LT10
Funcionará en la Fundación CONIN un jardín de infantes municipal
Será el número 18 de gestión municipal y estará ubicado en Avenida Mosconi 2150. Contará con tres salas para niños y niñas de 1, 2 y 3 años de los barrio Alfonso y Santa Rosa de Lima.
UNL: 106 años de "construcción permanente y continua"
El rector, Enrique Mammarella, sostuvo por LT10 que "la universidad somos todos, los de adentro y lo de afuera" y destacó que "no se concibe una UNL sin la creación de conocimiento".
Las escuelas de la provincia ya abrieron la inscripción para el ciclo lectivo 2026
El trámite se realiza en forma presencial en los establecimientos. Hay tiempo hasta el 13 de noviembre para anotar a quienes ingresen al nivel inicial, primario o secundario.
Uno (Santa Fe)
Santa Fe tendrá un nuevo Jardín Municipal en el oeste: beneficiará a más de 270 niños de Santa Rosa de Lima y Alfonso
El Concejo aprobó la firma de un convenio con la Fundación Hoy por Mañana – CONIN Santa Fe para la creación del Jardín Municipal N°18. El nuevo edificio ampliará la red de educación inicial gratuita.
La Opinión (Rafaela)
En 2026, el IUNIR comenzará a dictar la carrera de Medicina en Rafaela
El Instituto Universitario Italiano de Rosario abrirá su primera extensión áulica en el interior de la provincia. Funcionará en el Instituto Superior del Profesorado. Las clases del ciclo básico comenzarán en febrero.
Rosario3
La escuela como espacio de inclusión digital
El acceso a la tecnología en el ámbito educativo sigue creciendo en todo el país. Sin embargo, persisten brechas de conectividad y formación docente que plantean nuevos retos para garantizar una inclusión digital real y sostenida.
Más jóvenes terminan la secundaria en Argentina: crece la terminalidad, pero persisten las desigualdades
En la última década, la proporción de jóvenes que finalizan la escuela secundaria pasó del 67,6% al 74,2%. Aunque las brechas por nivel socioeconómico y género se redujeron, las diferencias siguen siendo profundas.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Alesso: “Con este apoyo, seguiremos luchando” (14/06/13) | Fue reelecta para continuar al frente de Amsafe. La actual titular del gremio docente se impuso por un 67 % de los votos a la lista opositora. En La Capital, renovó su cargo Oscar Lozeco, mientras que el opositor Gustavo Terés venció en Rosario. | El Litoral |
Firmaron acuerdos por la calidad y equidad educativa (05/08/08) | Fue rubricado entre el gobierno Provincial y el Ministerio de Educación de la Nación en Rosario. "Los convenios firmados tienen que ver con el derecho de todos los santafesinos a tener un acceso igualitario a la educación", dijo el gobernador Binner. | La Opinión (Rafaela) |
Una terapia contra el cáncer, el hecho científico de 2013 (20/12/13) | Fue seleccionada por la revista especializada Science como lo más destacado del año. Se trata de la inmunoterapia, que se ensaya desde hace décadas, pero que este año mostró todo su potencial. | Clarín |
El instituto Los Colonizadores realiza una fecunda labor educativa (03/11/08) | Fue seleccionado por el Instituto Nacional de Formación Docente del Ministerio de Educación para participar del Plan Mejora a través de un proyecto de capacitación dirigido a docentes. Además, el instituto fue organizador de las primeras Jornadas de Inves | El Litoral |
Un nuevo satélite científico argentino aprobó su último examen con honores (22/04/16) | Fue sometido a revisión por expertos argentinos, de la NASA, y de las agencias espaciales europea, italiana y canadiense. | La Nación |
Los volcanes originaron la vida en la Tierra (17/10/08) | Fue tan sencillo como convincente. El experimento que un científico de la Universidad de Chicago llamado Stanley Miller reprodujo una y otra vez en el laboratorio hace más de medio siglo sigue explicando hoy los posibles orígenes de la vida en la Tierra. | El Mundo (España) |
