El Litoral
La Universidad Católica de Santa Fe celebró los 25 años de su sede en Reconquista
La sede San Jerónimo de la Universidad Católica de Santa Fe en la ciudad de Reconquista celebró sus primeros 25 años de vida. El obispo de Reconquista, monseñor Ángel Macín, junto al presidente del Directorio, Armando De Feo; y el rector Eugenio Martín De
Niñas protagonistas de talleres y ciencia: se celebró el "Ada Lovelace Day" en Santa Fe
La jornada se realizó en paralelo en 80 sedes de toda Latinoamérica. Busca despertar vocaciones científicas en niñas de 10 a 12 años. Con talleres lúdicos y conexiones internacionales, el encuentro crece año a año y pone en primer plano el rol de las muje
Inicia en Santa Fe un ciclo de diálogos para empezar a pensar la regulación de pantallas durante la niñez
Con entrada libre y destacados expositores, la Defensoría provincial de Niños, Niñas y Adolescentes dará comienzo a una serie de conversatorios sobre derechos en entornos digitales y sus desafíos regulatorios ante los entornos virtuales.
Mammarella: "El presupuesto para universidades está, solo que no tiene afectación por parte del Ejecutivo"
El Senado repuso la vigencia de la ley que garantiza fondos para las universidades públicas al rechazar el veto presidencial. El rector de la UNL celebró la decisión y dijo que ahora hay que resolver el presupuesto 2026.
Microorganismos en fuga: el éxito educativo de ASSAl en la Primavera Científica
La Agencia de Seguridad Alimentaria de Reconquista (ASSAL) cautivó a más de 1.000 estudiantes con una campaña interactiva centrada en la higiene de manos, demostrando su rol estratégico en la prevención y educación sanitaria.
La Opinión (Rafaela)
Preinscripciones a los Jardines Municipales 2026
Será desde el 27 de octubre y hasta el 7 de noviembre, en cada una de las instituciones educativas municipales.
Rosario3
En Mendoza multarán a padres de alumnos que hacen bullying: “No es una medida eficaz, lo que ayuda es capacitarlos”
Es un proyecto de ley que se debate en la provincia cuyana a partir del caso de una adolescente que se atrincheró en un aula el mes pasado con un arma. La mirada del dirigente de la organización Si nos reímos, nos reímos todos
El boom de los audiolibros y podcasts educativos
Cada vez más adolescentes y universitarios eligen escuchar para aprender: los audiolibros y podcasts educativos se convirtieron en una herramienta clave en tiempos de pantallas y multitarea. Qué hay detrás de esta tendencia y cómo puede transformar la for
¿Qué pasa con los chicos que no terminan la secundaria en Argentina?
Solo 10 de cada 100 estudiantes llegan a terminar la secundaria “en tiempo y forma” con los aprendizajes esperados. Este artículo explica cuánto pesa ese número, por qué ocurre, qué consecuencias trae para quienes lo sufren y qué políticas y prácticas mue
Rosario 12
El gran sueño de tres estudiantes
En la última década, Rosario pudo destacarse en los mundiales del International Collegiate Programming Contest (ICPC).
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La educación, una obligación moral (23/11/09) | Estuvo en Buenos Aires el analista español Leopoldo Abadía, autor del libro “La crisis ninja y otros misterios de la economía actual”. En una entrevista realizada por la agencia noticiosa EFE, habló de una “revolución civil” para que los ciudadanos cuente | El Litoral |
La educación, un desafío estratégico (02/09/08) | La educación y la recuperación del espacio público son pilares esenciales para transformar Buenos Aires en una ciudad con mejor calidad de vida y con un proyecto inclusivo, que garantice igualdad de oportunidades para los niños y los jóvenes. Por Mauricio | La Nación |
La educación, suprema prioridad (18/02/08) | Editorial. Cuando faltan dos semanas para el inicio de las clases, el 65 por ciento de los edificios escolares de la ciudad de Buenos Aires presenta visibles señales de deterioro y ofrece, en algunos casos, preocupantes condiciones de riesgo e inseguridad | La Nación |
La educación, pilar para fomentar la conservación del suelo y el ambiente (21/07/17) | Aldea Santa María fue sede la XXVI Fiesta de la Conservación del Suelo y XXI Fiesta Provincial. La jornada educativa, eje central de la celebración, contó con la presencia de más de 200 estudiantes de 26 escuelas. | El Diario (Paraná) |
La educación, muy valorada por los chicos que viven en las villas (31/10/13) | El 96% de los adolescentes de entre 12 y 16 años creen que “la escuela ayuda a tener una vida mejor en el futuro”. | Clarín |
