Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

La Universidad Católica de Santa Fe celebró los 25 años de su sede en Reconquista

La sede San Jerónimo de la Universidad Católica de Santa Fe en la ciudad de Reconquista celebró sus primeros 25 años de vida. El obispo de Reconquista, monseñor Ángel Macín, junto al presidente del Directorio, Armando De Feo; y el rector Eugenio Martín De

Niñas protagonistas de talleres y ciencia: se celebró el "Ada Lovelace Day" en Santa Fe

La jornada se realizó en paralelo en 80 sedes de toda Latinoamérica. Busca despertar vocaciones científicas en niñas de 10 a 12 años. Con talleres lúdicos y conexiones internacionales, el encuentro crece año a año y pone en primer plano el rol de las muje

Inicia en Santa Fe un ciclo de diálogos para empezar a pensar la regulación de pantallas durante la niñez

Con entrada libre y destacados expositores, la Defensoría provincial de Niños, Niñas y Adolescentes dará comienzo a una serie de conversatorios sobre derechos en entornos digitales y sus desafíos regulatorios ante los entornos virtuales.

Mammarella: "El presupuesto para universidades está, solo que no tiene afectación por parte del Ejecutivo"

El Senado repuso la vigencia de la ley que garantiza fondos para las universidades públicas al rechazar el veto presidencial. El rector de la UNL celebró la decisión y dijo que ahora hay que resolver el presupuesto 2026.

Microorganismos en fuga: el éxito educativo de ASSAl en la Primavera Científica

La Agencia de Seguridad Alimentaria de Reconquista (ASSAL) cautivó a más de 1.000 estudiantes con una campaña interactiva centrada en la higiene de manos, demostrando su rol estratégico en la prevención y educación sanitaria.

La Opinión (Rafaela)

Preinscripciones a los Jardines Municipales 2026

Será desde el 27 de octubre y hasta el 7 de noviembre, en cada una de las instituciones educativas municipales.

Rosario3

En Mendoza multarán a padres de alumnos que hacen bullying: “No es una medida eficaz, lo que ayuda es capacitarlos”

Es un proyecto de ley que se debate en la provincia cuyana a partir del caso de una adolescente que se atrincheró en un aula el mes pasado con un arma. La mirada del dirigente de la organización Si nos reímos, nos reímos todos

El boom de los audiolibros y podcasts educativos

Cada vez más adolescentes y universitarios eligen escuchar para aprender: los audiolibros y podcasts educativos se convirtieron en una herramienta clave en tiempos de pantallas y multitarea. Qué hay detrás de esta tendencia y cómo puede transformar la for

¿Qué pasa con los chicos que no terminan la secundaria en Argentina?

Solo 10 de cada 100 estudiantes llegan a terminar la secundaria “en tiempo y forma” con los aprendizajes esperados. Este artículo explica cuánto pesa ese número, por qué ocurre, qué consecuencias trae para quienes lo sufren y qué políticas y prácticas mue

Rosario 12

El gran sueño de tres estudiantes

En la última década, Rosario pudo destacarse en los mundiales del International Collegiate Programming Contest (ICPC).

