LT10
Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial
“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.
El Litoral
Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias
La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.
El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil
Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.
Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"
El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.
Uno (Santa Fe)
Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"
El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.
Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno
Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad
La Opinión (Rafaela)
El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”
La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.
Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.
Castellanos (Rafaela)
AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro
La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo
El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional
Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron
Rosario3
Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"
El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m
Rosario 12
Salario docente por escalera, precios por ascensor
Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La Casa de Trejo tendrá su propio planetario (29/02/08) | A través de las gestiones realizadas por la Secretaría de Extensión de la Facultad de Astronomía, Matemática y Física, la Municipalidad de Nantes (Francia) donó su planetario a la Universidad Nacional de Córdoba, que a partir de ahora empezará a buscar lo | La Voz del Interior (Córdoba) |
Descubren gen que difunde células cancerosas (14/03/08) | Un equipo de científicos de la Universidad de California descubrió un gen que se considera que tiene un importante papel en la difusión de las células cancerosas por el organismo, proceso conocido como metástasis. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Alumnos experimentan los misterios de la ciencia (24/06/09) | El agua es parte esencial de nuestra vida cotidiana. Sin embargo, pocos conocen sus misterios. Unos 40 alumnos de escuelas de la provincia participaron ayer de una charla-experimento realizada en la Academia Nacional de Ciencias de Córdoba. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Menos materias, más concentradas (01/03/10) | El Ministerio de Educación de Córdoba aprobó la estructura y el diseño curricular para el ciclo básico de la educación secundaria que, durante 2010, será de aplicación opcional. Uno de los principales cambios tiene que ver con la grilla de materias. En pr | La Voz del Interior (Córdoba) |
Chicos del secundario piden más disciplina (20/09/10) | El 63%de los alumnos de sexto año quiere que sea más rigurosa. El 56,5% cree que hay que expulsar a quienes cometen faltas graves. La percepción es mejor entre los chicos de sectores menos favorecidos y entre aquellos que van a escuelas estatales. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Los padres y los alumnos tendrán que organizarse (14/12/10) | Para participar en el Consejo de Políticas Educativas deberán tener una representación legal. Estarían incluidos en la norma. El tema tomó ayer varios minutos de discusión ya que se planteó que no existen en la provincia organizaciones de padres con repre | La Voz del Interior (Córdoba) |
Los universitarios gastan más de $1.700 (21/02/11) | Es lo que cuesta estudiar en Córdoba, por mes, compartiendo un alquiler. Comparado con 2010, el aumento promedio es de 22,14%. Los básicos para un estudiante que vive en la Capital de Córdoba totalizan 1.754,36 pesos al mes. | La Voz del Interior (Córdoba) |
El nuevo plan de educación impulsa 13 años de escuela obligatorios (06/02/13) | El Plan de Educación Obligatoria y Formación Docente 2012-2016, que presentó hoy el Gobierno nacional, impulsa una asistencia de "13 años a la escuela", "más días de clase" e intentará saldar deudas con la sociedad, explicó el ministro del área, Alberto S | La Voz del Interior (Córdoba) |
Medicina reconoció a Susana Roldán, la Cordobesa del Año (19/12/14) | Susana Roldán, la médica que fue distinguida por la La Voz del Interior como la Cordobesa del año 2014, recibió ayer un especial reconocimiento por parte del Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNC. | La Voz del Interior (Córdoba) |
UPC: Bohorquez nombró vicerrector normalizador (01/03/16) | Se trata de Flavio Loforte, un abogado de 39 años que ocupó cargos públicos por el PJ y que desde 2013 tiene responsabilidades en la Universidad Provincial. | La Voz del Interior (Córdoba) |
La variación genética humana, la perla del año (21/12/07) | La revista "Science" consideró que fue el avance científico más importante de 2007. Permite determinar el riesgo de patologías. | La Voz del Interior (Córdoba) |
En Cruz Alta irán a clase con PC portátiles (15/02/08) | Los alumnos de primer año del Ipem Nº 59 25 de Mayo, de la ciudad de Cruz Alta, comenzarán el ciclo lectivo 2008 con una computadora portátil en cada pupitre. Esta institución es la primera de la provincia de Córdoba en sumarse al proyecto OLPC, "Una Lapt | La Voz del Interior (Córdoba) |
UNC recibirá $ 28,5 millones para ciencia y tecnología (29/02/08) | El 6,3 por ciento de los fondos del Plan Federal de Infraestructura para la Ciencia y la Tecnología 2008-2011 se quedará en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). El Gobierno nacional anunció la inversión de 450 millones en infraestructura para 50 enti | La Voz del Interior (Córdoba) |
Echan a directora por iniciar clases en discoteca (14/03/08) | El Gobierno entrerriano dispuso ayer el relevo de una directora departamental de escuelas, por iniciar el ciclo lectivo de la región en una discoteca, al parecer con el ánimo de “desacartonar” la apertura de clases y “generar un debate”. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Crean robot que se mueve con un cerebro animal (15/08/08) | Un robot que se mueve gracias a un “cerebro” biológico creado a partir de neuronas de rata permitirá a los científicos de la Universidad de Reading (Reino Unido) tener un mejor conocimiento de cómo funciona la memoria y, así, combatir enfermedades como el | La Voz del Interior (Córdoba) |
Código de ética “nano” (18/09/08) | Científicos argentinos y brasileños discutieron sobre la necesidad de crear un código de conducta en la investigación en nanociencias y nanotecnología. Además, analizaron el Código de Conducta que aprobó la Unión Europea en febrero pasado. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Condenan al científico que fingió la clonación humana (27/10/09) | El surcoreano especialista en clonación Hwang Woo Su fue condenado ayer a dos años de cárcel en suspenso casi cuatro años después de que salieran a la luz las espectaculares falsificaciones sobre sus estudios con células madre. | La Voz del Interior (Córdoba) |
La educación cooperativa, ¿irá a la escuela? (16/02/10) | Es clave despertar, recuperar e incrementar la solidaridad individual y social desde las tierras más fértiles de todos los establecimientos educativos, para que maduren conciencias más solidarias que consideren al conocimiento como concreto derecho univer | La Voz del Interior (Córdoba) |
Hallazgo sobre bacterias resistentes a los antibióticos (21/02/11) | Un grupo cordobés estudió los neumococos, uno de los patógenos de mayor incidencia en pediatría. Descubrió una nueva pista para saber por qué las bacterias persisten aun en lugares donde el uso de antibióticos no es alto. Podría derivar en mejores fármaco | La Voz del Interior (Córdoba) |
Garantizan los fondos para la 13ª facultad (19/10/11) | La promesaes que la creación de la nueva unidad académica no implicará una quita de presupuesto para el resto. | La Voz del Interior (Córdoba) |