LT10
Goity: "Haremos un esfuerzo para mejorar el salario docente"
El ministro de Educación dijo que la gestión santafesina mantuvo acuerdos en base a la inflación y que intentará recuperar el poder adquisitivo de los maestros. Volvió a defender el plan Asistencia Perfecta y se refirió a las pruebas PISA
El Litoral
Santa Fe será sede del 1er. encuentro de la Red de Doctorados en Educación de América Latina
Se realizará en la Universidad Católica de Santa Fe los días 31 de julio y 1° de agosto.
Uno (Santa Fe)
El ministro de Educación dijo que "el gobierno de Santa Fe hará un esfuerzo para mejorar el salario docente"
José Goity habló antes de la próxima reunión paritaria y señaló que el gobierno intentará recomponer el poder adquisitivo del sector. También defendió el plan Asistencia Perfecta y se refirió a las evaluaciones PISA.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Más actividades por los 70 años de la UTN Santa Fe (06/07/23) | Habrá un acto de reconocimiento a los graduados y una feria del vino. Ambos eventos serán este viernes. | El Litoral |
Inscriben a un taller sobre la cultura Qom (10/08/16) | Habrá un espacio de formación para la producción de materiales didácticos y de difusión a partir de relatos de ancianos Qom de comunidades de Rosario. | Rosario3 |
“Premios y castigos” (23/05/08) | Habrá un nuevo régimen de disciplina en la escuelas porteñas. Mariano Narodowski, el ministro de Educación porteño, aclaró que el sistema que implementará en las próximas semanas no significará el regreso de las amonestaciones. | Página 12 |
Escuela de Vialidad: docentes y alumnos vuelven a la carga con el reclamo (09/04/18) | Habrá una nueva concentración este lunes, a las 10, frente al edificio de la Dirección Nacional de Vialidad. | Uno (Santa Fe) |
En la reunión Gobierno-docentes hubo promesa de una oferta (21/07/16) | Habrá una propuesta una vez que se cierre la paritaria salarial con los estatales. El ministro Urribarri reconoció el efecto erosivo de la inflación sobre los salarios. | El Diario (Paraná) |
Erigirán dos monumentos alegóricos por la Reforma Universitaria del '18 (27/07/16) | Habrá uno en Santa Fe y otro Rosario, previo llamado a un concurso de diseño. Hoy (por ayer), se puso en funciones la comisión de conmemoración de la Reforma, integrada por autoridades políticas y académicas. | El Litoral |
Paritaria docente: la provincia de Santa Fe no descarta replicar la oferta salarial que hizo Nación (22/02/22) | Habría matices, pero en términos generales, se planteaba sintonía con el porcentaje global propuesto del 45,5%. También, con el escalonamiento y la revisión en setiembre. Sonia Alesso advirtió que la discusión local "es más compleja" que la nacional. | El Litoral |
La alquimia del siglo XXI (07/11/08) | Hace 10 años se demostró que era posible obtener células madre de un embrión. Desde entonces se ha avanzado más con las células madre adultas y la reprogramación. | El Mundo (España) |
Los 'supercocodrilos' del Cretácico (20/11/09) | Hace 100 millones de años, cocodrilos con hocicos de formas sorprendentes recorrían lo que hoy es el desierto del Sáhara, entonces un lugar con vegetación y lagunas en el que estos anfibios monstruosos andaban erguidos en la tierra para cazar, mientras qu | El Mundo (España) |
Células madre: ya se las puede extraer de la piel (11/03/11) | Hace 12 años, las células madre aparecieron en el horizonte científico como la gran promesa para curar un montón de enfermedades, desde cáncer hasta el Parkinson. Si bien todo está en pañales aún, varios de los científicos que trabajan con esas células en | Clarín |
Hace unos 12.900 años Un meteorito extinguió grandes especies de mamíferos en Norteamérica (02/08/13) | Hace 12.900 años el impacto de un objeto celeste en América del Norte podría haber causado un cambio climático y la extinción de algunas especies. Esto es lo que ha concluido el último estudio de los núcleos de hielo encontrados en Groenlandia. | El Mundo (España) |
Hace 13.000 años ya existían las clases sociales (16/02/12) | Hace 13.000 años, las comunidades humanas que habitaban el sur de Siria comenzaban a exhibir una diferenciación social, según los análisis de un yacimiento en el que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). | El Mundo (España) |
El estado de edificios escolares complica el dictado de clases (10/03/16) | Hace 14 días, en Rosario del Tala, el Congreso de la Asociación Gremial del Magisterio, resolvió entre otros puntos, exigir al gobierno provincial que declare la emergencia en infraestructura en la provincia de Entre Ríos. | El Diario (Paraná) |
Desde ahora, Scotto autorizará los convenios que realicen las facultades (22/06/07) | Hace 15 días, la rectora Carolina Scotto les comunicó a los decanos que desde ahora todos los convenios que realicen las facultades con entidades públicas o privadas deberán tener su aprobación previa. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Las pulgas 'gigantes' del Jurásico que chupaban la sangre de los dinosaurios (01/03/12) | Hace 165 millones de años, las pulgas que chupaban la sangre de los dinosaurios eran entre tres y cuatro veces más grandes que los parásitos del mundo actual. | El Mundo (España) |
La “economía verde”, eje de la cumbre en Río (23/04/12) | Hace 20 años se celebró un encuentro histórico en Río de Janeiro, Brasil, que amplió la atención sobre los problemas ambientales. | Clarín |
Jubilados de la UNL (04/05/09) | Hace 25 años, un 27 de abril de 1984, se fundó la Asociación de Jubilados y Pensionados de la UNL. Hoy constituye un ámbito de relación permanente de sus asociados con la Universidad. Durante el acto homenaje hubo cálidas palabras y se descubrieron placas | El Litoral |
El trepador de árboles más antiguo de la Historia (31/07/09) | Hace 260 millones de años. Tenía un dedo opuesto al resto, la primera evidencia de un dedo pulgar. Las manos y los pies medían casi la mitad de la extremidad entera. Con la cola podía balancearse en las ramas. | El Mundo (España) |
Analizan la resistencia de la vida tras el impacto de un gran asteroide sobre la Tierra (27/06/08) | Hace 35 millones de años un gigantesco meteorito cayó sobre lo que hoy es la costa este de Estados Unidos. Ahora, científicos del U.S. Geological Survey en Reston (EEUU) han investigado cómo resistieron los ecosistemas y formas de vida tras el 'Armageddon | El Mundo (España) |
Nueva sala en el Museo de La Plata (27/03/09) | Hace 4 millones de años, el linaje de los homínidos se separó de otros primates y comenzó su propio recorrido evolutivo. El Museo de Ciencias Naturales de esta ciudad sigue las huellas de esa historia con una renovada sala de Antropología, que fue hecha a | La Nación |