LT10
El Comercial celebró sus 125 años
La Escuela Normal Superior y Superior de Comercio “Domingo Guzmán Silva” celebró haber educado a miles de santafesinos y santafesinas.
Acuerdan propuesta de formación para los jardines municipales
El convenio entre la UNL y el Municipio local brinda propuestas de formación docente y estrategias de acción en territorio con jardines municipales. Se articulan con el proyecto de extensión “Infancias diversas” creador de la propuesta “La lora pandora".
Garibaldi propone regular el uso educativo del celular en escuelas
El senador por La Capital presentó un proyecto de ley que busca adaptar la normativa al uso real de los celulares en las aulas y establecer recreos libres de pantallas. “Tenemos que dejar de mirar para otro lado”, afirmó.
Mammarella: "Estamos hablando de prioridades, no de presupuestos"
Hay gran expectativa por una nueva sesión en el Congreso para debatir la ley de financiamiento universitario. Enrique Mammarella explicó la propuesta que llevan desde el CIN para actualizar el presupuesto para las universidades.
Rosario3
UNESCO y el desafío de la IA en la educación: entre la innovación y la regulación
Desde la UNESCO se está impulsando un marco global para el uso responsable de la IA en la educación. La intención es clara: promover su potencial sin perder de vista principios éticos, inclusión, privacidad y equidad
Australia eleva el cupo de estudiantes extranjeros a 295.000 en 2026
Canberra anunció hoy un incremento en el límite de admisiones para estudiantes internacionales: de 270.000 plazas en 2025 a 295.000 para 2026
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La clave está en vincular el secundario con las empresas (17/08/10) | Los datos son contundentes. En Córdoba, unos 54 mil jóvenes de entre 18 y 24 años están desempleados. La cifra equivale a casi todos los habitantes de Villa Carlos Paz. El 39 por ciento de ellos no tiene estudios secundarios completos y el cinco por cient | La Voz del Interior (Córdoba) |
La clave del éxito: el colegio (17/06/10) | Reportaje: Vida & Artes. El último estudio sobre resultados escolares en primaria revela la importancia de la autonomía del centro. La flexibilidad bajo control se apunta como solución. | Desconocido |
La clave del cambio educativo (04/05/15) | Si en los próximos diez años no logramos que los alumnos entiendan lo que leen, puedan expresarse, comprendan principios matemáticos y científicos, tengan iniciativa y empatía, el impacto negativo se arrastrará hasta fines de siglo. | La Nación |
La clave de por qué nos rascamos (05/05/09) | Neurólogos de la Universidad de Minesota sostienen que células especiales de la médula espinal parecen jugar un papel fundamental en la producción de la sensación de picazón y de alivio posterior que aparece cuando usamos nuestros dedos. En individuos san | Clarín |
La clase media empobrecida en 2001 vuelve a la escuela (22/07/10) | Una amplia mayoría de los casi 4.000 jóvenes rosarinos de 18 a 24 años que se inscribieron al Programa Más y Mejor Trabajo que implementa el Ministerio de Trabajo de la Nación demostraron sus intenciones de terminar la escuela antes que de hacer cursos de | La Capital (Rosario) |
La clase de Química fue un robo (08/10/09) | A la facultad no sólo se va a estudiar. Así al menos lo demostraron dos hombres que ingresaron a una clase de Química, en la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de La Plata, pero no para escuchar a la docente sino para asaltarla, junto con su | Página 12 |
La clamidia mutante e invisible (21/05/09) | La identificación en 2006 de una nueva cepa de la 'Chlamydia trachomatis' hizo saltar las alarmas. La bacteria sufrió una mutación en la región del ADN para la que están diseñados los tests diagnósticos lo que le permitió pasar desapercibida. Científicos | El Mundo (España) |
