Síntesis de Noticias Educativas

LT10

El gobierno defiende su propuesta salarial a los docentes

Tanto el ministro de Economía como el de Educación focalizaron en el "esfuerzo" que hace la Provincia para cumplir con el "compromiso" pese a las restricciones financieras.

Los docentes recibieron la misma oferta que los estatales: "Es insuficiente"

Así lo marcaron los gremios. "No está en línea con las expectativas", dijeron en línea desde Amsafe y Sadop. El jueves definirán por la aceptación o el rechazo de la propuesta.

El Litoral

Los docentes santafesinos también recibieron una oferta de 7% de aumento semestral

Se llevó a cabo otra reunión paritaria de la docencia con el gobierno en el Ministerio de Trabajo. La propuesta es escalonada y con mínimos garantizados. Los gremios consultarán a las bases y responderán el jueves.

Uno (Santa Fe)

Semana de paro de los docentes universitarios: el 60 por ciento cobra "entre 150 mil y 600 mil pesos por mes"

El rector de la Universidad Nacional de Rosario, Franco Bartolacci, alertó que “la situación salarial es dramática y urgente". Las universidades y las escuelas preuniversitarias no tienen clases toda esta semana por un paro de los docentes

Amsafé calificó de "insuficiente" el ofrecimiento salarial: "Ese 7% va a quedar muy lejos de la pauta inflacionaria"

Amsafé rechazó la propuesta salarial por "insuficiente, discriminatoria y sin avances laborales". El jueves los docentes de escuelas oficiales decidirán en asamblea los pasos a seguir.

La Opinión (Rafaela)

La Provincia también ofreció a los docentes un aumento salarial del 7% para el segundo semestre

En el marco de las paritarias, el gobierno santafesino ofreció un aumento salarial del 7% para el sector docente, el mismo que habían recibido los estatales. "Es insuficiente", remarcaron los gremios. El jueves se define si la aceptan o no.

Castellanos (Rafaela)

La UNL presente en la agenda de la Ciencia y Tecnología

La Universidad Nacional del Litoral participará con propuestas para estudiantes de todos los niveles de la ciudad. La programación es impulsada por la Municipalidad de Rafaela y se llevará adelante en el mes de agosto.

Monteverde: “El paro universitario refleja el grave retraso salarial de los docentes”

El conflicto se da en medio de la media sanción de la ley de presupuesto universitario, que los gremios consideran un avance, aunque insuficiente para revertir la pérdida salarial acumulada.

Rosario3

“Mundos Animados”: un taller gratuito para que los niños den vida a sus propias historias

La Escuela para Animadores de Rosario invita a niñas y niños de entre 8 y 12 años a sumergirse en el mundo de la animación con “Mundos Animados”, un taller creativo y gratuito que propone descubrir distintas técnicas para contar historias en movimiento

