Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Pullaro: "Gracias a la universidad pública hoy puedo ser gobernador de la provincia "

El gobernador se refirió a la importancia de que se promulgue la ley de Financiamiento Universitario, luego del aval que recibió ayer en Diputados y ahora espera el tratamiento en el Senado.

La Opinión (Rafaela)

La Escuela 25 de Mayo vuelve a poner en marcha su modelo de Naciones Unidas

El próximo viernes 26 de septiembre, desde la hora 8, la EESOPI Nº 3128 “25 de Mayo” será sede de la segunda edición del Modelo de Naciones Unidas, una experiencia educativa que busca afianzarse en la ciudad como espacio de formación y encuentro.

Castellanos (Rafaela)

La Comuna acompañó el Proyecto «Raíces piamontesas» en la Escuela Nº 6.387

La Comuna de Humberto Primo estuvo presente en la Escuela Nº 6.387 «Tomás Alva Edison», donde se desarrolló el cierre del Proyecto «Raíces piamontesas: historia, cultura y sabor en nuestro pueblo». La iniciativa buscó mantener vivas las tradiciones locale

Culminó la 2° edición de Expo Educa con rotundo éxito en San Cristóbal

Con gran concurrencia, en Casa de Cultura, se llevó adelante, la segunda edición de Expo Educa en la ciudad de San Cristóbal.

Rosario3

Renovación curricular educativa en Argentina: los 5 ejes del nuevo plan educativo nacional

El Gobierno presentó una reforma curricular que redefine los contenidos escolares en todos los niveles educativos

24201 a 24220 de 50230

Título Texto Fuente
Crece cantidad de inscriptos para la Maratón de Lectura   (22/07/15) Faltando 2 meses para la 13ma. Maratón Nacional de Lectura, ya son 356.620 los niños inscriptos en la provincia de Santa Fe.   La Opinión (Rafaela)
Dificultoso inicio de clases en los nuevos terceros años  (11/03/08) Faltó tiempo organizativo. En tres escuelas directamente no comenzaron las actividades hoy. En las demás hubo clases de tutorías. Falta contratar docentes, preceptores y porteros y salir a buscar a los alumnos de 3er año que no se enteraron de la inscripc  El Litoral
Preuniversitarios: los padres realizan una sentada para que vuelvan las clases  (12/03/21) Familiares de los estudiantes de los colegios Manuel Belgrano y Monserrat rechazan el cronograma de clases definido por la UNC.  La Voz del Interior (Córdoba)
Explosión en Río Cuarto: demandas por 6 millones  (12/08/08) Familiares de tres de las seis víctimas fatales de la trágica explosión registrada en la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) el 5 de diciembre del año pasado presentarán demandas laborales por un total de 6 millones de pesos.  Clarín
Nacional de Buenos Aires: los alumnos libres van a la Justicia  (14/11/13) Familiares de tres de los diez estudiantes sancionados por la toma del colegio presentaron amparos y medidas cautelares.  Clarín
Logran cultivar una piel muy parecida a la natural  (21/05/07) Farmacéuticos, químicos e investigadores en cosmética realizan ensayos con decenas de moléculas de referencia que van desde muy irritantes a nada irritantes para la piel. Las autoridades sanitarias europeas acaban de validar un modelo que, por sus semejan  La Nación
'Para los pobres no siempre hay medicamentos'  (25/03/13) Faustino Torrico, catedrático en Parasitología nos habla sobre la enfermedad de Chagas. Esta patología causa 14.000 muertes al año y hay unos 15 millones de afectados. En España viven entre 50.000 y 68.000 personas con este trastorno.  El Mundo (España)
Es el primer joven con autismo que va a una universidad pública y su historia tendrá una película  (30/03/16) Fausto Celave tiene 24 años. Le diagnosticaron autismo hace años. Gracias a la lucha de sus familiares, profesores y médicos, hoy el joven de 24 años estudia Diseño Multimedial en la Universidad Nacional de la Plata. Se estrena el jueves.  Clarín
Hallan una relación entre el exceso de zinc y la artrosis  (18/02/14) Favorece la aparición de una proteína que degrada los cartílagos de las articulaciones.  Clarín
Huellas del primer fortín colonial  (04/03/11) Favorecidos por el hallazgo fortuito de dos submarinistas aficionados, un equipo de investigadores del Uruguay aseguran haber dado con el primer asentamiento colonial en el Río de la Plata, establecido en 1527 por el explorador italiano Sebastián Gaboto e  La Nación
Más de 1 millón de chicos tienen que dar alguna materia para pasar de año  (06/02/15) Febrero, el mes de los exámenes para más del 30% de los estudiantes secundarios. Es en todo el país. En pocos días, deberán aprender todo lo que no incorporaron en nueve meses de clases.  Clarín
Inauguran un monumento a Borges en la Biblioteca Nacional  (14/06/13) Fecha en la que el autor de El Aleph cumpliría 114 años, se inaugurará un monumento que visibiliza aún más su presencia allí.. Una escultura hecha por Antonio Oriana y donada a la institución podrá verse por la calle Austria.  Clarín
Cuándo volverán las clases en 2024: provincia por provincia  (22/12/23) Fechas claves para agendar de cara al año que viene: las clases en todo el país.  La Opinión (Rafaela)
Un santafesino, virtual presidente de la Federación  (21/05/10) Federico Miranda, estudiante de Abogacía de la Universidad Nacional del Litoral y candidato de la Franja Morada ya es el virtual presidente de la FUA. El triunfo del santafesino, que se da por descontado, está sostenido en que la agrupación radical cuenta  La Capital (Rosario)
Premiaron a los mejores alumnos  (10/12/10) Federico Vieyra, con un promedio de 85,5, es el mejor alumnos de séptimo grado de las escuelas primarias de la ciudad de Buenos Aires. El y otros 20 alumnos, uno por distrito escolar, fueron distinguidos ayer por la Secretaría de Educación porteña. El pre  Clarín
La Escuela N° 1352 “Dr. René Favaloro” será sede de la Feria Zonal de Ciencias  (20/08/19) FELICIA. Una de las docentes de la Escuela Nº 1352 “Dr. René Favaloro” contó que el establecimiento educativo “será sede zonal de Eureka, la Feria de Ciencia y Tecnología”.  Castellanos (Rafaela)
Un Nobel de Economía bien ganado  (14/10/09) Felicitaciones a los señores directores del Banco de Suecia y de la Academia Sueca de Ciencias. Esta vez acertaron al darle el premio 2009 a Elinor Ostrom. Ya era tiempo que se lo dieran a una socioeconomista progresista, en lugar de regalárselo a algún i  La Nación
Preguntas de la Historia y la Filosofía con dos especialistas  (25/09/17) Felipe Pigna y Darío Sztajnszrajber brindarán una clase conjunta sobre “Preguntas de la Historia y la Filosofía”. Organizada por la Facultad Libre, será el 18 de octubre.  Rosario3
Fenómenos sociales bajo la lupa de la Física  (23/05/11) Fenómenos que se producen entre los átomos y las moléculas tienen también lugar en las redes que se establecen entre las personas.  El Mundo (España)
Trabajar en equipo para mejorar el clima escolar  (10/02/14) Fepais acompaña a instituciones de distintos lugares del país con acciones que promueven valores básicos para la vida.  La Nación

Agenda