LT10
Amsafe seguirá el plan de lucha y convoca a un paro
Así se determinó en un plenario de delegados del gremio docente. Será con varias acciones, como clases públicas, caravanas y conferencias de prensa.
Salud Sexual Integral: jornada de prevención en barrio El Abasto
Se llevaron a cabo distintas actividades destinadas a jóvenes del polideportivo La Tablada, las estaciones El Abasto y San Agustín, y escuelas de la zona.
Solo 10 de cada 100 alumnos terminan la secundaria en tiempo y forma
Según un relevamiento a nivel nacional, en 2024 apenas el 10% llegó a tiempo y con niveles satisfactorios de lengua y matemática. En 2022, la cifra fue del 13%
El Litoral
Amsafe resolvió continuar con el plan de lucha y sumarse a las medidas nacionales
Con acciones locales y departamentales -clases públicas, caravanas, actividades en plazas y en los semáforos-, el gremio de la docencia pública seguirá visibilizando sus reclamos. Exige al gobierno de la provincia que mejore el salario, las condiciones de
Uno (Santa Fe)
Debate abierto en Santa Fe: ¿qué lugar deben tener los celulares en la escuela y cómo regular su uso?
La especialista santafesina Agustina Gasser llamó a repensar los usos de la tecnología en la educación y remarcó la necesidad de que los adultos fijen límites claros
La Opinión (Rafaela)
La UNRaf invita a la feria taller Arroyos Vivos en La Cañada
La UNRaf invita a la comunidad rafaelina a participar en la la feria taller Arroyos Vivos en barrio La Cañada de nuestro medio. La actividad es abierta a toda la comunidad y está orientada a valorizar el ambiente de los arroyos y canales fluviales de la c
Castellanos (Rafaela)
Rubén Soro fue reelecto como rector de la UTN hasta 2029
La Asamblea Universitaria de la Universidad Tecnológica Nacional, reunida este jueves, decidió la continuidad del Lic. Rubén Soro como máxima autoridad de la institución. El dirigente obtuvo un amplio respaldo con 423 votos sobre 450 emitidos. El decano d
Rosario3
Más de 100.000 docentes ya se inscribieron en los cursos de alfabetización
La Secretaría de Educación, informó que los cursos de formación en alfabetización destinados a docentes de nivel inicial y primario superaron las 100.000 inscripciones en todo el país
Quinto encuentro de la Red de Coros y Orquestas en San Lorenzo
Este jueves 25 de septiembre, a las 14, el teatro Aldo Braga será escenario de una jornada musical que reunirá a niñas, niños y adolescentes de distintas localidades santafesinas
Solo 10 de cada 100 estudiantes terminan la secundaria en tiempo y forma en Argentina
Un informe revela que solo el 10% de los alumnos logra finalizar la secundaria en los plazos previstos y con aprendizajes satisfactorios en Lengua y Matemática. La cifra marca un retroceso respecto de años anteriores y expone la necesidad urgente de polít
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La "baradelización" del conflicto docente llega a la Capital (24/08/17) | Otra vez, las familias y los mismos maestros enfrentan un conflicto docente señalado de estar atravesado por una interna gremial, al menos desde fuentes oficiales. Y otra vez el kirchnersimo contra la izquierda. | Clarín |
La "chupina" por Facebook pasó de iniciativa a encendido debate (05/05/10) | La "chupina" colectiva con que los estudiantes cordobeses pretenden desafiar a los mendocinos da que hablar en diferentes ámbitos. Autoridades provinciales y nacionales, directores de colegios y profesores coinciden en que se trata de una vieja actitud, p | La Voz del Interior (Córdoba) |
La "escuela itinerante" llegó a la ciudad de Santa Fe (13/06/17) | Es la protesta de Ctera a favor de la reapertura de la paritaria nacional. El jueves irán a Rosario y seguirán por Córdoba y La Pampa. | Clarín |
La "inflación" de la ciencia (28/09/11) | Una de las teorías que intentan explicar la evolución del cosmos plantea que éste habría pasado por un período de expansión acelerada en los instantes inmediatamente posteriores al Big Bang. | La Nación |
La "inmoral" contratación de suplentes (12/03/15) | El titular del gremio de docentes particulares de Sadop Rosario, Martín Lucero, consideró "inmoral" la contratación de suplentes por parte de algunos colegios que decidieron reemplazar a los trabajadores que adhirieron a la medida de fuerza. | Rosario 12 |