La educación, motor del desarrollo (27/10/16) | Potenciar el capital humano de los jóvenes y generar conocimiento teórico y aplicado son aportes clave para el crecimiento y para el diseño de las políticas públicas que el país necesita. | La Nación |
La educación, lejos de la actividad productiva (01/07/15) | El presente, que dice así: el 36% de las empresas en América latina y el Caribe consideran inadecuada la formación de la fuerza laboral de la región. O así: América latina registra menos patentes que la India y menos de la mitad que China. | La Nación |
La educación, en jaque (02/02/17) | Se acerca el comienzo de las clases y vuelven las amenazas de paro, convirtiendo a alumnos y padres en rehenes de la disputa gremial. | La Nación |
La educación, clave en la lucha contra la droga (31/08/16) | Resulta imprescindible y urgente que el Ministerio de Educación proceda a implementar la ley 26.586, de 2009, que propuso el Programa Nacional de Educación y Prevención sobre las Adicciones y el Consumo Indebido de Drogas. | La Nación |
La educación, ante los desafíos del mundo digital (01/06/10) | VI Foro Latinoamericano, en Buenos Aires. Especialistas en tecnología y pedagogía analizan el papel de las nuevas herramientas. Mientras hay alumnos que tienen acceso a mucha tecnología, otros dependen exclusivamente de la escuela para alcanzar los nuevos | La Nación |
La educación, a prueba: evaluarán a 1.400.000 alumnos de todo el país (13/10/16) | Operativo Aprender. Se hará el martes y ese día no habrá clases. Van a examinar al triple de chicos que en la edición anterior. Participarán sexto grado de primaria y el último año de secundaria. Lengua y Matemática, los ejes principales. | Clarín |
La educación, a examen: crean un nuevo método para ponerle nota a las escuelas (09/05/13) | Es un índice que combina rendimientos de los alumnos secundarios en Matemática, Lengua y Ciencias con la deserción y la repitencia. Pero los datos no serán públicos, como sí ocurre en Brasil. | Clarín |
La educación y un desafío al futuro (18/02/08) | Editorial. La instrumentación en la provincia de la escolaridad obligatoria, que la ley 26.206 establece desde los cinco años hasta completar el ciclo de estudios secundarios, se topa con un diagnóstico de base profundamente desalentador y que habilita pr | El Litoral |
La educación y los medios digitales (23/08/10) | Editorial. La inserción en la actividad escolar primaria y secundaria de los medios que ofrecen las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) se ha convertido en una indudable necesidad para las generaciones de alumnos primarios y secundarios | La Nación |
La educación y los medios (23/10/09) | En base al libro Mediatizados: encuentros y desencuentros entre la educación y los medios, de Mónica Beltrán (Editorial Aique), se realizará hoy una mesa-debate con la participación de los periodistas Mariano de Vedia, Tamara Smerling, Victoria Tatti, Nor | Página 12 |
La educación y la brecha digital (12/08/09) | Editorial. La promesa oficial de distribuir computadoras baratas se ha frustrado. Uruguay logró un notable avance, pero la educación argentina seguirá experimentando la brecha digital. | Clarín |
La educación y el trabajo, claves para la inclusión (01/09/14) | Desde hace 25 años, la Asociación Civil El Telar asiste en Don Torcuato a más de 700 familias en situación de vulnerabilidad. Tienen dos jardines de infantes, un centro educativo, donde 350 chicos asisten y desayunan, almuerzan y meriendan; entre otras. | La Nación |
La educación virtual y un nuevo contrato pedagógico (29/12/09) | El caso del Cemed. Estudiar a distancia obligó a repensar las formas de enseñar y aprender en función de las potencialidades que ofrece la plataforma virtual. Interactividad, autogestión y producción del conocimiento, elementos clave para entender la moda | El Litoral |
La educación vial será obligatoria en todas las escuelas de la provincia (14/08/09) | Después de 10 años de aprobada, la ley de educación vial recién se reglamentó ayer. Ahora cada escuela estará obligada a enseñar la temática como contenido transversal desde el jardín de infantes hasta el secundario. La resolución abarca tanto a las escue | La Capital (Rosario) |
La educación vial arranca con los más chicos (04/12/07) | Curso "Educación vial para todos". Ya se capacitaron 12 mil docentes, que forman a unos 400 mil niños. Con la distribución de libros sobre el tema, comienza la segunda etapa. | La Voz del Interior (Córdoba) |