24241 a 24260 de 50047

Título Texto Fuente
Investigan la biodiversidad del Mar Argentino y sus niveles de contaminación  (09/05/16) Científicos del Conicet y tripulantes de Prefectura navegaron 600 kilómetros durante dos días a bordo del motovelero Bernardo Houssay, superando el mal clima, para extraer muestras de la profundidad del océano y analizarlas en el laboratorio de la nave.  El Diario (Paraná)
Investigan la identificación de personas por la forma de andar y el movimiento de los labios  (28/02/11) Científicos valencianos de la empresa Sociedad Avanzada de Biometría (SAB) están investigando el reconocimiento de personas a través de tres características físicas intransferibles: el llamado 'gate analysis' o forma de caminar, el movimiento de los labio  El Mundo (España)
Investigan la incidencia del alcohol entre universitarios  (27/04/09) En la UNiveRsidad nacional de rosario. El estudio abordó la relación entre el uso de bebidas alcohólicas y el rendimiento académico en estudiantes del área salud. El 72 % de los alumnos encuestados afirmó beber vino y cerveza.  El Litoral
Investigan la muerte de peces en un parque ecológico  (31/07/07) Especialistas ambientales de la provincia de Buenos Aires intentan determinar las causas que originaron la aparición de peces muertos en el arroyo Las Conchitas, en Florencio Varela, al sur del Gran Buenos Aires. En las primeras pruebas descartaron altera  Clarín
Investigan la tesis del “error humano”  (14/05/09) La OMS investigará la tesis de que un “error humano” en un laboratorio habría sido la causa de la propagación del virus de la gripe A. “Hemos pedido a nuestros expertos que determinen si hay evidencias. Por ahora, es demasiado pronto para decir algo al re  La Capital (Rosario)
Investigan por qué 35 alumnos se tajearon las manos y los brazos  (13/11/07) La luz de alarma se encendió en la ciudad misionera de Montecarlo cuando los docentes de la Escuela de Frontera Nº 607 advirtieron que un total de 35 chicos de entre nueve y 16 años presentaban lesiones en los nudillos de las manos y en sus brazos. Los mi  Clarín
Investigan por usurpación a los alumnos que ocupan el Nacional de Buenos Aires  (03/07/08) La Justicia investiga "por usurpación" a los estudiantes que desde el lunes mantienen la toma del Colegio Nacional de Buenos Aires. Luego de la denuncia judicial realizada por el Rectorado de la Universidad de Buenos Aires (UBA), ayer se supo que la causa  Clarín
Investigan si el virus se creó por error  (14/05/09) La OMS comunicó que sus científicos investigarán la tesis de un experto australiano que afirma que el virus de la gripe A fue producto de un “error humano” en un laboratorio. “Pedimos a nuestros expertos que determinen si hay evidencias”, declaró el porta  La Voz del Interior (Córdoba)
Investigan si una docente puso remedios en la leche de los chicos  (14/08/14) Una maestra de segundo grado de la escuela Nº 61 Juan Galo Lavalle, de Juan Manuel de Rosas al 4000, fue separada de su cargo hasta tanto se concluya una investigación para determinar si suministró a sus alumnos un medicamento.   La Capital (Rosario)
Investigan si usaron a ingenieros de la UTN Santa Fe para una estafa  (18/05/16) La ONG Poder Ciudadano denunció a Alicia Kirchner por fraguar contratos de auditorías. Habrían usado el nombre de los graduados locales   Uno (Santa Fe)
Investigan sobre las reservas de vitamina A en los niños  (25/11/09) Una investigación realizada por profesionales del Hospital de Niños de La Plata evaluó el nivel de vitamina A en la sangre de los niños que allí son asistidos. La nota también recuerda cuáles son los problemas ocasionados por la deficiencia de esta vitami  El Litoral
Investigan un nuevo tratamiento contra la obesidad morbida  (04/07/16) La embolización bariátrica u oclusión de las arterias del estómago para reducir el apetito y tratar la obesidad mórbida es uno de los proyectos médicos más novedosos que se investiga actualmente en la Argentina.  Agencia Télam
Investigan una vacuna regional contra la bacteria del neumococo  (27/06/07) Un grupo de investigadores de la Universidad del Litoral trabaja en la elaboración de una vacuna contra el neumococo que contemple las características regionales de la bacteria. La iniciativa coloca a los investigadores santafesinos al mismo nivel de sus   La Capital (Rosario)
Investigan vacuna contra el neumococo  (29/05/07) Científicos de la UNL estudian los tipos específicos de neumococo que afectan a la población infantil de la región con la finalidad de desarrollar una vacuna que pueda prevenir la neumonía y meningitis causadas por esta bacteria.  La Opinión (Rafaela)
Investigando a los nazis en el país  (22/08/14) Alumnos de la Escuela Secundaria Agraria Nº 1 del partido bonaerense de General Madariaga presentaron una investigación sobre la actividad de agentes del nazismo en esa zona y en Villa Gesell.  Página 12
Investigar la marginación  (09/05/08) La Universidad de Buenos Aires presentó formalmente ayer el Programa de Marginaciones Sociales (Piubamas). Como ya informó Página/12, el programa involucrará a todas las facultades y apuntará a investigar la marginación social y su relación con la salud,   Página 12
Investigar para la prevención  (26/08/13) Los estudios se realizan en el Laboratorio de Toxicología Aplicada de la Facultad de Ciencias Bioquímicas de la UNR. Los análisis no sólo se realizan a madres embarazadas y sus bebés, sino que también a los pacientes del Hospital Centenario que lo necesit  Rosario 12
Investigar para la prevención  (29/08/13) Los estudios se realizan en el Laboratorio de Toxicología Aplicada de la Facultad de Ciencias Bioquímicas de la UNR. Los análisis no sólo se realizan a madres embarazadas y sus bebés, sino que también a los pacientes del Hospital Centenario que lo necesit  Rosario 12
Investigarán a médicos que firmaban las licencias masivas de docentes   (12/08/16) Son 50, 20 de ellos de Rosario. Fueron citados por los Colegios de Médicos de Rosario y Santa Fe. Si se comprueban las irregularidades, los profesionales podrían perder la matrícula.  La Capital (Rosario)
Investigarán convenios de la anterior gestión de la UNRC  (26/08/11) “Vamos a hacer públicas toda una serie de irregularidades, no nos vamos a callar”, dijo Marcelo Ruiz, rector de la Universidad Nacional de Río Cuarto.  La Voz del Interior (Córdoba)

Agenda