El Litoral
La UCSF participó del Programa de Formación en Gestión de Universidades Católicas
Fue organizado por la Red de Universidades Católicas y de Orientación Católica Argentina, hoy presidida por rector de la Universidad Católica de Santa Fe, Eugenio Martín De Palma.
Liliana González: "Los chicos no necesitan más pantallas, sino conocer otros mundos posibles"
La reconocida especialista cordobesa analiza las consecuencias del uso desmedido de los dispositivos electrónicos en la infancia y la adolescencia. Habla de adicciones, aislamiento, pérdida de socialización y lenguaje. Propone talleres con padres y aulas
Santa Fe: 8 de cada 10 estudiantes llevan el celular a clase; cómo los regulan las escuelas
Un estudio local revela que más del 80% de los estudiantes secundarios lleva el celular a la escuela y que la mayoría lo usa para fines no pedagógicos. Mientras distintas instituciones de Santa Fe ensayan protocolos propios, desde el Ministerio de Educaci
Rosario3
Santa Fe celebró la Maratón Nacional de Lectura 2025
Esta nueva edición reúne a más de 4 millones de niños, niñas, jóvenes y adultos de 14.500 instituciones en 3.115 localidades de todo el país que disfrutan de la lectura y de actividades especialmente pensadas en torno a ella
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La comedia universitaria vuelve al Foro Cultural (28/02/12) | “La penúltima oportunidad” se presentará los sábados de marzo a las 22. Dos mujeres son las protagonistas de esta historia de amores, religión y competencias. | El Litoral |
La Comedia de la UNL, propone hoy en La Hendija Una tragedia argentina (04/09/09) | Una tragedia argentina, del dramaturgo Daniel Dalmaroni, es la producción de la Comedia de la Universidad Nacional del Litoral que, en estreno local, se presentará esta noche desde las 21.30 en el Centro Cultural La Hendija (Gualeguaychú 171). | El Diario (Paraná) |
La comarca y el universo, plasmados en un mural (06/07/16) | Esta noche, en el patio de la Biblioteca Provincial, Alameda de la Federación 278, quedará inaugurado un mural realizado desde una cátedra de Artes Visuales. El profesor Lisandro Pierotti brinda detalles de su realización. | El Diario (Paraná) |
La columna docente que vino desde el sur (23/03/17) | Las delegaciones de Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, La Pampa y distintas ciudades bonaerenses coincidieron en Avellaneda y colmaron el Puente Pueyrredón con críticas a las políticas del Gobierno. | Página 12 |
La colonoscopia virtual, mejor que la clásica (04/10/07) | Aunque pequeños estudios habían mostrado la capacidad de la colonoscopia virtual para detectar pólipos de colon que suelen ser un antecedente del cáncer, ahora es un gran estudio, realizado con más de 6.000 participantes, el que confirma que la nueva técn | El Mundo (España) |
La Cocina Centralizada abastecerá a 30 escuelas (08/07/10) | Antes de fin de año, el Ministerio de Educación de la provincia pondrá en funcionamiento nuevamente las instalaciones de la Cocina Centralizada y está previsto que en una primera fase se provea desde allí a los comedores de una 30 escuelas. Lo confirmó la | La Capital (Rosario) |
La Coad lanza una movida pública (16/06/14) | La Asociación Gremial de Docentes e Investigadores de la UNR (Coad) programó para hoy diversas actividades públicas, en el marco de la medida de fuerza por tiempo indeterminado que viene llevando adelante el sector. | La Capital (Rosario) |
La Coad continúa el paro, pese a que la protesta de docentes universitarios se fragmenta (04/07/14) | La protesta se fragmentó: un grupo de profesores autoconvocados resolvió adherir al acuerdo salarial firmado el martes pasado entre la Conadu (confederación a la que también pertenecen) y el Ministerio de Educación que conduce Alberto Sileoni. | La Capital (Rosario) |
La clonación terapéutica por fin se consigue en humanos (16/05/13) | Un equipo de investigadores estadounidenses ha conseguido por fin el tan ansiado paso: obtener células madre embrionarias humanas a partir de una célula adulta mediante el proceso de trasferencia nuclear, lo que se podría denominar clonación terapéutica. | El Mundo (España) |
La clínica tiene su más allá (31/07/14) | Los días 23 y 24 de agosto, el psicoanalista Jean Allouch viajará desde París a Rosario para dar aquí, por primera vez, un Seminario bajo el título: "Un cambio en la erótica, Dionisos y Ariadna, una mujer sin más allá". | Rosario 12 |
La clínica como prioridad (26/02/08) | En consonancia con los programas de investigación que la UBA está desarrollando para investigar “objetivos concretos”, en la convocatoria a concurso para proyectos de investigación UBACyT de la programación 2008-2010, la universidad pretende “estimular la | Página 12 |
La clave, en las hojas verdes (09/04/13) | Avance de investigadores argentinos para conocer las causas del alzheimer. Científicos del Instituto Leloir, la UBA y el Conicet descubrieron en experiencias in vitro los mecanismos clave que desencadenan el mal. La próxima fase será con animales de labor | Página 12 |
La clave será la docencia (05/11/08) | La evaluación de los profesores constará de seis módulos, de los cuales el reservado a la actividad docente será el más importante. Los seis grandes módulos serán: docencia; investigación; creación artística o innovación tecnológica; extensión; práctica p | La Voz del Interior (Córdoba) |
La clave para vivir más y ser fértiles (11/12/09) | La nueva clave del elixir de la juventud, según investigadores del Wellcome Trust y la University College de Londres, está en equilibrar el consumo de proteínas, más que en restringir las calorías. Según han comprobado en un experimento con hembras de la | El Mundo (España) |
La clave estará en las aulas (02/07/08) | La reglamentación del control de gestión dejó muy claro que el trabajo del docente en el aula será la clave de la evaluación. El espíritu de la iniciativa se declara en favor del proceso de enseñanza-aprendizaje, el hecho que más da sentido a las universi | La Voz del Interior (Córdoba) |
La clave está en vincular el secundario con las empresas (17/08/10) | Los datos son contundentes. En Córdoba, unos 54 mil jóvenes de entre 18 y 24 años están desempleados. La cifra equivale a casi todos los habitantes de Villa Carlos Paz. El 39 por ciento de ellos no tiene estudios secundarios completos y el cinco por cient | La Voz del Interior (Córdoba) |
La clave del éxito: el colegio (17/06/10) | Reportaje: Vida & Artes. El último estudio sobre resultados escolares en primaria revela la importancia de la autonomía del centro. La flexibilidad bajo control se apunta como solución. | Desconocido |
La clave del cambio educativo (04/05/15) | Si en los próximos diez años no logramos que los alumnos entiendan lo que leen, puedan expresarse, comprendan principios matemáticos y científicos, tengan iniciativa y empatía, el impacto negativo se arrastrará hasta fines de siglo. | La Nación |
La clave de por qué nos rascamos (05/05/09) | Neurólogos de la Universidad de Minesota sostienen que células especiales de la médula espinal parecen jugar un papel fundamental en la producción de la sensación de picazón y de alivio posterior que aparece cuando usamos nuestros dedos. En individuos san | Clarín |
La clase media empobrecida en 2001 vuelve a la escuela (22/07/10) | Una amplia mayoría de los casi 4.000 jóvenes rosarinos de 18 a 24 años que se inscribieron al Programa Más y Mejor Trabajo que implementa el Ministerio de Trabajo de la Nación demostraron sus intenciones de terminar la escuela antes que de hacer cursos de | La Capital (Rosario) |