La ciudadanía puede donar los alimentos nutritivos de la UNL (27/05/08) | Son elaborados con el aporte del Credicoop. La entidad bancaria y la universidad impulsan el programa Asociado Solidario para que las empresas y ciudadanos puedan cooperar con instituciones que lo necesitan donando raciones de alimentos. | El Litoral |
La Ciudad, sin clases y con problemas en hospitales (17/03/09) | A quince días del inicio del ciclo lectivo en la Ciudad de Buenos Aires, los docentes porteños realizarán hoy su segunda medida de fuerza. Esta vez harán un paro de 48 horas, que se extenderá hasta mañana. | Clarín |
La ciudad, sede del Congreso Internacional sobre Bullying (07/10/13) | Es organizado por la Universidad Católica de Santa Fe y se realizará entre el miércoles y el viernes. Participarán especialistas nacionales y del extranjero. | Uno (Santa Fe) |
La ciudad, sede de un congreso iberoamericano sobre catálisis (05/09/12) | Hasta el viernes, prestigiosos expertos se reúnen para debatir sobre la energía a partir de hidrógeno, la química verde y la refinación de petróleo, entre otros temas. Se expondrán unos 700 trabajos científicos. | El Litoral |
La ciudad, sede de congreso sobre primeras infancias (24/09/14) | Del jueves 25 al sábado 27 próximos tendrá lugar en la ciudad el Primer Congreso de Educación en Primeras Infancias. Cerca de 800 personas se inscribieron al evento. Habrá disertaciones, intercambio de experiencias y dispositivos lúdicos. | El Litoral |
La Ciudad, con más guardapolvos adentro que afuera de las aulas (16/03/17) | El paro en Capital. Una recorrida de Clarín comprobó que en muchas escuelas públicas porteñas había clases, aunque otras permanecieron cerradas. | Clarín |
La ciudad ya tiene una red de bibliotecas públicas y populares (10/09/09) | Las 23 bibliotecas que hay en Santa Fe trabajarán de manera conjunta para optimizar y ampliar sus capacidades y servicios a la comunidad. Está coordinada por la UNL y el primer objetivo es crear una guía de bibliotecas. | El Litoral |
La ciudad ya tiene su ley de ciencia y tecnología (16/11/07) | La Legislatura porteña aprobó anoche la ley de ciencia, tecnología e innovación (CTI), que prevé la creación de un Consejo de Ciencia, que estará bajo la órbita del Ministerio de Educación, y de un Gabinete de Ciencia y Tecnología, que quedará en manos de | La Nación |
La ciudad ya tiene su Escuela para el Trabajo (04/06/19) | Desde el Municipio local se hizo saber que el pasado viernes 31 se inauguró la Escuela para el Trabajo, un programa municipal que viene a contribuir a la concreción de objetivos estratégicos para la ciudad. | La Opinión (Rafaela) |
La ciudad ya se prepara para enfrentar al dengue (02/09/14) | Un equipo de investigadores de la Facultad de Bioquímica estudió al mosquito vector del dengue y determinó que se concentra, principalmente, en los patios del casco urbano y durante todo el año. | El Litoral |
La ciudad y la ciencia (11/06/08) | Buenos Aires y otros centros urbanos del país pretenden destacarse en el siglo XXI, tienen por delante un desafío más ambicioso: promover la educación, la ciencia y la innovación e impulsar redes de inteligencia y talento. En suma, convertirse en "ciudade | La Nación |
La ciudad vive Musicalia (03/11/15) | Desde hoy (por ayer) y hasta el jueves, el Instituto Superior de Música organiza la 16ª edición del tradicional Festival Musicalia. El encuentro propone en esta oportunidad cuatro conciertos gratuitos. | El Litoral |
La ciudad tendrá un nuevo sistema de alarmas escolares (27/09/10) | La Municipalidad dará a conocer hoy cómo se implementará y de qué manera se realiza el monitoreo. Se comenzó con una prueba piloto en 10 escuelas. Los fondos los aporta el FAE. | Uno (Santa Fe) |