El Litoral
Se cumplen 141 años de la Ley de Educación Común, gratuita y obligatoria
Sancionada en 1884, sentó las bases del sistema argentino, pero su implementación ha sido compleja y diversa a lo largo del tiempo. El análisis de Carrizo y Giménez docentes e investigadores del Centro de Estudios de los Discursos Sociales (CEDIS) de la F
Nuevos estándares para la carrera de Odontología: qué cambios deberán implementar las universidades
El Ministerio de Capital Humano aprobó una actualización integral de los contenidos, carga horaria y criterios de evaluación para las carreras de Odontología. Las universidades tendrán un año para adaptarse a las nuevas exigencias.
Jóvenes de Argentina y otros países se entrenan en Santa Fe para competir en programación
Unos 140 jóvenes se acreditaron el primer día, pero esperan que lleguen más. Hasta el 18 de julio, los estudiantes realizarán una formación intensiva de alto rendimiento en estructuras de datos, algoritmos y resolución de problemas.
Rosario3
La Ley 1.420 y su legado pedagógico en la educación argentina
Cada 8 de julio se conmemora en Argentina la sanción de la Ley Nº 1.420 de Educación Común, Gratuita y Obligatoria, promulgada en 1884 bajo la presidencia de Julio A. Roca
Educación emocional en la primaria ???? Enseñar a sentir también es educar
En la escuela primaria, los niños no solo aprenden a leer, escribir o multiplicar. También están construyendo su identidad, formando vínculos y desarrollando herramientas para comprender el mundo que los rodea
“Aprender Jugando”: un avance innovador en la Educación Especial de Jujuy
En la Escuela de Configuraciones de Apoyo N° 3 “Santa María Eufrasia Pelletier” del barrio Mariano Moreno, se presentó un ambicioso proyecto que fusiona tecnología, inclusión y creatividad
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Jóvenes que debaten sobre la escuela secundaria que quieren (03/12/14) | Fueron 27 los estudiantes entrerrianos que participaron de un ámbito de debate que pretende llevar a otros países de la región. Las chicas y chicos formaron parte de una instancia provincial, una nacional y el año entrante lo harán en una internacional. | El Diario (Paraná) |
Jóvenes que se animan a hablar de violencia escolar (06/08/13) | Por segunda vez, estudiantes del 5º año de la Escuela Normal asistirán al VII Foro Regional y Nacional de Jóvenes que se hace en Embalse (Córdoba). Allí discutirán temas de su interés y presentarán un proyecto para combatir la violencia escolar. | El Diario (Paraná) |
Jóvenes que vuelven a estudiar para dejar de ser los “ni-ni” (20/08/14) | En septiembre egresará la primera camada del programa provincial enfocado en 10 mil chicos que no estudian ni trabajan.Hay más de 100 mil en Córdoba. El 30% está bajo la línea de pobreza. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Jóvenes santafesinos contra los estereotipos que impone la sociedad (07/10/24) | Más de 200 estudiantes de escuelas públicas y privadas de la ciudad participaron del encuentro de Scholas Ciudadanía, donde debatieron sobre las problemáticas que les afecta en su vida diaria. | El Litoral |
Jóvenes sin empleo se formaron como marineros de Club Náutico (28/12/09) | Curso organizado por Conciencia y avalado por la UTN. Se trata de una oportunidad más de inserción laboral para una docena de jóvenes de Alto Verde. El curso fue teórico y práctico y los chicos obtuvieron su certificado. | El Litoral |
Jóvenes sobresalientes con gran presente (19/11/15) | La Bolsa de Comercio distinguió a los 10 Jóvenes Sobresalientes de 2015. Hubo más de 270 postulados para recibir el galardón. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Jóvenes voluntarios viajaron a Chile para construir casas (15/06/10) | El Colegio Inmaculada en una cruzada solidaria con el hermano país. Un grupo de 60 personas cruzaron la cordillera para trabajar en la construcción de casas de emergencia, y ayudar así a los damnificados por los terremotos. | El Litoral |
Jóvenes y adultos, con dificultad para dialogar (03/09/12) | Para la filósofa Semillán Dartiguelongue, el uso de pantallas cambió la relación de tiempo y espacio. | La Nación |
Jóvenes y posibilidades educativas (31/05/07) | Con el convencimiento de que la educación es una herramienta de transformación y un bien indispensable para el desarrollo social y económico, nació el 2 de abril de 1982 el Instituto de Estudios Superiores de Santa Fe (IES). Lo hizo con la aprobación de l | Uno (Santa Fe) |
Jóvenes, adultos, con y sin trabajo, y hasta extranjeros (05/02/15) | Entre los 8.804 preinscriptos para las 41 carreras de la Universidad Provincial no hay un perfil definido. En el larguísimo listado hay: jóvenes, adultos, mayores; con o sin trabajo; cordobeses capitalinos y del interior; vecinos de otras provincias. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Jóvenes, pero clásicos: abogacía lidera las preferencias universitarias (29/06/17) | Según los datos del Ministerio de Educación de la Nación, la siguen administración de empresas y contador; las instituciones públicas permanecen a la cabeza de las opciones. | La Nación |
Jóvenes: son evitables el 66% de las muertes (19/11/13) | Los accidentes, las imprudencias y los suicidios ya desplazan a las enfermedades. | La Nación |
Juan Carlos Tedesco: "El fracaso en el aprendizaje fomenta la violencia" (28/09/16) | El ex ministro de Educación de la Nación se refirió al estado actual de la educación en la Argentina y sus problemas para integrar a los chicos en situaciones vulnerables. | La Nación |
Juan Carlos Tedesco: "El fracaso en el aprendizaje fomenta la violencia" (07/11/16) | El ex ministro de Educación de la Nación se refirió al estado actual de la educación en la Argentina y sus problemas para integrar a los chicos en situaciones vulnerables | La Nación |
Juan Carlos Tedesco: incansable luchador por la escuela pública (09/05/17) | La educación fue la razón de ser de Juan Carlos Tedesco, ex ministro de Educación de la Nación entre el 10 de diciembre de 2007 y el 20 de julio de 2009, que murió ayer en esta ciudad. | La Nación |
Juan Cruz Avila, cerca de manejar la política universitaria (02/12/15) | El futuro gobierno de Macri. Además de productor de TV, es psicólogo y trabaja en el Hospital de Clínicas. Hoy se reuniría con Bullrich. | Clarín |
Juan Falú: clase abierta en el ISM (16/04/15) | El reconocido compositor, docente y guitarrista tucumano Juan Falú dictará este viernes, en el Instituto Superior de Música, la charla “Panoramas de la música argentina. Práctica y enseñanza”. | El Litoral |
Juan Goytisolo ganó el Premio Cervantes (25/11/14) | El intelectual español, crítico del franquismo, es considerado un “interlocutor entre la cultura europea y la islámica”. “Cuando me conceden un premio, dudo de mí mismo”, repite desde hace años. | El Diario (Paraná) |
Juan Goytisolo obtiene el premio Cervantes (25/11/14) | A los 83 años, el escritor y ensayista catalán Juan Goytisolo, se ha hecho merecedor del Premio Cervantes 2014 según se anunció esta mañana. Es considerado una de las “cumbres literarias españolas de la posguerra”. | El Litoral |
Juan José Cruces asumió como nuevo rector de la Universidad Torcuato Di Tella (10/05/19) | El docente e investigador Juan José Cruces asumió hoy como nuevo rector de la Universidad Torcuato Di Tella . El Consejo de Dirección de la Universidad lo había elegido en noviembre pasado de forma unánime por un período de cuatro años. | La Nación |