24481 a 24500 de 50306

Título Texto Fuente
Esteban Bullrich se reunió con el presidente de Israel  (27/09/16) Fue durante la Cumbre Mundial “Educar para la Innovación y la Innovación en la Educación”, que se realizó en ese país y convocó a funcionarios, referentes y especialistas en la temática de todo el mundo.  Clarín
Albor Cantard garantizó el presupuesto para las universidades  (29/08/16) Fue durante un encuentro entre rectores y dirigentes radicales. “Vamos a dar garantía de que se contará con el presupuesto necesario”, dijo enfáticamente el titular de la Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación.   LT10
Tensa situación por el ingreso a la carrera de Medicina  (19/02/09) Fue durante una manifestación de ingresantes que no aprobaron el curso de ingreso. Exigieron modificar la modalidad de examen para garantizar la igualdad de condiciones de acceso al estudio de la carrera.  El Litoral
Habrá aumento, y en blanco, para los maestros santafesinos  (06/10/10) Fue el compromiso asumido por las autoridades de la administración de Binner presentes en la reapertura de la mesa paritaria. La propuesta será dada a conocer el martes en una nueva audiencia.  Uno (Santa Fe)
Humedales para mejorar la calidad del agua  (30/05/16) Fue el eje de un congreso panamericano. En Santa Fe funcionan sólo dos humedales de tratamiento en plantas industriales para depurar efluentes contaminantes. Sirven tanto para el tratamiento de efluentes químicos, cloacales y pluviales.  El Litoral
Comenzó el diálogo por el conflicto en la UBA  (05/08/10) Fue el primer encuentro entre las autoridades de la UBA y los representantes de los docentes, graduados y estudiantes del colegio que rechazan la expulsión de la rectora Virginia González Gass y desconocen la designación de la vicerrectora Rosa López de D  La Nación
Crean una escuela de arte gratuita a pedido de los jóvenes de Unquillo  (12/05/11) Fue el proyecto más votado y está destinado a quienes tienen entre 13 y 25 años. Hay disciplinas como arte callejero, plástica, fotografía y teatro, entre otras.  La Voz del Interior (Córdoba)
La convocatoria está abierta hasta el 24 de noviembre. Los interesados deberán presentar su CV en Mesa de Entradas de la Municipalidad santotomesina de 7 a 13 horas.  (16/11/23) Fue el resultado de todo un año de trabajo en el marco del proyecto de promoción de la lectura, impulsado por Luz y Fuerza, en el que participaron ocho escuelas de distintos puntos de la ciudad, en el marco de su 450° aniversario  El Litoral
Tras 48 horas de encierro, se crearon 15 videojuegos  (30/01/12) Fue el resultado local del Global Game Jam 2012. Se realizó en simultáneo en 48 países para inventar juegos.  La Voz del Interior (Córdoba)
Se realizó un nuevo taller en el marco del Seguila Igual!  (29/10/19) Fue el séptimo en el que se abordó el tema “Sexualidad”. Desde marzo, 30 madres reciben clases de apoyo orientadas a finalizar sus estudios secundarios.  La Opinión (Rafaela)
La evolución de la ciencia ficción y su relación con la tecnología  (25/11/08) Fue el tema presentado por Esteban Serra, en la disertación que se llevó a cabo el pasado 11 de noviembre en la UNL. Se hizo un repaso de los relatos modernos, que tratan sobre el hombre y la ciencia.  Uno (Santa Fe)
Captan la imagen más antigua de la “infancia” del Universo  (22/03/13) Fue elaborada con datos enviados por el telescopio espacial Planck. Es un mapa que confirma que el Cosmos se expande, aunque más lento. Y revela, con precisión, su edad: 13.810 millones de años.  Clarín
Presentan la lista de los 10 animales más raros del planeta  (17/06/10) Fue elaborada por la Universidad de Arizona. La estrella: un gusano que lanza bolas fosforescentes.  Clarín
Adrián Paenza logra galardón por difundir las matemáticas  (14/08/14) Fue elegido el mejor divulgador de matemática del mundo por la Unión Matemática Internacional, entidad que le dará el premio Leelavati por “su contribución en cambiar la mente de todo un país acerca de cómo la matemática es percibida en la vida diaria”.  La Capital (Rosario)
Un decano de la UNL preside a las facultades de humanidades del país  (09/08/12) Fue elegido para dirigir durante dos años la Anfhe, la asociación dedicada a promover políticas educativas que fortalezcan las carreras humanísticas y sociales.  El Litoral
La escuela de Héctor Oesterheld  (05/09/14) Fue elegido por la comunidad educativa y aprobado por ley en la Legislatura. Y ayer fue impuesto en un acto al que asistieron los nietos del autor de El Eternauta. El Centro Educativo de Nivel Secundario Nº 44, de San Cristóbal, ya tiene nombre.  Página 12
Juan Pablo Paz recibe el premio Bunge y Born  (24/08/10) Fue elegido por sus trabajos en física cuántica. Recibió el Premio Fundación Bunge y Born a la Investigación Científica. Con el Premio Estímulo a Jóvenes Científicos fue galardonado también en esta edición Tomás Grigera, destacado físico de la Universidad  La Nación
Ensayaron con éxito el primer trasplante de útero en una oveja  (15/03/16) Fue en Argentina. Lo hizo un equipo de médicos suecos y argentinos. Lo consideran como "el punto de partida" para poder intervenir en el futuro a mujeres con infertilidad uterina.  Clarín
Balagué presentó las políticas educativas de Santa Fe ante la Academia Nacional de Educación  (09/08/17) Fue en Buenos Aires, donde la ministra de Educación hizo un exhaustivo repaso por los principales ejes que marcan el rumbo del área en la provincia. Destacó el aumento de la matrícula en las salas de 4 años y en los institutos de nivel superior.  Uno (Santa Fe)
Balagué presentó las políticas educativas de Santa Fe ante la Academia Nacional de Educación  (10/08/17) Fue en Buenos Aires, donde la ministra de Educación hizo un exhaustivo repaso por los principales ejes que marcan el rumbo del área en la provincia. Destacó el aumento de la matrícula en las salas de 4 años y en los institutos de nivel superior.  Uno (Santa Fe)

Agenda