La "magia negra" de la matemática (17/11/10) | Cuando me entero de noticias sorprendentes, generalmente llegadas del hemisferio norte, como por ejemplo que "dejar vagar la mente es una fuente de infelicidad", algo que científicos de la Universidad de Harvard acaban de publicar en la última edición de | La Nación |
La "máquina de Dios" funcionará en 2009 (22/09/08) | Aunque los científicos del Centro Europeo para la Investigación Nuclear esperaban problemas menores durante el arranque de la compleja máquina que desarrollaron para "hacer chocar" átomos, las cualidades únicas del colisionador de partículas más grande co | La Nación |
La "máquina de Dios" halló dos partículas nunca vistas (20/11/14) | El colisionador de hadrones, que ya confirmó la existencia del bosón de Higgs, ahora descubrió dos piezas clave que podrían ampliar la comprensión del universo. | Clarín |
La "máquina de Dios" operará hasta 2012 (09/02/10) | El experimento de física más grande y más caro de la historia finalmente comenzará a operar hacia fines de mes, pero sólo a la mitad de su potencia durante los próximos dos años y luego cerrará para realizar una sesión de reparaciones de dos años, afirmar | La Nación |
La "máquina de Dios" recreó el instante cero del Universo (31/03/10) | Aseguran que se abre una nueva era para la ciencia. Hizo chocar partículas a una energía inédita. Y reprodujo las condiciones del Universo cuando ocurrió el Big Bang. Es un paso clave para estudiar la materia y saber por qué el mundo es como lo vemos. | Clarín |
La "máquina de Dios", con récord (01/12/09) | El LHC, el colisionador de hadrones más potente del mundo, fue llevado a un nivel jamás alcanzado de aceleración, informó la Organización Europea de Investigación Nuclear (CERN). "El LHC se convirtió hoy (por ayer) en el más potente acelerador de partícul | Clarín |
La "profe" de física y química que es semifinalista de un premio nacional (05/08/22) | Se llama Marcela Carrivale y trabaja en tres escuelas secundarias de Santa Fe y Sauce Viejo. Es propulsora de proyectos que motivan a los estudiantes. Fue preseleccionada para un premio, junto a otros 22 docentes del país. | El Litoral |
La "selección nacional" de científicos juveniles, premiada (20/05/10) | Feria internacional de ciencias. En la cuenta regresiva para el Mundial, una "selección nacional" de científicos juveniles obtuvo varios premios entre más de 1600 investigaciones que compitieron la semana pasada en los Estados Unidos. Ganaron tres de los | La Nación |
La "Universidad Vertical" transforma las aldeas en aulas (05/05/16) | Un proyecto de educación único tiene como objetivo recuperar los bosques de Nepal convirtiendo pueblos en campos de aprendizaje y preservar el conocimiento de los lugareños sobre las especies nativas y sus hábitats. | La Nación |
La '@' y el teléfono móvil, Príncipe de Asturias de Investigación Científica (17/06/09) | En 2002 fueron los 'padres de Internet', en 2008 le tocó el turno a Google y este año los Premios Príncipe de Asturias se han acordado del teléfono móvil y de la '@' (arroba) con el galardón de Investigación Científica y Tecnológica a Martin Cooper, el 'p | El Mundo (España) |
La 'abuela' de todas las tortugas tenía un caparazón incompleto (27/11/08) | Hallazgo en China del triásico. Un fósil de hace 220 millones de años muestra que la concha se formó de las costillas. Fue encontrado en China y cambia las teorías sobre la evolución de este reptil. | El Mundo (España) |
La 'alarma' de las abejas para evitar ataques de avispas gigantes (06/04/16) | Un estudio en China muestra que la abeja de miel asiática emite sofisticadas señales para alertar a sus compañeras de colmena y evitar que salgan. El tono y la frecuencia varían en función del peligro estimado y del tamaño de las avispas que las acechan. | El Mundo (España) |
La 'caja tonta' también se come tus neuronas (04/05/10) | Impacto negativo a largo plazo. Ver la 'tele' a los dos años reduce el rendimiento académico a largo plazo. Eleva también las posibilidad de seguir malos hábitos de vida. Los que más la ven son peores en matemáticas. | El Mundo (España) |
La 'cultura' de los chimpancés (01/10/14) | El estudio publicado este martes en la revista PLos Biology es la primera evidencia de aprendizaje social registrada en la naturaleza, un comportamiento que puede definirse como 'cultural'. | El Mundo (España) |
La 'E. coli' letal es fruto de un cruce entre variantes (03/06/11) | Logran secuenciar el genoma de la cepa que ha causado 18 muertos. El ADN muestra que es 'prima lejana' de la modalidad más común | El Mundo (España) |