Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Innovación educativa: formar docentes para la era de la inteligencia artificial

La metodología Steam se consolida como una respuesta pedagógica clave ante los desafíos tecnológicos. La Universidad Católica de Santa Fe ofrece formación especializada a través de una diplomatura virtual de 200 horas.

El Colegio Superior N° 42 de Vera tendrá su propio comedor escolar

La iniciativa, que se remonta al año 2020, fue un esfuerzo continuo del equipo directivo y el senador Osvaldo Sosa. El profesor Walter Pighin, la directora Mariela Rojas, la vicedirectora Valeria Montiel y el licenciado Miguel Gómez destacaron el trabajo

Rosario3

Acuerdo por la Educación: avances y deudas en las prioridades educativas de Argentina

Un informe de Argentinos por la Educación señala progresos en la cobertura del nivel inicial y en la alfabetización temprana, pero alerta sobre desafíos en secundaria, aprendizajes y la situación docente

Redescubrir a Cortázar: obras y lecturas que no pasan de moda

Julio Cortázar, maestro del lenguaje y artífice de giros narrativos imposibles de ignorar, sigue convocando lectores de todas las edades

24621 a 24640 de 50181

Título Texto Fuente
La crisis nuclear se agrava en Japón y alarma al mundo  (16/03/11) Hubo otra explosión y un incendio en la central de Fukushima 1, que está severamente dañada. El Gobierno reconoció que el nivel de radiación ya afecta la salud humana.  La Opinión (Rafaela)
La crisis hegemónica  (07/09/10) Como parte de las actividades por el Bicentenario organizadas por Clacso y las facultades de Filosofía y Letras y de Ciencias Sociales (UBA), Emir Sader dará esta tarde, a las 19, la conferencia “Crisis hegemónica, pensamiento crítico y posneoliberalismo   Página 12
La crisis en el Buenos Aires no se resuelve: sigue el paro  (03/08/10) Hoy habrá más asambleas de docentes y alumnos. En el regreso a las aulas luego de las vacaciones, ayer no hubo clases ni se tomaron exámenes en el colegio de la UBA. Y en asamblea ratificaron la protesta en rechazo a la destitución de González Gass.  Clarín
La crisis en Arquitectura  (23/04/10) La Facultad de Arquitectura de la UBA hará un nuevo intento de designar decano este lunes. Desde hace un mes, la FADU está interinamente a cargo del consejero Esteban Urdampilleta, quien asumió al vencimiento el mandato de Jaime Sorín.  Página 12
La crisis educativa, una oportunidad  (17/05/17) Tenemos enormes oportunidades para pensar políticas educativas largoplacistas que definan los perfiles formativos docentes deseados y necesarios para enfrentar las demandas de la sociedad del conocimiento. Por Gabriela Azar.  La Nación
La crisis educativa, un foco de preocupación en las empresas  (24/10/14) El video que abrió la segunda jornada del 50° Coloquio de IDEA permitió un diagnóstico tan crudo como crítico del sistema educativo argentino. Recuperar calidad en la enseñanza fue el reclamo; se siente la falta de personal calificado.  La Nación
La crisis editorial se hizo sentir en los discursos de apertura de la Feria  (28/04/17) Luisa Valenzuela habló ayer en nombre de los escritores; el ministro de Cultura, Pablo Avelluto, cruzó al presidente de la Fundación El Libro por los problemas que denuncia el sector; "Conmigo, no", le dijo.  La Nación
La crisis edilicia de Sociales de la UBA, blanco de la toma estudiantil  (05/09/08) La Facultad de Filosofía y Letras, también ocupada en apoyo. Desde el martes, estudiantes ocupan las tres sedes. La medida seguiría hasta el lunes.  Clarín
La crisis del Pellegrini volvió a afectar a la UBA  (14/06/07) Alumnos, docentes, no docentes y padres de la Escuela Carlos Pellegrini bloquearon ayer a las 9 las puertas del Rectorado de la UBA para impedir que el Consejo Superior ratificara la designación ad referéndum del rector Juan Carlos Viegas. A las 12.30, el  Clarín
La crisis de la UNR tiene una sola certeza: ya van 14 días de acefalía  (26/06/07) No hay acuerdo para elegir siquiera un gobierno transitorio que destrabe el conflicto. Los puntos clave siguen en veremos. Hoy habría otro cuarto intermedio del Consejo Superior.  La Capital (Rosario)
La crisis de la UBA, un fantasma que persiste  (17/05/07) La extensa y accidentada crisis que durante casi nueve meses puso el año pasado a la Universidad de Buenos Aires (UBA) en sus límites institucionales dejó en las otras universidades del país más temores que enseñanzas.  La Nación
La crisis de la UBA desembarcó en la Facultad de Arquitectura  (12/09/08) La Facultad de Arquitectura de la UBA atraviesa una profunda crisis presupuestaria. Apenas puede cubrir el pago de los sueldos de su planta docente, que alcanza a los 2.600 profesores. Esta incertidumbre repercute en el normal dictado de cursos, genera pa  Clarín
La crisis de la escuela pública  (28/10/16) Se ha ido extendiendo en los años de este siglo la creencia de que conviene más inscribir a los alumnos de los niveles primario y secundario en la escuela privada que en la pública.  La Nación
La crisis de la escuela pública  (10/09/10) Es insólito que la presidente de la Nación apoye una huelga de estudiantes secundarios en la ciudad de Buenos Aires. Si alguna duda quedaba acerca del grado de implicación del Poder Ejecutivo en esta escalada contra al gobierno de la ciudad de Buenos Aire  El Litoral
La crisis de la educación básica  (14/09/07) Las múltiples carencias que se detectan en educación, actividad tan sensible y estratégicamente prioritaria, son uno de los penosos costos que se están pagando en forma silenciosa por los “impuestos baratos”. Por Salvador Treber, profesor de posgrado de l  La Voz del Interior (Córdoba)
La crisis de la educación ambiental  (14/12/16) Durante estos días se desarrollan en el país distintos encuentros relacionados con la educación energética y ambiental. Esas jornadas alientan la toma de consciencia sobre el impacto del cambio climático.  La Nación
La crisis de autoridad y el "bullying" a los profesores  (22/02/17) No es nuevo. De la crisis de autoridad en la educación se viene hablando desde hace tiempo. Es una crisis que excede a la escuela. Expertos aseguran que hay que detectar las señales previas para no llegar a casos como el de La Plata.  Clarín
La crisis aumenta el consumo de antidepresivos  (11/02/11) La salud mental de los españoles parece también estar en quiebra a tenor del aumento importante de consumo de antidepresivos: un 10% en los últimos dos años.  El Mundo (España)
La crisis académica en Europa  (02/10/12) Gremialistas de España, Italia, Alemania, Portugal y otros países advierten sobre los recortes y la caída de la calidad.  Página 12
La creatividad al poder: los futuros científicos muestran 230 trabajos  (15/10/15) Nueva edición del Encuentro de Jóvenes Investigadores. Unos 300 estudiantes avanzados y jóvenes graduados exponen sus proyectos de investigación hasta mañana inclusive en la Estación Belgrano. Se destaca la originalidad de muchas iniciativas.  El Litoral

Agenda