LT10
Soro: "Estamos subsistiendo en el dictado de clases con salarios indignos"
El rector de la UTN se refirió a la acuciante situación que viven las casas de altos estudios y explicó la decisión que tomó el CIN de acudir a la Justicia para exigir al Ejecutivo nacional el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Universitario.
El Litoral
Unos 6 mil estudiantes participaron de los encuentros de teatro y música de la escuela Nacional
Con 42 años de historia, el Encuentro Santafesino de Teatro Estudiantil, y el Encuentro de Jóvenes Músicos y Cantores "José Echagüe" -en su 38° edición en este caso- reunieron en la ciudad de Santa Fe a alumnos de toda la provincia en jornadas de expresió
Las universidades irán a la Justicia para exigir que se cumpla la Ley de Financiamiento
"El Ejecutivo niega con artilugios lo que la ley dispone", dijo Bartolacci, vicepresente del CIN. En tanto, Mammarella, de la UNL, advirtió que "no es posible pensar en políticas públicas coherentes y transparentes si no se respeta la ley". La UTN sostuvo
Uno (Santa Fe)
Más de 62 mil docentes cobrarán el incentivo mensual de septiembre por Asistencia Perfecta: los montos que recibirán
Se trata del premio mensual del Programa Asistencia Perfecta que incluye a docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares. Además, se pagará el incentivo trimestral a 45.871 trabajadores de la educación.
La Opinión (Rafaela)
UCSE Rafaela entregó diplomas a 68 nuevos egresados
Al acto de colación de grado asistieron los egresados y familiares junto autoridades municipales, representantes de universidades e institutos de educación superior y de Colegios y Asociaciones Profesionales de Rafaela y la región.
Más de 62 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares cobrarán el incentivo mensual de septiembre
Este jueves, 62.281 docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares tendrán depositado el premio mensual. También se abonará el premio trimestral a 45.871 docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes.
Castellanos (Rafaela)
Alumnos de la EETP N° 565 de Humberto Primo resuelven problemas reales con creativivdad y economía circular
En la EETP N° 565 «Ing. Nikola Tesla» de Humberto Primo, los estudiantes de electromecánica están demostrando el poder de la economía circular.
Rosario3
Más de 900 escuelas porteñas reciben equipamiento tecnológico con el programa EquipatED 2025
El plan EquipatED llega a más de 900 escuelas públicas y privadas de la Ciudad. La iniciativa busca potenciar los aprendizajes a través de recursos tecnológicos adaptados a los proyectos pedagógicos de cada institución.
22 de octubre: Día Nacional del Derecho a la Identidad, una fecha para educar
El Día Nacional del Derecho a la Identidad invita a las comunidades educativas a promover la reflexión, la empatía y el compromiso con la verdad.
Rosario 12
Entre consentimiento y renuncia
Del 13 al 15 de noviembre de 2025, Rosario será anfitriona del 13° Congreso Internacional de la Red Universitaria de Estudios en Psicoanálisis y Educación (RUEPSY), un encuentro académico de gran trayectoria que reúne a docentes, investigadores y profesio
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Juan Carlos Tedesco: "El fracaso en el aprendizaje fomenta la violencia" (28/09/16) | El ex ministro de Educación de la Nación se refirió al estado actual de la educación en la Argentina y sus problemas para integrar a los chicos en situaciones vulnerables. | La Nación |
Juan Carlos Tedesco: "El fracaso en el aprendizaje fomenta la violencia" (07/11/16) | El ex ministro de Educación de la Nación se refirió al estado actual de la educación en la Argentina y sus problemas para integrar a los chicos en situaciones vulnerables | La Nación |
Juan Carlos Tedesco: incansable luchador por la escuela pública (09/05/17) | La educación fue la razón de ser de Juan Carlos Tedesco, ex ministro de Educación de la Nación entre el 10 de diciembre de 2007 y el 20 de julio de 2009, que murió ayer en esta ciudad. | La Nación |
Juan Cruz Avila, cerca de manejar la política universitaria (02/12/15) | El futuro gobierno de Macri. Además de productor de TV, es psicólogo y trabaja en el Hospital de Clínicas. Hoy se reuniría con Bullrich. | Clarín |
Juan Falú: clase abierta en el ISM (16/04/15) | El reconocido compositor, docente y guitarrista tucumano Juan Falú dictará este viernes, en el Instituto Superior de Música, la charla “Panoramas de la música argentina. Práctica y enseñanza”. | El Litoral |
