El Litoral
Seis de cada diez chicos sufrieron violencia o discriminación en el aula o en redes sociales
El 63% de los estudiantes de 6° grado reportó haber sido agredido por un compañero y el 36% se sintió discriminado. Especialistas piden estrategias integrales que promuevan vínculos positivos y aprendizajes seguros.
La ONG Argentinos por la Educación formará a profesionales comprometidos con la política educativa
Lanza un programa especializado llamado "Red Federal de Política Educativa", que busca consolidar una comunidad de personas que trabajen en colaboración y articulación con distintos sectores para lograr mejoras en la educación.
El Jardín Municipal de Alto Verde cumplió ocho años
La institución conmemoró un nuevo año junto a los más pequeños. Romina Pfirter, directora del establecimiento, dialogó con CyD Litoral y brindó detalles sobre el festejo. También estuvo presente la secretaria de Educación de la ciudad de Santa Fe, María A
Castellanos (Rafaela)
Se pone color al patio del Colegio San José
En el marco de los 100 años de carisma marista, el artista Cristian Camargo hizo una guía artística para construir un mural colectivo con estudiantes y personal de los tres niveles educativos.
Rosario3
Matemáticas: Jugar para aprender
En Argentina, existen numerosas propuestas que transforman el aprendizaje de las matemáticas en una experiencia lúdica, creativa y significativa
Más allá del aula: el valor formativo de los campamentos escolares
Los campamentos escolares no son solo experiencias memorables: son también espacios educativos con un altísimo valor formativo, donde se trabajan habilidades que difícilmente se enseñan en el aula
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La educación bajo amenaza (02/03/17) | Paritarias. El conflicto docente es nacional, con el ministro Bullrich como principal responsable. | La Capital (Rosario) |
La educación aún no garantiza la igualdad de oportunidades (23/10/15) | Los principales candidatos presidenciales pertenecen a las clases medias o altas y asistieron a colegios privados o públicos de elite, una muestra de que estamos lejos de la sociedad meritocrática de la que alguna vez nos jactamos. | La Nación |
La educación atrasa 50 años (25/10/17) | Desde los años 70 contamos con elementos teóricos y empíricos que nos demuestran que la promesa igualadora de oportunidades que porta la escuela moderna es falsa. Por Guillermina Tiramonti, consejera presidencial del Programa Argentina 2030. | La Nación |
La educación argentina, entre Sarmiento y Baradel (24/11/16) | La dicotomía existente entre un sistema posible que sigue el ideario de Sarmiento y uno relegado que es empujado por un sindicalismo que no piensa más que en paritarias y aumentos salariales, el de Roberto Baradel. Por Andrés Hatum. | La Nación |
La educación argentina, el gran simulacro (04/04/22) | Guillermina Tiramonti, escritora del libro "El gran simulacro" dialogó con LT10 sobre el estado de la educación en Argentina y falta de preparación con la que egresan los estudiantes. | LT10 |
La educación ante los nuevos paradigmas (26/04/17) | Si bien es cierto que los maestros deben ser los mejor pagados, también lo es el hecho de que deben ser los mejor formados, los más entrenados para la alta función que les compete. Por Graciela Daneri. | El Litoral |
La educación ambiental nos atañe a todos y todas, dentro y fuera de las aulas (09/03/22) | La Lic. Ciencia Política (UBA) María Cristina Ruiz del Ferrier brinda su opinión sobre esta temática tan importante en estos tiempos que se vislumbran como la oportunidad de marcar el rumbo estratégico de la educación. | Rosario3 |
La educación agropecuaria (15/09/09) | Una entrañable escuela rural tucumana, creada por Domingo Faustino Sarmiento, obtuvo uno de los cinco reconocimientos más altos en el reciente concurso organizado por la Fundación Bunge y Born para seleccionar y premiar a los mejores establecimientos educ | La Nación |
La educación abre puertas a más de 50.000 entrerrianos adultos (29/11/11) | Técnicamente, Entre Ríos es considerada provincia libre de analfabetismo. | El Diario (Paraná) |
La educación a distancia, con un crecimiento sostenido (15/09/08) | El Lic. Gustavo Infantino, director de Comunidad Digital, la Red de Educación a Distancia de la Universidad Blas Pascal, estuvo en Paraná para realizar una evaluación del Centro Facilitador Tecnológico. | El Diario (Paraná) |
La educación 2.0 en la Universidad (25/07/16) | Desde la carrera de Ingeniería Industrial estudian el análisis del desempeño docente en cátedras numerosas con la incorporación de estas tecnologías, en la búsqueda de desarrollar competencias en los estudiantes para su futuro profesional. | Rosario 12 |
La editorial de la UNL expondrá en la Feria del Libro de Buenos Aires (23/04/18) | Ediciones UNL expondrá su catalogo en el stand N°923 (Pabellón Verde) compartido con Eudeba, del 26 de abril al 14 de mayo. | Uno (Santa Fe) |
La edad, un desafío para el cerebro (07/04/15) | Las previsiones apuntan a que en 2050 habrá 135 millones de afectados por demencia en el mundo. La OMS ha anunciado la creación de un Fondo Mundial para abordar el problema. | El Mundo (España) |
La edad no perdona (12/06/12) | Entre un centenario y un bebé hay muchas diferencias moleculares. La respuesta inmune o al cáncer sufre peor el paso de los años. | El Mundo (España) |
La edad en una gota de sangre (23/11/10) | Algo aparentemente tan sencillo como saber la edad de una persona a través de una pequeña muestra de sangre no era posible hasta ahora. Un grupo de investigadores holandeses parece haber dado con la clave para averiguarlo. | El Mundo (España) |
La edad de la Luna está escrita en la Tierra (09/04/14) | El astrónomo Rafael Bachiller nos descubre en esta serie los fenómenos más espectaculares del Cosmos. Temas de palpitante investigación, aventuras astronómicas y novedades científicas sobre el Universo analizadas en profundidad. | El Mundo (España) |
La ecuación universitaria (29/02/08) | "Este plan no está mal en sí mismo, pero así planteado no deja posibilidad para otras necesidades -subraya el doctor Jorge Aliaga, decano de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, cuando se le pregunta por los anuncios de ayer-. Nosotros t | La Nación |
La economía también golpea al corazón (14/05/12) | Las crisis del sudeste asiático y del fin de la convertibilidad aumentaron las muertes por infarto cardíaco y accidente cerebrovascular. | La Nación |
La economía en debate (27/06/14) | El Instituto de Investigaciones Gino Germani (UBA) invita hoy a participar de un debate sobre la coyuntura económica argentina, del que participarán Enrique Aschieri, Alejandro Fiorito, Claudio Katz, Damián Pierbattisti y Martín Schorr. | Página 12 |
La economía de la Región Centro muestra signos de estancamiento (10/12/12) | El trabajo señala que los principales indicadores de las tres provincias que integran la Región Centro tienen síntomas de una economía que dejó de moverse como años anteriores. | El Litoral |