Un experto en nanotecnología es el nuevo presidente del Conicet (08/05/12) | Fue técnico, becario, investigador y director. El nuevo presidente del Conicet, Roberto Salvarezza, es un bioquímico recibido en la UBA. | Clarín |
El biodiésel a partir de la soja expande inversiones en el país (20/09/11) | Fue tema central en el encuentro de Mercosoja en Rosario. En el país, las inversiones suman más de U$S 900 millones; el gasoil tiene un 7 % de esta procedencia y las pruebas en motores prometen ampliar su uso. La visión de un especialista de la UNL. | El Litoral |
El gobierno de Santa Fe descartó la reapertura de la paritaria docente y gremios amenazan con paros (26/05/22) | Fue tras el pedido de adelantar tramos del acuerdo pactado, en vista del aumento de precios. Pusineri asegura que el salario “le va a ganar a la inflación”. | El Litoral |
La Provincia presentó su esquema de extensión horaria a gremios docentes (20/04/22) | Fue tras un encuentro paritario que tuvo como objetivo dialogar acerca de los alcances de la propuesta impulsada por la cartera educativa nacional. | La Opinión (Rafaela) |
La provincia presentó su propuesta de extensión horaria a los gremios (20/04/22) | Fue tras un encuentro paritario que tuvo como objetivo dialogar acerca de los alcances del proyecto impulsado por la cartera educativa nacional. | LT10 |
Descubren dos nuevas partículas subatómicas (20/11/14) | Fue tras un experimento con la "Máquina de Dios" | La Nación |
La Catedral ya pertenece a la UNR (21/12/10) | Fue un acto protocolar. La entrega de llaves del edificio histórico del Banco Nación en San Martín 754, conocido como La Catedral, a la Universidad Nacional de Rosario (UNR) sirvió para anunciar que en marzo se realizará la primera muestra del centro cult | Rosario 12 |
Se festejaron los 50 años de la Escuela Nº 1199 "Provincia de Santa Fe" en Frontera (16/09/24) | Fue un almuerzo en el que participaron alumnos, ex alumnos, directivos, equipos docentes, representantes de instituciones intermedias, entre otros y contó con la presencia del intendente, Oscar Martínez. | Castellanos (Rafaela) |
Rectores presentaron el proyecto de financiamiento universitario a diputados nacionales por Santa Fe (03/06/25) | Fue un encuentro con fuerte respaldo institucional, estudiantil y gremial. Los diputados nacionales por Santa Fe presentes se comprometieron a respaldar la aprobación de la ley. Pidieron que esta vez el gobierno no la vete. | El Litoral |
Alumnos de la EET N° 1 compitieron con su auto ecológico en San Luis (25/11/19) | Fue un gran incentivo para el grupo que asistió, integrado por cinco docentes y 10 alumnos. | Uno (Entre Ríos) |
Aprueban el uso de Botox para tratar la migraña crónica (29/04/11) | Fue un hallazgo casual, que ha permitido que el Botox fuera aprobado para tratar una aguda y discapacitante forma de dolor de cabeza llamada migraña crónica. | La Nación |
Roban 50 computadoras (15/12/09) | Fue un robo decididamente inusual: un grupo comando se llevó 50 computadoras de la Universidad Di Tella y la pérdida no es sólo económica, los ladrones también se llevaron con los equipos innumerables trabajos académicos de alumnos y profesores de la inst | Desconocido |
La Escuela Industrial recibió un auto para realizar prácticas (02/08/11) | Fue una donación de PSA-Peugeot-Citroën a través de la consecionaria Nation. Se podrá desarmar, armar y estudiar sus partes, como también su tecnología de punta en materia de electromecánica. | Uno (Santa Fe) |
Falleció un impulsor de la ciencia nacional (18/08/09) | Fue una figura de las que dejaban una huella profunda a su paso. Por su empuje, en el Instituto Tecnológico de Chascomús y de Investigaciones Biotecnológicas (IIB-Intech) de la Universidad de San Martín, que había ayudado a fundar y había dirigido, lo lla | La Nación |