Juan Goytisolo ganó el Premio Cervantes (25/11/14) | El intelectual español, crítico del franquismo, es considerado un “interlocutor entre la cultura europea y la islámica”. “Cuando me conceden un premio, dudo de mí mismo”, repite desde hace años. | El Diario (Paraná) |
Juan Goytisolo obtiene el premio Cervantes (25/11/14) | A los 83 años, el escritor y ensayista catalán Juan Goytisolo, se ha hecho merecedor del Premio Cervantes 2014 según se anunció esta mañana. Es considerado una de las “cumbres literarias españolas de la posguerra”. | El Litoral |
Juan José Cruces asumió como nuevo rector de la Universidad Torcuato Di Tella (10/05/19) | El docente e investigador Juan José Cruces asumió hoy como nuevo rector de la Universidad Torcuato Di Tella . El Consejo de Dirección de la Universidad lo había elegido en noviembre pasado de forma unánime por un período de cuatro años. | La Nación |
Juan Maldacena donó US$ 200.000 al Balseiro (20/12/12) | Juan Martín vuelve a sorprender demostrando que no sólo es grande en la ciencia, sino también en la vida: acaba de donar 200.000 dólares para el Instituto Balseiro (IB). | La Nación |
Juan Manuel Inchauspe, aquel gran artesano de las palabras (04/05/10) | La UNL editará su Obra Completa. Como parte de la colección Bicentenario, el sello editorial de la casa de estudios recupera la producción del destacado poeta santafesino. El nuevo libro verá la luz en septiembre próximo, en ocasión de realizarse el Festi | El Litoral |
Juan Marsé ganó el premio Cervantes (28/11/08) | El novelista español Juan Marsé, de 75 años, ganó ayer el premio Cervantes, considerado el más importante de las letras hispanas, en reconocimiento a toda su obra. Es considerado uno de los representantes de la Generación del 50 y del realismo literario e | La Nación |
Juan Martín Maldacena y Alberto Kornblihtt: dos científicos que hacen historia (12/11/13) | Uno, Alberto Kornblihtt, es reflexivo, tan enamorado de la investigación en la microscópica maquinaria de los genes como interesado por los problemas políticos y sociales del momento | La Nación |
Juan Pablo Abratte: El desafío es incorporar a los excluidos al sistema educativo (28/05/19) | Es fundamental que los temas de género, violencia, educación sexual, la construcción de ciudadanía y los derechos humanos se incorporen, se mantengan y se profundicen en las escuelas | La Voz del Interior (Córdoba) |
Juan Pablo Paz recibe el premio Bunge y Born (24/08/10) | Fue elegido por sus trabajos en física cuántica. Recibió el Premio Fundación Bunge y Born a la Investigación Científica. Con el Premio Estímulo a Jóvenes Científicos fue galardonado también en esta edición Tomás Grigera, destacado físico de la Universidad | La Nación |
Juan y Lucas siguen de cerca el estudio del Universo (08/06/10) | Después de la experiencia del año pasado, comenzaron a estudiar Astronomía. Lo suyo es indagar el Universo.El año pasado, cuando cursaban el último año del secundario, los chicos fueron a buscar a Iván Bustos Fierro al Observatorio Astronómico y le propus | La Voz del Interior (Córdoba) |
Jubilación docente: la oferta oficial no conforma a Amsafe (04/08/11) | El gobierno propone una compensación a los docentes que exceden la edad jubilatoria (57 la mujer y 60 el hombre) pero no llegan a los 30 años de servicio requeridos. También plantea mejorar la jubilación por incapacidad. | El Litoral |
Jubilación docente: la UBA pide el descuento voluntario (13/08/10) | La Universidad de Buenos Aires (UBA) elevó una propuesta a la Caja Complementaria de Jubilaciones para que sea voluntario el actual acuerdo que impone un descuento adicional obligatorio del 4,5% a los 20.000 docentes de esa Casa de Estudios. | Clarín |
Jubilaciones (24/08/07) | Finalmente, con tres meses de demora, hoy se presentará el proyecto que el Gobierno remitirá al Congreso para restituir la jubilación del 82 por ciento a los docentes universitarios. A las 9.30 habrá un acto en la Casa Rosada y Néstor Kirchner firmará el | Página 12 |
Jubilaciones que desatan debates (07/07/09) | Una resolución de la Secretaría de Seguridad Social habilitó a los investigadores que estén cumpliendo tareas de conducción a jubilarse por el régimen especial. Los sindicatos tienen posturas encontradas sobre la conveniencia de esa norma. | Página 12 |
Jubilados de la UNL (04/05/09) | Hace 25 años, un 27 de abril de 1984, se fundó la Asociación de Jubilados y Pensionados de la UNL. Hoy constituye un ámbito de relación permanente de sus asociados con la Universidad. Durante el acto homenaje hubo cálidas palabras y se descubrieron placas | El Litoral |