El Litoral
El voto joven en Rosario: un informe advierte la distancia con la política tradicional
Un estudio de la Universidad Nacional de Rosario asegura que las juventudes rosarinas deben salir a buscar la información electoral, porque el algoritmo de sus redes sociales no les muestra contenidos sobre política. El trabajo académico, junto a una nuev
El concurso a cargos directivos entró en la recta final y en 2026 avanzarán con traslados y titularizaciones
Entre el jueves y viernes de la semana próxima se abrirán los sobres con los resultados de la evaluación del concurso de ascenso, que entra en su última fase. Participaron más de 6 mil docentes. También adelantó que el próximo paso son los traslados y tit
Uno (Santa Fe)
La UNL junto a universidades públicas avanzan en una demanda judicial contra el Gobierno nacional
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) decidió por unanimidad iniciar acciones legales para reclamar la transferencia de partidas presupuestarias. El rector de la UNL, Enrique Mammarella, lamentó el "trato discriminatorio" y advirtió sobre el congel
La Opinión (Rafaela)
Celebración del Centenario de la Escuela Pestalozzi
En el marco de los 100 años de la institución, Alcides Calvo acompañó a la comunidad educativa en una jornada de profundo valor simbólico, histórico y emotivo destacando el rol fundamental que cumplen las escuelas rurales .
Rafaela consolida su perfil como la ciudad universitaria elegida por los jóvenes
Con una oferta académica variada y en constante crecimiento, la ciudad se fortalece años tras año como uno de los polos educativos más importantes del centro santafesino.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Investigación local posibilitará mejoras en el confort térmico de viviendas (25/09/08) | Marcelo Berli está investigando en un sistema de ventilación natural que permitirá disminuir los efectos del calor solar en los techos de chapa (zinc) de las viviendas, resultando en casas menos calurosas que brindarían buenas condiciones de habitabilidad | El Litoral |
| Investigación sobre el aprendizaje musical (25/04/08) | Este viernes, a las 18, en el local del Tinkunaco, Salta 2972 oficina 8, se llevará a cabo la presentación pública de los resultados de una investigación sobre la adaptación de la teoría del aprendizaje musical de Edwin Gordon al contexto sociocultural lo | El Litoral |
| Investigación sobre plantas medicinales en la Universidad Católica de Santa Fe (19/11/24) | Docentes e investigadoras estudian sobre el uso alternativo de plantas para fines terapéuticos. Pares brasileños interesados en los estudios. | El Litoral |
| Investigación y Filosofía (24/11/11) | La FHUC-UNL organiza las XI Jornadas de Comunicación de Investigación en Filosofía: ‘Verdad, Lenguaje y Acción: problemas en torno al conocimiento y la sabiduría‘. | El Litoral |
| Investigaciones con premio (29/12/08) | La provincia financiará 82 proyectos de innovación científica y tecnológica y premió 13 tesis de doctorado y maestría por un monto total de 1.700.000 pesos. Las investigaciones fueron seleccionadas en el marco de la primera convocatoria de los programas d | La Capital (Rosario) |
| Investigaciones de la UNL avalan la prohibición del Bisfenol A (09/03/12) | Con más de 15 años de estudio en el tema, los especialistas aportaron evidencias a organismos nacionales e internacionales alertando sobre posibles efectos del químico. Ahora, la Anmat prohibió la venta de mamaderas de plástico. | El Litoral |
| Investigaciones para el bien común (10/06/09) | El Comité de Ética de la UNR rechazó argumentos sobre aportes privados. Firmado por Noemí Nicolau y Stella Martínez, el dictamen del comité indica que "no puede predicarse una supuesta neutralidad ética", en respuesta al secretario general de Agrarias, qu | Rosario 12 |
| Investigaciones, cuentos y "cortos": Lo que dejaron las Olimpíadas de Historia en Santa Fe (10/12/21) | En la instancia final de la competencia, organizada por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL, jóvenes de secundarias de todo el país presentaron originales proyectos en los que aplicaron su creatividad para abordar acontecimientos del pasado. | El Litoral |
