El Litoral
Arribaron a la ciudad de Santa Fe 76 estudiantes del mundo
Las autoridades de la Universidad Nacional del Litoral dieron la bienvenida a setenta y seis intercambistas provenientes de 47 instituciones de distintos países.
Estudiante santafesino becado para un prestigioso programa de la Fundación Botín
Santiago Ciprian, alumno de la Licenciatura en Relaciones Internacionales de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Católica de Santa Fe, fue seleccionado de entre más de 17.000 postulantes para formar parte de la XVI edición del Prog
Seis de cada diez estudiantes creen que su situación económica limita sus proyectos a futuro
El 63% de los alumnos argentinos de 15 años teme no contar con los recursos necesarios para cumplir sus aspiraciones una vez que finalice la secundaria. La presión familiar también se percibe con más fuerza que en otros países, en especial entre los secto
Uno (Santa Fe)
Comienza otra semana con paro universitario en Santa Fe: este martes y miércoles la UNL vuelve a cerrar sus puertas
La medida de fuerza, avalada por los gremios de base como Adul en Santa Fe, se concretará en las 57 universidades nacionales, entre ellas la Universidad Nacional del Litoral.
Paro en la UNL: "Si degradamos el capital humano, se degrada la universidad", alertó el rector
En medio de la crisis presupuestaria, Enrique Mammarella respaldó las medidas de fuerza docentes en la Universidad Nacional del Litoral. Subrayó que los salarios atrasados frente a la inflación ponen en riesgo la calidad educativa y la continuidad de la u
Rosario3
Valores a Caballo: tradición, historia y educación en una experiencia única para las escuelas
La iniciativa “Valores a Caballo” recorre instituciones educativas con una propuesta cultural que combina historia, valores y participación comunitaria. Un proyecto que conecta a los estudiantes con el legado de José de San Martín y las raíces argentinas
Docentes santafesinos en acción: del aula al futuro
El Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), en conjunto con AMET, llevó adelante una capacitación intensiva en “Fabricación Digital” destinada a docentes santafesinos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Juan Goytisolo obtiene el premio Cervantes (25/11/14) | A los 83 años, el escritor y ensayista catalán Juan Goytisolo, se ha hecho merecedor del Premio Cervantes 2014 según se anunció esta mañana. Es considerado una de las “cumbres literarias españolas de la posguerra”. | El Litoral |
Juan José Cruces asumió como nuevo rector de la Universidad Torcuato Di Tella (10/05/19) | El docente e investigador Juan José Cruces asumió hoy como nuevo rector de la Universidad Torcuato Di Tella . El Consejo de Dirección de la Universidad lo había elegido en noviembre pasado de forma unánime por un período de cuatro años. | La Nación |
Juan Maldacena donó US$ 200.000 al Balseiro (20/12/12) | Juan Martín vuelve a sorprender demostrando que no sólo es grande en la ciencia, sino también en la vida: acaba de donar 200.000 dólares para el Instituto Balseiro (IB). | La Nación |
Juan Manuel Inchauspe, aquel gran artesano de las palabras (04/05/10) | La UNL editará su Obra Completa. Como parte de la colección Bicentenario, el sello editorial de la casa de estudios recupera la producción del destacado poeta santafesino. El nuevo libro verá la luz en septiembre próximo, en ocasión de realizarse el Festi | El Litoral |
Juan Marsé ganó el premio Cervantes (28/11/08) | El novelista español Juan Marsé, de 75 años, ganó ayer el premio Cervantes, considerado el más importante de las letras hispanas, en reconocimiento a toda su obra. Es considerado uno de los representantes de la Generación del 50 y del realismo literario e | La Nación |
Juan Martín Maldacena y Alberto Kornblihtt: dos científicos que hacen historia (12/11/13) | Uno, Alberto Kornblihtt, es reflexivo, tan enamorado de la investigación en la microscópica maquinaria de los genes como interesado por los problemas políticos y sociales del momento | La Nación |
