos son similares, pero las personas que lo consuman engordarán menos. | Uno (Santa Fe) |
Investigadores y becarios argentinos, en acción (05/07/12) | Son parte del equipo de 30 científicos argentinos que participaron en este descubrimiento. Su trabajo de investigación, búsqueda y análisis de datos fue complejo y vital para los resultados. | Clarín |
Investigan "cientos" de reemplazos truchos (21/12/16) | Una investigación judicial que encabezan los fiscales Roberto Apullán y Laura Marti podría determinar el descubrimiento de un mecanismo de defraudación contra el Estado provincial a partir de la inscripción falsa de reemplazos y licencias. | Castellanos (Rafaela) |
Investigan a ex director de Recursos Hídricos (10/12/07) | Las autoridades de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) iniciaron una investigación sumaria para determinar si existieron irregularidades en el pago de viáticos, honorarios y pasajes aéreos a Buenos Aires a un ex director del Instituto de Recursos Híd | La Voz del Interior (Córdoba) |
Investigan a firmas falsas en la UBA (22/10/10) | El juez federal Claudio Bonadio investigará si en la Facultad de Medicina de la UBA se comercializan certificados falsos de estudios y alumno regular, según se informó a DyN en los tribunales. La tarea le fue encomendada por la Cámara Federal luego de con | La Nación |
Investigan a un colegio que prohibió un acto por la Noche de los Lápices (18/09/12) | Autoridades del platense instituto católico San Carlos de Borromeo negaron un pedido de los alumnos. En Buenos Aires una ley instituyó el 16 de septiembre como Día de los Derechos de los Estudiantes. | La Capital (Rosario) |
Investigan al Pellegrini por la charla a favor del aborto (09/09/16) | La actividad escolar que fomentó el uso de pastillas para interrumpir el embarazo. La UBA dijo que abrirá un sumario administrativo para determinar la responsabilidad del rector y de una docente. | Clarín |
Investigan aparición de peces muertos en Embalse (15/03/11) | Cientos de ejemplares surgieron en un tramo de más de cinco kilómetros de la costa del lago. Fue en cercanías de las desembocaduras del arroyo de Amboy y del río Grande. | La Voz del Interior (Córdoba) |