| Investigador alemán disertará en Humanidades (22/11/07) | La Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL ha organizado, juntamente con el Instituto Argentino Germano de Santa Fe, una conferencia a cargo del destacado investigador Michael Müller, quien abordará el tema "Jesuitas de la asistencia alemana en Chile | El Litoral |
| Investigador argentino participó del equipo que logró avances en la cura del HIV (01/04/16) | Se trata del Dr. Juan Pablo Jaworski, investigador del Conicet. Los estudios se realizaron de 2011 a 2013 con monos de un mes de vida. | El Litoral |
| Investigador argentino propone método para conservar alimentos fuera de la heladera (22/11/11) | El doctor Jorge Yanovsky, presidente del Foro Argentino de Biotecnología, adaptó y mejoró una técnica que ya estaba en existencia, y que permite que la comida se mantenga por meses –e incluso por años- sin perder ninguna de sus propiedades. | Uno (Santa Fe) |
| Investigador cordobés logra revertir la sordera en animales (13/09/12) | Marcelo Rivolta reside en Inglaterra. Trabajó con roedores a partir de un implante de células madre. Faltan varios años para aplicarlo en humanos, pero ayudaría al 20% de los que padecen está discapacidad. | La Voz del Interior (Córdoba) |
| Investigador de la UTN Santa Fe ganó una beca para estudiar en España (24/08/16) | Se trata de Adrián Yoris, quien actualmente trabaja en el Cecovi. Fue seleccionado entre más de 180 candidatos en el marco del Programa BEC.AR. | El Litoral |
| Investigador de UTN Santa Fe ganó una beca de España (29/08/16) | El ingeniero civil Adrián Yoris fue seleccionado entre 186 candidatos de todo el país para realizar una maestría en España, en el marco del Programa de becas de formación en el exterior de profesionales argentinos. | Rosario3 |
| Investigador local participará en los estudios sobre Botnia (23/11/07) | Grupo interdisciplinario monitoreará la zona. Los trabajos evaluarán la contaminación que generan los efluentes que la papelera arroja al río Uruguay. Un investigador del Intec estudiará las poblaciones ictícolas. | El Litoral |
| Investigadora santafesina premiada por la Unesco (06/11/08) | La Dra. Liliana Forzani -del Instituto de Matemática Aplicada Litoral (IMAL) del Conicet- recibirá el próximo lunes 10, el premio L'Oréal Unesco "Por la mujer en la ciencia". Este importante galardón le fue otorgado por su trabajo sobre reducción suficien | El Litoral |
| Investigadoras argentinas develan un misterio de los relojes biológicos (26/03/08) | Las ramificaciones de las neuronas de una zona del cerebro de la mosca Drosophila melanogaster se "abren" y se "cierran" en diferentes momentos del día controladas por un mecanismo interno que parece tener la misma precisión que los mejores relojes suizos | La Nación |
| Investigadores argentinos descubren que las bacterias atacan más cuando hay luz (24/08/07) | Las bacterias son organismos unicelulares pequeñísimos, pero extraordinarios. Tienen una maquinaria bioquímica que les permite sobrevivir y dividirse. Ahora, también se sabe que cuentan con un mecanismo que les permite detectar la luz y atacar más. El hal | Clarín |
| Investigadores británicos estudiarán los efectos del móvil en los más pequeños (21/05/14) | Un equipo de investigadores británicos está trabajando en lo que va a ser el mayor estudio realizado sobre los efectos que podría tener el uso de los teléfonos móviles y otras tecnologías inalámbricas en el desarrollo mental de la población infantil. | El Mundo (España) |
| Investigadores buscan nuevos edificios para no perder convenios (27/06/07) | Ante la perspectiva de que se demoren las obras para terminar los edificios en el futuro Parque Científico Tecnológico en La Siberia, los científicos del Centro Científico Tecnológico Rosario (ex Cerider) analizan opciones transitorias para aumentar su ca | La Capital (Rosario) |
Espere por favor....