Juan Pablo Abratte: El desafío es incorporar a los excluidos al sistema educativo (28/05/19) | Es fundamental que los temas de género, violencia, educación sexual, la construcción de ciudadanía y los derechos humanos se incorporen, se mantengan y se profundicen en las escuelas | La Voz del Interior (Córdoba) |
Juan Pablo Paz recibe el premio Bunge y Born (24/08/10) | Fue elegido por sus trabajos en física cuántica. Recibió el Premio Fundación Bunge y Born a la Investigación Científica. Con el Premio Estímulo a Jóvenes Científicos fue galardonado también en esta edición Tomás Grigera, destacado físico de la Universidad | La Nación |
Juan y Lucas siguen de cerca el estudio del Universo (08/06/10) | Después de la experiencia del año pasado, comenzaron a estudiar Astronomía. Lo suyo es indagar el Universo.El año pasado, cuando cursaban el último año del secundario, los chicos fueron a buscar a Iván Bustos Fierro al Observatorio Astronómico y le propus | La Voz del Interior (Córdoba) |
Jubilación docente: la oferta oficial no conforma a Amsafe (04/08/11) | El gobierno propone una compensación a los docentes que exceden la edad jubilatoria (57 la mujer y 60 el hombre) pero no llegan a los 30 años de servicio requeridos. También plantea mejorar la jubilación por incapacidad. | El Litoral |
Jubilación docente: la UBA pide el descuento voluntario (13/08/10) | La Universidad de Buenos Aires (UBA) elevó una propuesta a la Caja Complementaria de Jubilaciones para que sea voluntario el actual acuerdo que impone un descuento adicional obligatorio del 4,5% a los 20.000 docentes de esa Casa de Estudios. | Clarín |
Jubilaciones (24/08/07) | Finalmente, con tres meses de demora, hoy se presentará el proyecto que el Gobierno remitirá al Congreso para restituir la jubilación del 82 por ciento a los docentes universitarios. A las 9.30 habrá un acto en la Casa Rosada y Néstor Kirchner firmará el | Página 12 |
Jubilaciones que desatan debates (07/07/09) | Una resolución de la Secretaría de Seguridad Social habilitó a los investigadores que estén cumpliendo tareas de conducción a jubilarse por el régimen especial. Los sindicatos tienen posturas encontradas sobre la conveniencia de esa norma. | Página 12 |
Jubilados de la UNL (04/05/09) | Hace 25 años, un 27 de abril de 1984, se fundó la Asociación de Jubilados y Pensionados de la UNL. Hoy constituye un ámbito de relación permanente de sus asociados con la Universidad. Durante el acto homenaje hubo cálidas palabras y se descubrieron placas | El Litoral |
Jubilados docentes cobrarán septiembre con aumentos (02/08/23) | La ANSES informó que en septiembre los jubilados docentes recibirán un aumento salarial, producto de la movilidad trimestral vigente desde este año que irá entre el 24 y 27%. | La Opinión (Rafaela) |
Jubilados universitarios (03/12/09) | ADUL invita a todos los docentes universitarios, jubilados y activos, a la charla informativa sobre los alcances de la Ley de Jubilación Docente Universitaria Nº 26.508, promulgada el 4 de septiembre de este año. La disertación se llevará a cabo mañana (p | El Litoral |
Judicialización de las relaciones escolares (16/03/20) | Es el título de un libro de Alejandra Birgin y Senda Sferco que ofrece avances de una investigación en la materia en Argentina. | Rosario3 |
Judicializar es la antieducación (16/05/07) | Recurrir a la Justicia para dirimir conflictos en el campo escolar producidos por necesidades y demandas escolares insatisfechas, es un emergente de procesos disruptivos, sociales e institucionales, que, desde hace mucho, están sucediendo. Por Lucía Garay | La Voz del Interior (Córdoba) |
Jueces podrán usar la Cámara Gesell de UCES (29/12/10) | Los alumnos de Psicología podrán realizar prácticas profesionales en los juzgados, principalmente de Menores. Y los jueces podrán utilizar la Cámara Gesell de la Universidad. | La Opinión (Rafaela) |
Juego de marionetas en el MAC (03/08/11) | María Luz Seghezzo expone sus pinturas en el Museo de Arte Contemporáneo de la UNL. La muestra se inaugura el viernes 5. | El Litoral |